API3 es un proyecto de oráculos descentralizados que busca suministrar datos reales de alta calidad a los contratos inteligentes. A diferencia de los oráculos tradicionales, API3 obtiene la información mediante APIs descentralizadas, lo que refuerza tanto la seguridad como la fiabilidad. Desde sus inicios, el proyecto ha contado con el apoyo de diversos protocolos DeFi.
El análisis de mercado revela opiniones divergentes sobre la evolución del precio de API3 en 2025:
Estas previsiones evidencian la diferencia de perspectivas en el mercado sobre API3. Antes de invertir, cada inversor debe analizar su propia tolerancia al riesgo.
Desde su lanzamiento en 2024, la red Oracle Extractable Value (OEV) de API3 se ha integrado en varias plataformas DeFi. OEV permite a los proyectos descentralizados recuperar el valor de liquidaciones relacionadas con el MEV, desviando parte del beneficio desde los buscadores y validadores hacia las aplicaciones descentralizadas. Por cada incremento del 10 % en el Valor Total Asegurado (TVS), los ingresos de API3 aumentan directamente, lo que aporta solidez de base a su precio.
API3 presta servicio actualmente a más de 40 blockchains, como Blast, Mantle y Taiko. Con el Valor Total Bloqueado (TVL) en segunda capa alcanzando los 55 000 millones de USD, API3 podría reforzar su presencia en el mercado. No obstante, Chainlink conserva una cuota del 65 % entre los oráculos. Para mantener la ventaja competitiva, API3 debe traducir sus integraciones técnicas en mayor crecimiento de TVS.
Gráfico: https://www.gate.com/trade/API3_USDT
Al 26 de agosto de 2025, API3 cotizaba en torno a 1,22 USD. Los indicadores técnicos señalan un Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 62,28, lo que apunta a una situación neutral en el mercado. Si el precio baja por debajo del soporte de 1,10 USD, podría desencadenar una corrección de cerca del 30 %. Por el contrario, si se mantiene entre 1,10 USD y 1,30 USD, podría favorecer un movimiento alcista a medio plazo.
El precio de API3 en 2025 dependerá de factores decisivos como la adopción de la red OEV, la expansión en el entorno de segunda capa y los cambios en el sentimiento del mercado. Es recomendable evaluar cuidadosamente el perfil de riesgo antes de invertir. Combina el análisis técnico y de tendencias para tomar decisiones informadas.
Aviso legal: Este contenido es meramente informativo y no constituye una recomendación de inversión. La inversión en criptomonedas conlleva riesgos; realiza tu propio análisis antes de invertir.