Arthur Hayes: El genio de los derivados

8/26/2025, 3:25:04 AM
El artículo presenta una visión integral que engloba tanto los antecedentes personales y el comienzo de la carrera de Hayes, como sus innovaciones y retos legales en BitMEX, además de sus estrategias de inversión más recientes y sus análisis macroeconómicos.

Arthur Hayes nunca viaja ligero: sus maletas van repletas de peluches.

Este cripto-multimillonario de 40 años ha acumulado más de 100 peluches, ha nombrado a cada uno y los lleva consigo en cada hito relevante. En su apartamento de Miami —donde cumplió seis meses de arresto domiciliario— se podían ver alineados una estrella de mar color verde lima, un zorro, un armadillo, una jirafa, un elefante, un pulpo, una serpiente y una col china con forma humana, como si fuese su cuarto de la infancia.

Parece poco habitual en quien inventó el instrumento financiero que lidera hoy el trading de criptomonedas. Pero Hayes nunca ha seguido la norma.

En 2013, quienes operaban Bitcoin afrontaban un problema tan absurdo como fascinante en términos matemáticos.

Cada mes vencían sus futuros y se veían obligados a renovar posiciones como si participaran en una costosa simulación de Sísifo financiero.

Renueva el contrato, paga la comisión, repite siempre, y transfiere lentamente tus fondos a los exchanges vía comisiones de transacción.

Arthur Hayes —operador de derivados formado en Deutsche Bank y Citigroup, experto en sacar partido a mercados ensamblados con soluciones improvisadas matemáticas— contempló el escenario y tuvo lo que solo puede describirse como una idea carísima.

«¿Y si el tiempo no existiera?»

No se trataba de filosofía: Hayes no estaba inmerso en ninguna crisis existencial sobre la naturaleza del tiempo.

Se planteaba cómo sería crear un contrato de futuros sin fecha de vencimiento, eliminando el ciclo mensual de comisiones que llevaba al borde de la ruina a todo trader de Bitcoin.

La respuesta lo convirtió en un referente del sector, creó el instrumento que sustenta la mayoría del trading cripto y acabó por enfrentarle a la justicia federal por construirlo sin el beneplácito de las autoridades.

Esta es la historia de aplicar ingeniería financiera tradicional a unos mercados concebidos por informáticos para quienes «regulación» solo significa «sugerencias».

Vibecode como un Quant

Eso es exactamente lo que ofrece Almanak.

Como disponer de tu propio ejército de quants digitales: agentes de IA que analizan los mercados, diseñan estrategias y las ejecutan las 24 horas del día, todos los días.

Almanak elimina la incertidumbre y pone al alcance de cualquiera estrategias complejas de DeFi, reduciendo el tiempo de despliegue de meses a minutos.

La visión es decidida y la comunidad lo aprecia. La ronda comunitaria de Almanak en Legion está en marcha.

DeFi no espera. Tú tampoco deberías hacerlo.

Descubre Almanak

Hayes creció en Detroit durante los años 80. Sus padres trabajaban en General Motors y sabían que la educación era la única vía fiable para escapar de los ciclos de la industria automotriz. La familia se trasladó a Buffalo para que Arthur estudiara en Nichols School, una academia donde los hijos de familias adineradas aprendían latín y los de clase trabajadora a conectar con ellos.

Terminó segundo de la clase y era titular en el equipo de tenis. Entre la Universidad de Hong Kong y Wharton, se graduó en 2008 en Economía y Finanzas, justo cuando el sistema financiero mundial colapsaba en tiempo real.

En vez de quedarse en Nueva York, donde el mundo financiero buscaba respuestas tras el desastre, Hayes optó por mudarse a Hong Kong. La decisión fue visionaria: Hong Kong permitía operar derivados exóticos sin tantas preguntas sobre riesgos sistémicos.

Aprendiendo el idioma de los derivados

Como becario sin dinero, Hayes transformó el reparto de comida en negocio, cobrando diferenciales por cada pedido y generando cientos de dólares semanales. Cuando los reclutadores visitaron Wharton, los impresionó llevándolos a discotecas de Filadelfia. Su estilo en la oficina era legendario: un viernes casual apareció con un polo rosa ajustado, vaqueros lavados y zapatillas amarillas, hasta que el jefe preguntó: «¿Quién demonios es ese?» El episodio acabó con los viernes informales.

En 2008, Deutsche Bank contrató a Hayes como operador de derivados de renta variable en Hong Kong. Allí se especializó en las matemáticas complejas de los derivados, instrumentos cuyo valor depende de activos subyacentes.

Su fuerte era el trading delta one y los ETF: la infraestructura de los mercados financieros. Sin glamour pero esencial, y rentable si entiendes cómo funciona la infraestructura.

Tras tres años aprendiendo a sacar partido a discrepancias de precios que duraban segundos, se incorporó a Citigroup en 2011. En 2013, la regulación bancaria puso fin a su etapa en banca y Hayes fue despedido, lo que le permitió descubrir Bitcoin justo cuando el sector necesitaba a alguien que entendiera los entresijos financieros.

Bitcoin en 2013 se negociaba en exchanges crecidos por desarrolladores capaces de programar blockchains, pero ajenos a los márgenes de garantía. Hayes vio un mercado activo 24/7, sin cortacircuitos, sin autoridad central, ni gestión de riesgos avanzada. Podía ser el futuro de las finanzas o una manera espectacular de perder dinero rápido, y Hayes pensó que podían ser las dos cosas al mismo tiempo.

La infraestructura era rudimentaria, pero el funcionamiento subyacente le fascinaba. Había detectado un mercado que exigía la ingeniería financiera que había aprendido en la banca tradicional.

El nacimiento de BitMEX

Se asoció con Ben Delo, un matemático experto en motores de trading, y Samuel Reed, que dominaba el funcionamiento interno de las criptomonedas. En enero de 2014 pusieron en marcha BitMEX —Bitcoin Mercantile Exchange—, promocionada como “la mejor plataforma de trading entre pares”, muy por delante de exchanges que funcionaban solo de milagro.

Los tres sumaban habilidades diferentes: Hayes entendía la estructura de los mercados y los derivados, Delo desarrollaba motores de trading avanzados y Reed dominaba la tecnología cripto.

BitMEX inició su operativa en directo el 24 de noviembre de 2014, centrándose en derivados de Bitcoin. El lanzamiento fue el fruto de meses de desarrollo meticuloso y pruebas de estrés. En ese momento, los fundadores estaban repartidos por todo el mundo —Hayes y Delo en Hong Kong y Reed participando desde su luna de miel en Croacia.

La oferta inicial incluía contratos de Bitcoin con apalancamiento y futuros quanto, que permitían especular sobre el precio de Bitcoin sin necesidad de poseer el activo. Eran productos sofisticados que exigían conocer márgenes, liquidaciones y coberturas entre monedas.

Pero solo era el principio para Hayes y su equipo.

El 13 de mayo de 2016, BitMEX anunció el XBTUSD swap perpetuo, un contrato tipo futuro sin vencimiento, con pagos de financiación entre largos y cortos para mantener el precio anclado al spot de Bitcoin. Permitía hasta 100x de apalancamiento y su liquidación era en Bitcoin.

Los futuros convencionales vencen cada mes, obligando al trader a renovar posiciones y pagar comisiones una y otra vez. Hayes se inspiró en mecanismos de financiación del mercado de divisas y los aplicó a los futuros de Bitcoin. En vez de expirar, el contrato ajusta los precios usando pagos de financiación entre largos y cortos. Cuando está por encima del spot, los largos pagan a los cortos; si está por debajo, los cortos pagan a los largos. Así, el mercado se autorregula.

La eliminación de vencimientos y la reducción de costes de transacción generó una herramienta tan útil que todos los exchanges cripto la copiaron. Hoy, los swaps perpetuos concentran la mayor parte del volumen mundial en criptomonedas. Hayes había resuelto el problema del tiempo en los derivados cripto.


@ Intelligencer

Crecimiento explosivo y escrutinio

El contrato XBTUSD de BitMEX se transformó enseguida en el mayor mercado de derivados de Bitcoin. Su gestión de riesgos avanzada, herramientas profesionales y alto apalancamiento sedujeron tanto a traders tradicionales como a cripto-nativos.

En 2018, BitMEX registraba más de 1 000 millones de dólares diarios de volumen nominal. La firma ocupó la planta número 45 del Cheung Kong Center en Hong Kong, uno de los rascacielos más exclusivos. Cuando los servidores de BitMEX se apagaron para tareas de mantenimiento en agosto, Bitcoin subió un 4 %, añadiendo 10 000 millones al mercado cripto.

BitMEX bloqueaba teóricamente a clientes estadounidenses, pero los detractores decían que el veto era fácilmente burlable. Su influencia sobre el precio de Bitcoin atrajo la atención de académicos, reguladores y políticos que empezaban a adentrarse en los mercados cripto.

En julio de 2019, el economista Nouriel Roubini publicó un informe denunciando la “ilegalidad sistémica” de BitMEX, acusando a la plataforma de permitir riesgos excesivos e incluso lucrarse con liquidaciones de clientes. Las acusaciones provocaron investigaciones regulatorias y vistas en el Congreso sobre la estructura de los mercados cripto.

A finales de 2019, los derivados de Bitcoin generaban entre 5 000 y 10 000 millones de dólares diarios, multiplicando por diez el volumen del mercado spot. BitMEX canalizaba buena parte de esta actividad, situando a Hayes y sus socios en el epicentro del ecosistema global.

El 1 de octubre de 2020, el “segundo golpe” llegó con la contundencia de una acusación federal. La CFTC presentó demandas civiles y el DOJ desveló cargos penales, alegando que BitMEX operó como agente de futuros sin registro y con clientes estadounidenses, ignorando la normativa anti-blanqueo. La fiscalía alegó que Hayes y su equipo ignoraron el cumplimiento normativo mientras generaban cientos de millones en beneficios.

Ese día, Hayes dimitió como CEO. Reed fue arrestado en Massachusetts. Hayes y Delo pasaron a estar “en paradero desconocido”, el código del DOJ para «sabemos dónde estáis, pero aún no hemos ido a por vosotros».

El litigio se prolongó dos años, tiempo en el que Hayes descubrió su capacidad como analista y escritor sobre mercados y política monetaria. Sus ensayos “Crypto Trader Digest” se hicieron referencia para entender macroeconomía, la Reserva Federal y los precios cripto. Construyó marcos para explicar por qué las decisiones de los bancos centrales acabarían empujando a la gente a Bitcoin.

En agosto de 2021, BitMEX aceptó pagar 100 millones de dólares para cerrar los procedimientos civiles. El 24 de febrero de 2022, Hayes se declaró culpable de incumplimiento deliberado del programa anti-blanqueo. El 20 de mayo de 2022 fue sentenciado a seis meses de arresto domiciliario, dos años de libertad condicional y diez millones de dólares de multa.

Durante ese periodo, Hayes se consolidó como uno de los analistas más influyentes del ecosistema cripto. Su visión sobre la Reserva Federal y la dinámica de precios de Bitcoin orienta la visión de traders e instituciones sobre el sector como activo macroeconómico. Ha desarrollado conceptos como el “NakaDollar”, un dólar sintético creado con posiciones largas en Bitcoin y swaps perpetuos cortos para lograr exposición al dólar sin depender de infraestructuras bancarias tradicionales.

Hayes también ha defendido con firmeza el papel de Bitcoin como refugio ante la depreciación monetaria.

«Estamos pasando de una sociedad analógica a una digital en las transferencias de dinero, y eso va a ser enormemente disruptivo», sostiene Hayes. «Vi una oportunidad con Bitcoin y cripto para construir una empresa que pudiese beneficiarse de esa transformación caótica.»

El 27 de marzo de 2025, el presidente Trump concedió indulto a Hayes y sus cofundadores, cerrando el proceso judicial. Para entonces, Hayes ya se había consolidado como Director de Inversiones de Maelstrom, su family office dedicado a venture capital, estrategias líquidas y desarrollo de infraestructura cripto.

El fondo apoya el desarrollo de Bitcoin mediante becas de entre 50 000 y 150 000 dólares por desarrollador, reflejo de la convicción de Hayes de que el open source de Bitcoin requiere una financiación estable. «Bitcoin es el pilar del sector y, a diferencia de otros proyectos, nunca recaudó fondos de forma formal para su desarrollo técnico», recoge la web de Maelstrom aquí.

Últimos movimientos de mercado

La estrategia actual de Hayes se basa en su visión macro. En agosto de 2025, acaparó titulares al comprar más de 15 millones de dólares en criptomonedas en sólo cinco días, centrando la inversión en Ethereum y tokens DeFi, no en Bitcoin. La operación incluyó 1 750 ETH (7,43 millones), junto a posiciones relevantes en los tokens HYPE, ENA y LDO. La asignación refleja su apuesta por ciertas altcoins favorecidas por la presión institucional hacia ETH, la adopción de stablecoins y protocolos que llenan vacíos específicos de mercado.

Hayes es ahora uno de los mayores defensores de Ethena (ENA), un protocolo de dólar sintético que emplea muchos de los conceptos de derivados que él mismo inauguró en BitMEX. En agosto de 2025 compró 3,1 millones de ENA por 2,48 millones, colocándose entre los mayores tenedores individuales. Considera Ethena el siguiente paso en el concepto NakaDollar: crear activos vinculados al dólar a través de derivados, sin infraestructura bancaria tradicional. Es la apuesta de Hayes por una generación de proyectos que reimaginan los activos sintéticos gracias a los swaps perpetuos y la financiación autónoma.

A principios de mes, vendió 8,32 millones de dólares en Ethereum cerca de los 3 500 dólares, alegando incertidumbre macroeconómica. Cuando ETH superó los 4 150 dólares, recompró, admitiendo en redes: «He tenido que recomprar todo. Lo juro, no volveré a tomar beneficios.»


@ CryptoHayes

La tesis macro actual de Hayes se centra en lo que considera una emisión monetaria ineludible por parte de la Reserva Federal. Opina que los problemas estructurales —tensiones en el mercado inmobiliario, cambios demográficos y fuga de capital— obligarán a inyectar unos 9 000 millones en el sistema financiero estadounidense. «Si no imprimes, el sistema se rompe», afirma Hayes, aludiendo a la deuda de entidades como Fannie Mae y Freddie Mac.

Si el escenario se cumple, Hayes pronostica que Bitcoin puede llegar a los 250 000 dólares antes de fin de año, por la búsqueda global de refugio frente a la devaluación de las monedas fiduciarias. También augura que Bitcoin puede alcanzar el millón de dólares en 2028, convencido de que el sistema actual es insostenible y Bitcoin es el activo refugio más sólido.

El swap perpetuo ha transformado el trading cripto al eliminar muchas de las fricciones que entorpecían los antiguos mercados de derivados.

En 2025, incluso firmas como Robinhood y Coinbase están lanzando sus propios swaps perpetuos, y nuevos exchanges como Hyperliquid basan su modelo en la innovación inicial de Hayes.

El marco regulatorio que dejó BitMEX ha definido los estándares del sector: blanqueo de capitales, verificación de clientes y registro regulatorio se han convertido en requisitos básicos para toda plataforma global.

Con 40 años, Hayes ocupa un puesto único en el universo cripto. Ha vivido la banca tradicional antes de Bitcoin, ha construido el modelo que define el trading cripto y ha sobrevivido tanto al éxito fulgurante como a las consecuencias legales más serias.

Su trayectoria demuestra que en cripto, el éxito sostenible exige dominar la tecnología y la regulación, innovar y cumplir la ley. El swap perpetuo triunfó no solo por ser elegante en lo técnico, sino porque resolvió un problema real de los traders y funcionó dentro de la legalidad, al menos hasta que la regulación alcanzó a la innovación.

«No tuvimos que pedir permiso para crear esto, ¿y en qué otra industria tres personas podrían intentar lanzar una plataforma que mueve miles de millones diarios?» reflexiona Hayes sobre BitMEX.

Esa frase resume la oportunidad, pero también la responsabilidad, de construir infraestructuras financieras en un entorno regulatorio que cambia a gran velocidad.

Hoy, Hayes sigue analizando mercados y realizando apuestas concentradas según su visión macro, y su influencia trasciende cualquier trade o inversión puntual. Como escritor, inversor y referente cripto, sigue siendo una de las voces más lúcidas en una industria donde a menudo prima más el hype que el análisis racional.

Hasta aquí el perfil de Arthur Hayes; nos leemos la semana que viene con otro protagonista.

Hasta entonces… sigue investigando.

Thejaswini

Aviso legal:

  1. Este artículo es una reproducción de [TOKEN DISPATCH]. Todos los derechos de autor corresponden al autor original [Thejaswini M A]. Para cualquier objeción sobre esta reproducción, contacta con el equipo de Gate Learn y lo gestionarán de forma inmediata.
  2. Exención de responsabilidad: Las opiniones aquí vertidas responden únicamente al autor y no constituyen recomendaciones de inversión.
  3. Gate Learn se responsabiliza de las traducciones; salvo mención expresa, queda prohibida la copia, distribución o plagio de las versiones traducidas.

Compartir

Calendario cripto

Actualizaciones de proyectos
La registración para el Airdrop de la Fundación Camp de la cadena de bloques IP L1 está abierta hasta el 26 de agosto a las 11:59.
IP
-3.07%
2025-08-26
Lanzamiento de Producto NFT AI
Nuls lanzará un producto de NFT AI en el tercer trimestre.
NULS
2.77%
2025-08-26
Lanzamiento de dValueChain v.1.0
Bio Protocol está preparado para lanzar dValueChain v.1.0 en el primer trimestre. Su objetivo es establecer una red de datos de salud descentralizada, asegurando registros médicos seguros, transparentes e inalterables dentro del ecosistema DeSci.
BIO
-2.47%
2025-08-26
Subtítulos de video generados por IA
Verasity añadirá una función de subtítulos de video generados por IA en el cuarto trimestre.
VRA
-1.44%
2025-08-26
Soporte multilingüe de VeraPlayer
Verasity añadirá soporte multilingüe a VeraPlayer en el cuarto trimestre.
VRA
-1.44%
2025-08-26

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?
Principiante

¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?

Los algoritmos de cifrado, los mecanismos de consenso y las funciones hash son las claves para garantizar que las cadenas de bloques sean inmutables.
11/21/2022, 9:09:16 AM
¿Qué es Stablecoin?
Principiante

¿Qué es Stablecoin?

Una moneda estable es una criptomoneda con un precio estable, que a menudo está vinculado a una moneda de curso legal en el mundo real. Tome USDT, actualmente la moneda estable más utilizada, por ejemplo, USDT está vinculado al dólar estadounidense, con 1 USDT = 1 USD.
11/21/2022, 10:04:44 AM
¿Qué es la tecnología de contabilidad distribuida (DLT)?
Principiante

¿Qué es la tecnología de contabilidad distribuida (DLT)?

Los derivados nacen debido a la demanda. Es especulación o aversión al riesgo. Elegir los derivados criptográficos apropiados le permite obtener el doble de resultados con la mitad del esfuerzo.
11/21/2022, 8:51:01 AM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!