Tether acelera su entrada regulada en los Estados Unidos, contratando a Bo Hines como asesor estratégico de políticas. La elección apunta al corazón del mercado de monedas estables: USDT representa aproximadamente 165 mil millones de dólares en circulación y representa más del 60% de la capitalización total del sector (CoinMarketCap).
Con Hines, el emisor busca estructurar el diálogo con el Congreso y los reguladores y alinearse con el marco federal descrito por la Ley GENIUS, firmada por el presidente Trump el 18 de julio de 2025. En este contexto, el dosier de EE. UU. se convierte en una prioridad.
Según los datos recopilados por CoinMarketCap el 19 de agosto de 2025, se confirma que la capitalización de mercado de USDT es de alrededor de 165 mil millones de dólares, con una cuota de mercado de moneda estable que supera el 60%.
Los analistas de la industria observan que una estrategia de cumplimiento estructurada y un diálogo institucional pueden reducir significativamente el riesgo regulatorio para los emisores y las instituciones asociadas. A partir de las sesiones informativas y las fuentes de la industria con las que hemos interactuado, está claro que el compromiso con las auditorías y la divulgación será monitoreado de cerca por los reguladores y el mercado.
¿Qué cambios hay en breve?
Más incisiva estrategia de EE. UU.: Tether activa un canal directo con Capitol Hill y con las autoridades federales.
Cumplimiento en el centro: énfasis en reservas, auditoría, KYC/AML y una gobernanza más transparente.
GENIUS Act como un marco: ajuste operativo a los requisitos federales sobre reservas, supervisión e informes.
¿Quién es Bo Hines y por qué es importante?
Ex director ejecutivo del White House Crypto Council en la administración anterior, Bo Hines contribuyó a la definición de políticas para las monedas digitales. En Tether, coordinará la divulgación de políticas, estableciendo el posicionamiento y las prioridades regulatorias para el mercado estadounidense.
Cabe señalar que el mandato es explícito: traducir los requisitos regulatorios en procesos internos y relaciones institucionales estables (Comunicado de prensa de Tether). Un aspecto interesante es el puente entre la técnica y la política que el perfil de Hines promete ofrecer.
Ley GENIUS: el nuevo marco regulatorio
La Ley de Orientación y Establecimiento de la Innovación Nacional para las Monedas Estables de EE. UU. de 2025 (Ley GENIUS), firmada el 18 de julio de 2025, representa el primer marco federal sobre monedas estables.
Proporciona estándares para reservas en activos líquidos, licencias para "emisores permitidos", supervisión dual de bancos y no bancos, informes periódicos y medidas sólidas contra el lavado de dinero (Congress.gov; Hoja informativa de la Casa Blanca).
En este marco, el informe del PWG sobre monedas estables y las directrices de FinCEN sobre moneda virtual y AML siguen siendo relevantes, complementando su estructura. Como se destacó en el Informe de Monedas Estables del PWG, la calidad de las reservas y la transparencia son elementos clave para la estabilidad del mercado.
La estrategia operativa de Tether en los EE. UU.
La asignación a Hines se traduce en un plan de dos niveles: política e implementación.
Política y relaciones institucionales: informes técnicos con miembros del Congreso, diálogo con reguladores federales, reuniones con la academia y la industria, y participación en consultas públicas.
Implementación y controles: Por favor, proporcione el texto que le gustaría que tradujera, y estaré encantado de ayudarle.
Implicaciones para el mercado de activos digitales en EE. UU.
Un marco regulatorio predecible tiende a reducir la incertidumbre para los inversores y operadores. Efectos esperados:
Mayor adopción institucional de monedas estables en pagos, liquidación y tesorería.
Competencia en gobernanza, calidad de reservas y divulgación.
Mayores barreras de entrada para emisores no conformes.
Esquina caliente: una moneda estable dominante como USDT, si se alinea completamente con los estándares federales, podría guiar al sector hacia prácticas más rigurosas y abrir una discusión sobre el papel de los bancos y las infraestructuras de pago en el nuevo ecosistema. Debe decirse que el resultado también dependerá de la implementación concreta.
Relaciones con los tomadores de decisiones y la comunidad: la pieza política
Tether busca establecer canales directos con el Congreso, reguladores y grupos de defensa a través de informes técnicos y estudios de impacto para promover soluciones operativas coherentes con la ley federal.
El objetivo es generar confianza y hacer que la discusión sobre los riesgos y oportunidades de las monedas estables sea repetible. Un aspecto interesante es la posible estandarización del diálogo público-privado.
Cronograma y próximos pasos
18 de julio de 2025: firma de la Ley GENIUS (Casa Blanca).
19 de agosto de 2025: anuncio del nombramiento de Bo Hines (Tether anuncia a Bo Hines como asesor en EE. UU.).
En curso: actividades de divulgación en Washington y mapeo de los requisitos de implementación de la Ley GENIUS.
Próximos meses: consolidación de auditoría e informes, posibles pilotos con instituciones financieras de EE. UU.
Datos y referencias
Capitalización de mercado de USDT: ~165 mil millones $ (Datos de CoinMarketCap, registrados el 19 de agosto de 2025) (fuente: CoinMarketCap), participación de moneda estable ~60% (fuente: tablero de monedas estables).
Transparencia de reservas: atestaciones y desglose publicados por Tether (Transparencia).
Marco regulatorio: Ley GENIUS en Congress.gov; Informe sobre moneda estable de PWG; FinCEN – Moneda virtual.
Qué ver
Implementación de regulaciones de la Ley GENIUS y autoridad supervisora primaria.
Frecuencia y calidad de las atestaciones sobre las reservas de USDT.
Asociaciones bancarias e integración con infraestructuras de pago de EE. UU.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Tether se centra en los EE. UU.: Bo Hines liderará la estrategia de USDT a la luz de la ley GENIUS
Tether acelera su entrada regulada en los Estados Unidos, contratando a Bo Hines como asesor estratégico de políticas. La elección apunta al corazón del mercado de monedas estables: USDT representa aproximadamente 165 mil millones de dólares en circulación y representa más del 60% de la capitalización total del sector (CoinMarketCap).
Con Hines, el emisor busca estructurar el diálogo con el Congreso y los reguladores y alinearse con el marco federal descrito por la Ley GENIUS, firmada por el presidente Trump el 18 de julio de 2025. En este contexto, el dosier de EE. UU. se convierte en una prioridad.
Según los datos recopilados por CoinMarketCap el 19 de agosto de 2025, se confirma que la capitalización de mercado de USDT es de alrededor de 165 mil millones de dólares, con una cuota de mercado de moneda estable que supera el 60%.
Los analistas de la industria observan que una estrategia de cumplimiento estructurada y un diálogo institucional pueden reducir significativamente el riesgo regulatorio para los emisores y las instituciones asociadas. A partir de las sesiones informativas y las fuentes de la industria con las que hemos interactuado, está claro que el compromiso con las auditorías y la divulgación será monitoreado de cerca por los reguladores y el mercado.
¿Qué cambios hay en breve?
Más incisiva estrategia de EE. UU.: Tether activa un canal directo con Capitol Hill y con las autoridades federales.
Cumplimiento en el centro: énfasis en reservas, auditoría, KYC/AML y una gobernanza más transparente.
GENIUS Act como un marco: ajuste operativo a los requisitos federales sobre reservas, supervisión e informes.
¿Quién es Bo Hines y por qué es importante?
Ex director ejecutivo del White House Crypto Council en la administración anterior, Bo Hines contribuyó a la definición de políticas para las monedas digitales. En Tether, coordinará la divulgación de políticas, estableciendo el posicionamiento y las prioridades regulatorias para el mercado estadounidense.
Cabe señalar que el mandato es explícito: traducir los requisitos regulatorios en procesos internos y relaciones institucionales estables (Comunicado de prensa de Tether). Un aspecto interesante es el puente entre la técnica y la política que el perfil de Hines promete ofrecer.
Ley GENIUS: el nuevo marco regulatorio
La Ley de Orientación y Establecimiento de la Innovación Nacional para las Monedas Estables de EE. UU. de 2025 (Ley GENIUS), firmada el 18 de julio de 2025, representa el primer marco federal sobre monedas estables.
Proporciona estándares para reservas en activos líquidos, licencias para "emisores permitidos", supervisión dual de bancos y no bancos, informes periódicos y medidas sólidas contra el lavado de dinero (Congress.gov; Hoja informativa de la Casa Blanca).
En este marco, el informe del PWG sobre monedas estables y las directrices de FinCEN sobre moneda virtual y AML siguen siendo relevantes, complementando su estructura. Como se destacó en el Informe de Monedas Estables del PWG, la calidad de las reservas y la transparencia son elementos clave para la estabilidad del mercado.
La estrategia operativa de Tether en los EE. UU.
La asignación a Hines se traduce en un plan de dos niveles: política e implementación.
Política y relaciones institucionales: informes técnicos con miembros del Congreso, diálogo con reguladores federales, reuniones con la academia y la industria, y participación en consultas públicas.
Implementación y controles: Por favor, proporcione el texto que le gustaría que tradujera, y estaré encantado de ayudarle.
Implicaciones para el mercado de activos digitales en EE. UU.
Un marco regulatorio predecible tiende a reducir la incertidumbre para los inversores y operadores. Efectos esperados:
Mayor adopción institucional de monedas estables en pagos, liquidación y tesorería.
Competencia en gobernanza, calidad de reservas y divulgación.
Mayores barreras de entrada para emisores no conformes.
Esquina caliente: una moneda estable dominante como USDT, si se alinea completamente con los estándares federales, podría guiar al sector hacia prácticas más rigurosas y abrir una discusión sobre el papel de los bancos y las infraestructuras de pago en el nuevo ecosistema. Debe decirse que el resultado también dependerá de la implementación concreta.
Relaciones con los tomadores de decisiones y la comunidad: la pieza política
Tether busca establecer canales directos con el Congreso, reguladores y grupos de defensa a través de informes técnicos y estudios de impacto para promover soluciones operativas coherentes con la ley federal.
El objetivo es generar confianza y hacer que la discusión sobre los riesgos y oportunidades de las monedas estables sea repetible. Un aspecto interesante es la posible estandarización del diálogo público-privado.
Cronograma y próximos pasos
18 de julio de 2025: firma de la Ley GENIUS (Casa Blanca).
19 de agosto de 2025: anuncio del nombramiento de Bo Hines (Tether anuncia a Bo Hines como asesor en EE. UU.).
En curso: actividades de divulgación en Washington y mapeo de los requisitos de implementación de la Ley GENIUS.
Próximos meses: consolidación de auditoría e informes, posibles pilotos con instituciones financieras de EE. UU.
Datos y referencias
Capitalización de mercado de USDT: ~165 mil millones $ (Datos de CoinMarketCap, registrados el 19 de agosto de 2025) (fuente: CoinMarketCap), participación de moneda estable ~60% (fuente: tablero de monedas estables).
Transparencia de reservas: atestaciones y desglose publicados por Tether (Transparencia).
Marco regulatorio: Ley GENIUS en Congress.gov; Informe sobre moneda estable de PWG; FinCEN – Moneda virtual.
Qué ver
Implementación de regulaciones de la Ley GENIUS y autoridad supervisora primaria.
Frecuencia y calidad de las atestaciones sobre las reservas de USDT.
Asociaciones bancarias e integración con infraestructuras de pago de EE. UU.