Seguridad en Web3: Riesgos del portapapeles y estrategias de protección
En el campo de la seguridad de los activos criptográficos, muchos usuarios están confundidos sobre las razones por las cuales se roban las claves privadas. De hecho, la filtración de claves privadas o frases de recuperación puede ocurrir no solo durante la transmisión en línea, sino también en operaciones locales que parecen seguras. Por ejemplo, ingresar claves privadas o frases de recuperación mediante copiar y pegar, o guardarlas en notas o capturas de pantalla, estas operaciones que parecen inofensivas también pueden convertirse en puntos de entrada para los hackers.
Este artículo explorará en profundidad los problemas de seguridad del portapapeles, incluyendo su funcionamiento, riesgos potenciales y consejos prácticos de protección, con el objetivo de ayudar a los usuarios a desarrollar una conciencia más completa sobre la protección de activos.
Vulnerabilidades de seguridad del portapapeles
El portapapeles es un espacio de almacenamiento temporal proporcionado por el sistema operativo, utilizado para compartir datos entre diferentes aplicaciones. Sin embargo, esta funcionalidad conveniente también conlleva riesgos de seguridad:
Almacenamiento en texto claro: La mayoría de los sistemas operativos no cifran de forma predeterminada los datos del portapapeles, sino que los almacenan en texto claro en la memoria.
Acceso abierto: Los sistemas operativos suelen proporcionar API que permiten a las aplicaciones acceder al portapapeles. Esto significa que cualquier aplicación con los permisos correspondientes, incluyendo malware (, podría leer o modificar silenciosamente el contenido del portapapeles en segundo plano.
Retención prolongada: El contenido del portapapeles no se elimina automáticamente y puede permanecer accesible durante un largo período. Si el usuario copia información sensible pero no la sobrescribe a tiempo, los programas maliciosos pueden tener la oportunidad de obtener estos datos.
Almalware de portapapeles especializado puede monitorear y modificar direcciones de criptomonedas. Dado que estas direcciones suelen ser largas, es difícil para los usuarios notar cambios sutiles, lo que resulta en que los fondos se transfieran a direcciones controladas por los atacantes.
![Guía para evitar trampas en la introducción a la seguridad Web3: ¿cómo garantizar la seguridad del portapapeles?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-127e36a531069db518bf8044e138cf85.webp(
Sugerencias de protección
Para prevenir ataques de portapapeles, recomendamos:
Evite copiar información sensible: trate de no ingresar claves privadas o frases semilla mediante copiar y pegar.
Instalar un software antivirus confiable: escanear el sistema regularmente para detectar y eliminar a tiempo programas maliciosos potenciales.
Limpiar el portapapeles a tiempo: si accidentalmente has copiado información sensible, puedes copiar inmediatamente un gran párrafo de contenido irrelevante para "borrar" los datos anteriores.
Usa aplicaciones de terceros con precaución: limita los permisos innecesarios de las aplicaciones, especialmente el acceso al portapapeles.
Verifica cuidadosamente la dirección de transferencia: al realizar transferencias de criptomonedas, asegúrate de revisar la dirección del destinatario letra por letra para evitar modificaciones maliciosas.
Utilizar un método de entrada seguro: Evitar introducir información sensible en métodos de entrada de terceros, se recomienda utilizar el método de entrada proporcionado por el sistema y desactivar la función de "sincronización en la nube".
Almacena la información sensible con precaución: no guardes la clave privada o la frase de recuperación en lugares que puedan estar conectados, como el almacenamiento en la nube, aplicaciones de redes sociales o notas en el móvil.
Revisar periódicamente las extensiones del navegador: deshabilitar las extensiones innecesarias y evaluar el riesgo de permisos de las extensiones sospechosas.
![Guía de introducción a la seguridad en Web3: ¿cómo garantizar la seguridad del portapapeles?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-cd8ef9bc6899d2427897dd6e71840936.webp(
Método para limpiar el portapapeles
Los métodos para limpiar el portapapeles en los principales sistemas operativos son los siguientes:
macOS/iOS: Copia un contenido irrelevante para sobrescribir el contenido actual del portapapeles. Los usuarios de iOS también pueden crear accesos directos para agregar la operación de borrar el portapapeles a la pantalla de inicio.
![Guía de introducción a la seguridad en Web3: ¿Cómo garantizar la seguridad del portapapeles?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-6406c02d2ec82917fa4b3733355f86ce.webp(
Windows 7 y versiones anteriores: simplemente copie el contenido irrelevante para sobrescribir.
Windows 10/11: Si "Historial del portapapeles" está habilitado, presiona Win+V para ver y limpiar todo el historial.
![Guía de introducción a la seguridad en Web3: ¿cómo garantizar la seguridad del portapapeles?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-79502d18f4495d3c48779f6012c4405a.webp(
Android: Normalmente es necesario borrar manualmente el historial en la interfaz de gestión del portapapeles del teclado.
![Guía de introducción a la seguridad en Web3: ¿Cómo garantizar la seguridad del portapapeles?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-2dd2b23ae9b56804ec6462f903396518.webp(
Conclusión
Los problemas de seguridad del portapapeles a menudo se pasan por alto, pero en realidad son un canal de alta riesgo para la filtración de información. Los usuarios deben reconocer que "la operación local" no es lo mismo que "la seguridad absoluta". Solo manteniendo la vigilancia en el uso diario, mejorando continuamente la conciencia de seguridad y aplicando estrictamente las medidas de protección básicas, se puede proteger eficazmente la seguridad de sus activos digitales.
![Guía de introducción a la seguridad de Web3: ¿cómo garantizar la seguridad del portapapeles?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-441ac283db1484101cf1a35010c3b661.webp(
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DaoGovernanceOfficer
· 07-18 01:58
*suspiro* hablando empíricamente, las vulnerabilidades del portapapeles representan el 23.4% de las filtraciones de claves
Ver originalesResponder0
TokenBeginner'sGuide
· 07-17 11:32
Pequeño recordatorio: La investigación muestra que el 92% de las pérdidas de activos provienen de filtraciones del portapapeles, se recomienda que los novatos lean este artículo.
Ver originalesResponder0
SilentAlpha
· 07-15 04:42
¡Frío! La seguridad de la Billetera depende de la precaución.
Ver originalesResponder0
Blockblind
· 07-15 04:39
¡Esto debe limpiarse del caché constantemente! Tsk tsk
Ver originalesResponder0
StablecoinArbitrageur
· 07-15 04:19
*ajusta las gafas* meramente una mitigación de riesgos básica... prueba mi script automatizado de sanitización del portapapeles que se ejecuta a intervalos de 15 ms
Riesgos de seguridad del portapapeles: cómo los usuarios de Web3 pueden proteger su Llave privada y frase mnemotécnica
Seguridad en Web3: Riesgos del portapapeles y estrategias de protección
En el campo de la seguridad de los activos criptográficos, muchos usuarios están confundidos sobre las razones por las cuales se roban las claves privadas. De hecho, la filtración de claves privadas o frases de recuperación puede ocurrir no solo durante la transmisión en línea, sino también en operaciones locales que parecen seguras. Por ejemplo, ingresar claves privadas o frases de recuperación mediante copiar y pegar, o guardarlas en notas o capturas de pantalla, estas operaciones que parecen inofensivas también pueden convertirse en puntos de entrada para los hackers.
Este artículo explorará en profundidad los problemas de seguridad del portapapeles, incluyendo su funcionamiento, riesgos potenciales y consejos prácticos de protección, con el objetivo de ayudar a los usuarios a desarrollar una conciencia más completa sobre la protección de activos.
Vulnerabilidades de seguridad del portapapeles
El portapapeles es un espacio de almacenamiento temporal proporcionado por el sistema operativo, utilizado para compartir datos entre diferentes aplicaciones. Sin embargo, esta funcionalidad conveniente también conlleva riesgos de seguridad:
Almacenamiento en texto claro: La mayoría de los sistemas operativos no cifran de forma predeterminada los datos del portapapeles, sino que los almacenan en texto claro en la memoria.
Acceso abierto: Los sistemas operativos suelen proporcionar API que permiten a las aplicaciones acceder al portapapeles. Esto significa que cualquier aplicación con los permisos correspondientes, incluyendo malware (, podría leer o modificar silenciosamente el contenido del portapapeles en segundo plano.
Retención prolongada: El contenido del portapapeles no se elimina automáticamente y puede permanecer accesible durante un largo período. Si el usuario copia información sensible pero no la sobrescribe a tiempo, los programas maliciosos pueden tener la oportunidad de obtener estos datos.
Almalware de portapapeles especializado puede monitorear y modificar direcciones de criptomonedas. Dado que estas direcciones suelen ser largas, es difícil para los usuarios notar cambios sutiles, lo que resulta en que los fondos se transfieran a direcciones controladas por los atacantes.
![Guía para evitar trampas en la introducción a la seguridad Web3: ¿cómo garantizar la seguridad del portapapeles?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-127e36a531069db518bf8044e138cf85.webp(
Sugerencias de protección
Para prevenir ataques de portapapeles, recomendamos:
Evite copiar información sensible: trate de no ingresar claves privadas o frases semilla mediante copiar y pegar.
Instalar un software antivirus confiable: escanear el sistema regularmente para detectar y eliminar a tiempo programas maliciosos potenciales.
Limpiar el portapapeles a tiempo: si accidentalmente has copiado información sensible, puedes copiar inmediatamente un gran párrafo de contenido irrelevante para "borrar" los datos anteriores.
Usa aplicaciones de terceros con precaución: limita los permisos innecesarios de las aplicaciones, especialmente el acceso al portapapeles.
Verifica cuidadosamente la dirección de transferencia: al realizar transferencias de criptomonedas, asegúrate de revisar la dirección del destinatario letra por letra para evitar modificaciones maliciosas.
Utilizar un método de entrada seguro: Evitar introducir información sensible en métodos de entrada de terceros, se recomienda utilizar el método de entrada proporcionado por el sistema y desactivar la función de "sincronización en la nube".
Almacena la información sensible con precaución: no guardes la clave privada o la frase de recuperación en lugares que puedan estar conectados, como el almacenamiento en la nube, aplicaciones de redes sociales o notas en el móvil.
Revisar periódicamente las extensiones del navegador: deshabilitar las extensiones innecesarias y evaluar el riesgo de permisos de las extensiones sospechosas.
![Guía de introducción a la seguridad en Web3: ¿cómo garantizar la seguridad del portapapeles?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-cd8ef9bc6899d2427897dd6e71840936.webp(
Método para limpiar el portapapeles
Los métodos para limpiar el portapapeles en los principales sistemas operativos son los siguientes:
![Guía de introducción a la seguridad en Web3: ¿Cómo garantizar la seguridad del portapapeles?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-6406c02d2ec82917fa4b3733355f86ce.webp(
Windows 7 y versiones anteriores: simplemente copie el contenido irrelevante para sobrescribir.
Windows 10/11: Si "Historial del portapapeles" está habilitado, presiona Win+V para ver y limpiar todo el historial.
![Guía de introducción a la seguridad en Web3: ¿cómo garantizar la seguridad del portapapeles?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-79502d18f4495d3c48779f6012c4405a.webp(
![Guía de introducción a la seguridad en Web3: ¿Cómo garantizar la seguridad del portapapeles?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-2dd2b23ae9b56804ec6462f903396518.webp(
Conclusión
Los problemas de seguridad del portapapeles a menudo se pasan por alto, pero en realidad son un canal de alta riesgo para la filtración de información. Los usuarios deben reconocer que "la operación local" no es lo mismo que "la seguridad absoluta". Solo manteniendo la vigilancia en el uso diario, mejorando continuamente la conciencia de seguridad y aplicando estrictamente las medidas de protección básicas, se puede proteger eficazmente la seguridad de sus activos digitales.
![Guía de introducción a la seguridad de Web3: ¿cómo garantizar la seguridad del portapapeles?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-441ac283db1484101cf1a35010c3b661.webp(