Actualización de la red Bitcoin: Innovaciones y desafíos del protocolo Thunderbolt
A pesar de que Bitcoin tiene características de descentralización e inmutabilidad, todavía enfrenta problemas como tiempos de confirmación de transacciones largos y altas tarifas en escenarios de pago diario. Los activos en Bitcoin son difíciles de utilizar para funciones como préstamos, combinaciones e interoperabilidad, y dependen principalmente de la estrategia de mantener a largo plazo (HODL). Estas limitaciones provienen del diseño conservador de la estructura de scripts de Bitcoin, que no puede satisfacer la demanda de pagos pequeños y de alta frecuencia.
Para resolver este problema, nació la red Lightning. Esta red logra transacciones rápidas al establecer una red de canales de pago fuera de la cadena principal. Sin embargo, la red Lightning también ha expuesto numerosos problemas en la práctica, como el alto umbral para establecer canales, la complejidad del enrutamiento y los riesgos de seguridad. Estos defectos estructurales han llevado a que su escala de aplicación siempre sea difícil de superar, y actualmente el monto de fondos bloqueados en toda la red Lightning es de aproximadamente 100 millones de dólares, lo cual es insignificante en comparación con el valor de mercado de Bitcoin en billones.
Frente a estos desafíos, el protocolo Thunderbolt ha surgido. Como una solución de actualización de bifurcación suave para la capa base de Bitcoin, Thunderbolt mejora directamente a nivel de protocolo de la cadena principal, con el objetivo de mejorar fundamentalmente la escalabilidad, el rendimiento de las transacciones y la capacidad de programación de Bitcoin.
La innovación central de Thunderbolt incluye:
Tecnología de Agrupamiento UTXO: al agregar múltiples UTXO, se reduce la cantidad de datos de la transacción, aumentando la velocidad de la transacción en aproximadamente 10 veces.
La reintroducción y expansión del código de operación OP_CAT: mejora la capacidad de expresión del script de Bitcoin, soportando lógicas de contratos inteligentes más complejas.
Goldinals estándar de activos unificados: basado en pruebas de conocimiento cero y compromisos de estado, logra la emisión y verificación de tokens nativos de Bitcoin.
BitMM creador de mercado automático en la cadena: integración de activos de protocolos como BRC-20, Runes y Ordinals.
BitVisa sistema de identidad y credenciales descentralizado: proporciona verificación de identidad en cadena confiable.
La filosofía de diseño de Thunderbolt es diferente a la de la red Lightning. No solo admite pagos eficientes, sino que también se dedica a proporcionar un protocolo fuera de la cadena con capacidades de programación, que admite operaciones Turing-completas y puede construir activos de estado complejos, protocolos de liquidez y aplicaciones financieras.
El mecanismo central de Thunderbolt incluye:
Firma múltiple flexible y ajustable: divide la firma e introduce información secreta para lograr transferencias no interactivas.
Libro mayor de comité con tolerancia a fallos asíncrona: mantener el estado del libro mayor a través de un consenso de múltiples nodos, garantizando la seguridad y la descentralización.
Finalización por intercambio atómico: asegurar la consistencia entre la reconstrucción fuera de la cadena y el rescate en la cadena a través de tres pasos de intercambio atómico.
En comparación con las soluciones existentes de redes relámpago, Thunderbolt tiene ventajas en términos de seguridad y completitud teórica. Puede demostrar la seguridad del diseño del protocolo y asegurar que los usuarios malintencionados no puedan obtener ganancias de manera unilateral. Sin embargo, Thunderbolt también enfrenta desafíos como la complejidad de implementación, la compatibilidad limitada con la cadena principal y el apoyo ecológico insuficiente.
Thunderbolt podría tener un impacto importante en el desarrollo de BTCFi (finanzas de Bitcoin). Proporciona por primera vez "combinabilidad de contratos fuera de la cadena" para los activos de Bitcoin, lo que podría convertirse en un catalizador para el crecimiento explosivo del ecosistema de Bitcoin. Sin embargo, Thunderbolt todavía se encuentra en una etapa temprana de investigación, y su trayectoria de desarrollo podría incluir:
Integrado como un motor DeFi de cadena lateral de Bitcoin mediante Rollup.
Formar un ecosistema de estándares independientes que funcione en paralelo con la cadena principal.
Ser reemplazado por soluciones más simples y eficientes.
La mayor contribución de Thunderbolt radica en la introducción de dos características clave: UTXO Bundling y OP_CAT, que aportan programabilidad nativa y mayor capacidad de procesamiento en la cadena a la red Bitcoin. Esto ofrece la posibilidad de unificar el protocolo del ecosistema Bitcoin, integrar diversos activos y realizar un mercado de intercambio descentralizado (BitMM).
A pesar de que Thunderbolt muestra un gran potencial, actualmente se encuentra en la fase de investigación teórica, y todavía hay un cierto camino por recorrer hasta su aplicación práctica. En el futuro, si podrá convertirse en un factor clave para impulsar el desarrollo del ecosistema Bitcoin, aún está por verse y verificar.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Protocolo Thunderbolt: innovación y desafíos en la actualización de la red Bitcoin
Actualización de la red Bitcoin: Innovaciones y desafíos del protocolo Thunderbolt
A pesar de que Bitcoin tiene características de descentralización e inmutabilidad, todavía enfrenta problemas como tiempos de confirmación de transacciones largos y altas tarifas en escenarios de pago diario. Los activos en Bitcoin son difíciles de utilizar para funciones como préstamos, combinaciones e interoperabilidad, y dependen principalmente de la estrategia de mantener a largo plazo (HODL). Estas limitaciones provienen del diseño conservador de la estructura de scripts de Bitcoin, que no puede satisfacer la demanda de pagos pequeños y de alta frecuencia.
Para resolver este problema, nació la red Lightning. Esta red logra transacciones rápidas al establecer una red de canales de pago fuera de la cadena principal. Sin embargo, la red Lightning también ha expuesto numerosos problemas en la práctica, como el alto umbral para establecer canales, la complejidad del enrutamiento y los riesgos de seguridad. Estos defectos estructurales han llevado a que su escala de aplicación siempre sea difícil de superar, y actualmente el monto de fondos bloqueados en toda la red Lightning es de aproximadamente 100 millones de dólares, lo cual es insignificante en comparación con el valor de mercado de Bitcoin en billones.
Frente a estos desafíos, el protocolo Thunderbolt ha surgido. Como una solución de actualización de bifurcación suave para la capa base de Bitcoin, Thunderbolt mejora directamente a nivel de protocolo de la cadena principal, con el objetivo de mejorar fundamentalmente la escalabilidad, el rendimiento de las transacciones y la capacidad de programación de Bitcoin.
La innovación central de Thunderbolt incluye:
Tecnología de Agrupamiento UTXO: al agregar múltiples UTXO, se reduce la cantidad de datos de la transacción, aumentando la velocidad de la transacción en aproximadamente 10 veces.
La reintroducción y expansión del código de operación OP_CAT: mejora la capacidad de expresión del script de Bitcoin, soportando lógicas de contratos inteligentes más complejas.
Goldinals estándar de activos unificados: basado en pruebas de conocimiento cero y compromisos de estado, logra la emisión y verificación de tokens nativos de Bitcoin.
BitMM creador de mercado automático en la cadena: integración de activos de protocolos como BRC-20, Runes y Ordinals.
BitVisa sistema de identidad y credenciales descentralizado: proporciona verificación de identidad en cadena confiable.
La filosofía de diseño de Thunderbolt es diferente a la de la red Lightning. No solo admite pagos eficientes, sino que también se dedica a proporcionar un protocolo fuera de la cadena con capacidades de programación, que admite operaciones Turing-completas y puede construir activos de estado complejos, protocolos de liquidez y aplicaciones financieras.
El mecanismo central de Thunderbolt incluye:
Firma múltiple flexible y ajustable: divide la firma e introduce información secreta para lograr transferencias no interactivas.
Libro mayor de comité con tolerancia a fallos asíncrona: mantener el estado del libro mayor a través de un consenso de múltiples nodos, garantizando la seguridad y la descentralización.
Finalización por intercambio atómico: asegurar la consistencia entre la reconstrucción fuera de la cadena y el rescate en la cadena a través de tres pasos de intercambio atómico.
En comparación con las soluciones existentes de redes relámpago, Thunderbolt tiene ventajas en términos de seguridad y completitud teórica. Puede demostrar la seguridad del diseño del protocolo y asegurar que los usuarios malintencionados no puedan obtener ganancias de manera unilateral. Sin embargo, Thunderbolt también enfrenta desafíos como la complejidad de implementación, la compatibilidad limitada con la cadena principal y el apoyo ecológico insuficiente.
Thunderbolt podría tener un impacto importante en el desarrollo de BTCFi (finanzas de Bitcoin). Proporciona por primera vez "combinabilidad de contratos fuera de la cadena" para los activos de Bitcoin, lo que podría convertirse en un catalizador para el crecimiento explosivo del ecosistema de Bitcoin. Sin embargo, Thunderbolt todavía se encuentra en una etapa temprana de investigación, y su trayectoria de desarrollo podría incluir:
La mayor contribución de Thunderbolt radica en la introducción de dos características clave: UTXO Bundling y OP_CAT, que aportan programabilidad nativa y mayor capacidad de procesamiento en la cadena a la red Bitcoin. Esto ofrece la posibilidad de unificar el protocolo del ecosistema Bitcoin, integrar diversos activos y realizar un mercado de intercambio descentralizado (BitMM).
A pesar de que Thunderbolt muestra un gran potencial, actualmente se encuentra en la fase de investigación teórica, y todavía hay un cierto camino por recorrer hasta su aplicación práctica. En el futuro, si podrá convertirse en un factor clave para impulsar el desarrollo del ecosistema Bitcoin, aún está por verse y verificar.