Explorando el Regtech: Cómo enfrentar los delitos financieros en el ámbito de los activos virtuales
Regtech(Tecnología Reguladora) se refiere a las tecnologías utilizadas para mantener la conformidad regulatoria. Se utiliza principalmente para asegurar que las industrias y los consumidores cumplan con las leyes y regulaciones pertinentes. Por ejemplo, algunas soluciones tecnológicas pueden ayudar a las empresas a demostrar que no han participado en conductas indebidas, como manipular los precios y volúmenes de transacciones de criptomonedas.
La Regtech es como un dispositivo de seguridad para el sistema financiero. No solo asegura que el sistema funcione correctamente, sino que también puede frenar a tiempo cuando es necesario, garantizando la seguridad general. Aunque la Regtech se puede aplicar en múltiples áreas, la industria financiera es su escenario de aplicación principal. Esto se debe a que un sistema financiero saludable, eficiente y confiable es crucial para el desarrollo social. Si las operaciones financieras no son adecuadas o hay un gran número de delitos, los que finalmente sufren son las personas comunes.
Los gobiernos de diferentes países han estado trabajando para establecer reglas que mantengan la estabilidad financiera y prevengan el crimen financiero. Las instituciones financieras deben cumplir con estas regulaciones y demostrar su conformidad a las autoridades reguladoras. De lo contrario, pueden enfrentar consecuencias graves, como la pérdida de licencias operativas. Dado que las finanzas modernas dependen en gran medida de la tecnología y son muy complejas, es difícil lograr un cumplimiento eficiente sin el apoyo de Regtech. Por lo tanto, Regtech ayuda a automatizar y simplificar los procesos de cumplimiento.
Actualmente, muchas instituciones financieras y organismos reguladores están adoptando soluciones de Regtech. Las instituciones financieras las utilizan para lograr el cumplimiento automatizado, mientras que los organismos reguladores las emplean para monitorear el mercado, combatir el crimen y proteger los derechos de los usuarios.
Cómo los activos virtuales reestructuran la regulación financiera
Aunque las finanzas tradicionales ya son bastante complejas, blockchain, activos virtuales y finanzas descentralizadas (DeFi) las han llevado a una nueva altura, al mismo tiempo que crean nuevas posibilidades para la regulación. Muchas de las ventajas de los activos virtuales, como un acceso al mercado más abierto y conveniente, también presentan nuevos desafíos para la regulación.
Por ejemplo, los mercados de capital tradicionales suelen operar solo en horarios fijos durante los días laborables, y la presentación de informes sobre problemas de cumplimiento a menudo se completa 1-2 días después de que ocurren los eventos. Por otro lado, el mercado de activos virtuales opera las 24 horas, en tiempo real. Las finanzas tradicionales están más limitadas a fronteras locales y nacionales, mientras que los activos virtuales no tienen fronteras. Estas diferencias significan que la tecnología regulatoria, capaz de monitorear automáticamente las actividades comerciales en tiempo real las 24 horas, se vuelve más importante que nunca.
Además, las diferencias en los detalles técnicos también reducen la aplicabilidad de la tecnología regulatoria tradicional. Por ejemplo, las transacciones de acciones tradicionales generalmente tienen solo unos pocos decimales, mientras que las transacciones de Ethereum pueden ser precisas hasta 18 decimales; este es solo un ejemplo de la diferencia en los estándares de procesamiento de datos.
Debido a la naturaleza descentralizada de los activos virtuales, cualquier persona puede crear fácilmente nuevos tokens, nuevos intercambios o billeteras, lo que ha dado lugar a muchas nuevas formas de robo y manipulación, que requieren herramientas criptográficas especializadas para su detección.
Al mismo tiempo, los reguladores también están reconociendo cada vez más que las finanzas basadas en blockchain son en realidad más favorables para la supervisión, debido a su alta transparencia y eficiencia. Por ejemplo, en ciertos casos, los delincuentes que podrían escapar en el sistema financiero tradicional no tienen dónde esconderse en el ámbito de los activos virtuales, ya que todas sus actividades quedan registradas en la blockchain.
Puntos clave de cumplimiento para la transformación del mercado de activos virtuales
Estos desafíos significan que las empresas financieras y los organismos reguladores necesitan ajustar sus capacidades de cumplimiento y Regtech al adoptar activos virtuales. La clave es extraer las mejores prácticas de cumplimiento financiero tradicional e incorporar elementos tecnológicos para abordar los desafíos específicos de los activos virtuales.
Desde una perspectiva más macro, todos los riesgos y la conformidad de los activos virtuales necesitan ser capaces de detectar problemas en la cadena y fuera de la cadena, lo que requiere nuevas capacidades y sistemas especializados. Deben funcionar las 24 horas, aprovechando la inteligencia artificial para integrar y procesar los datos de riesgo de manera más efectiva, a fin de detectar formas de crimen más complejas.
La identificación del cliente KYC( y las reglas de viaje en el mercado de criptomonedas son muy diferentes de las de las finanzas tradicionales. Aunque los intercambios de criptomonedas centralizados están exigiendo cada vez más KYC y registro completos, las aplicaciones DeFi sin licencia generalmente no requieren esto, lo que facilita el uso de estos servicios, pero también los hace más susceptibles a ser explotados por delincuentes. Por lo tanto, las empresas de criptomonedas reguladas deben tener la capacidad de tecnología regulatoria en cadena para asegurarse de que entienden el origen de los fondos y no aceptan activos virtuales de fuentes no KYC o de otras fuentes sospechosas.
Igualmente, la lucha contra el lavado de dinero )AML( requiere la supervisión cruzada tanto en la cadena como fuera de la cadena. Los delincuentes a menudo intentan ocultar sus "huellas de fondos" mediante métodos complejos, como transferir a múltiples billeteras diferentes, convertir a otros activos virtuales, etc. Luego, pueden intentar transferir fondos a intercambios regulados que ofrecen entradas y salidas de moneda fiduciaria, tratando de convertir activos virtuales en fondos utilizables. Por lo tanto, es necesario combinar la capacidad de monitorear el comportamiento de las cuentas fuera de la cadena con la capacidad de comprender el comportamiento de las billeteras y la fuente de fondos en la cadena.
El abuso de mercado en un mercado descentralizado ) MAR ( requiere un enfoque especializado para los activos criptográficos, ya que hay una gran variedad de activos virtuales que pueden ser negociados en línea y fuera de línea, lo que hace que la supervisión efectiva sea crucial. La manipulación entre activos, el abuso entre mercados, el fraude en contratos inteligentes, el comercio con información privilegiada basado en blockchain y el comercio ficticio son solo algunos ejemplos. Solo estableciendo un programa de cumplimiento especializado en criptomonedas, que comprenda y supervise estas conductas, se pueden abordar adecuadamente estos problemas.
![Explorando el Regtech: ¿A qué delitos financieros responde principalmente la tecnología Reg Tech?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-96def5e724b3d89f039809dca5c02900.webp(
Formas de delitos financieros específicos de las criptomonedas
El abuso en el mercado de criptomonedas es un nuevo campo lleno de desafíos únicos, a continuación se presentan dos ejemplos típicos:
Comercio interno en DEX: La investigación ha encontrado que, en los tokens DeFi listados en los principales intercambios, el 56% presenta comportamientos de comercio interno en intercambios descentralizados. Esto significa que algunas personas compran anticipadamente sabiendo que el token se listará pronto y venden inmediatamente después de su listado, obteniendo así ganancias ilícitas. La proporción del 56% es muy alta, incluso en comparación con la estimación del 10-20% en los mercados tradicionales. Aunque en los mercados tradicionales, el comercio interno basado en información no pública significativa es estrictamente ilegal, las características de DeFi facilitan que los manipuladores tengan éxito. Sin embargo, la transparencia de blockchain también significa que este comportamiento puede ser detectado automáticamente.
Estafas de contratos inteligentes: Se ha descubierto que los estafadores crean un nuevo token fraudulento en promedio cada 4 minutos, intentando robar fondos de los usuarios. Hasta ahora, se han encontrado casi 350,000 de estas estafas. Estos tokens fraudulentos son esencialmente contratos inteligentes construidos con código malicioso, y los inversores que los compran nunca podrán recuperar sus fondos. Se estima que en 2022, más de 2 millones de personas se vieron afectadas por esto. Esto demuestra una vez más que los sistemas abiertos y sin permisos también ofrecen oportunidades para los estafadores. Pero, por otro lado, dado que estas estafas ocurren en la blockchain, pueden ser detectadas y marcadas a tiempo, a diferencia de las finanzas tradicionales, donde a menudo se requiere que un gran número de víctimas presente denuncias antes de que se preste atención.
Prácticas de regulación de activos virtuales en Hong Kong
En la regulación avanzada de criptomonedas, Hong Kong es uno de los líderes mundiales en la actualidad. Las directrices emitidas en junio por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong son uno de los marcos de licencias más completos, específicos y claros, atrayendo la atención global.
Ciertas instituciones que se especializan en la supervisión del mercado nativo de criptomonedas pueden detectar actividades sospechosas a través del monitoreo de transacciones, ayudando así a prevenir el abuso del mercado y la manipulación del mercado. Estas soluciones están diseñadas para cumplir con los requisitos regulatorios, convirtiéndose en el centro de programas de cumplimiento de criptomonedas inteligentes, eficientes y proactivos en línea y fuera de línea, y ayudan a los intercambios a solicitar y obtener licencias.
Específicamente, las regulaciones de la Comisión de Valores de Hong Kong exigen que las plataformas utilicen sistemas de monitoreo de mercado efectivos proporcionados por proveedores independientes de buena reputación, para identificar, monitorear, detectar y prevenir cualquier manipulación del mercado o actividad abusiva en la plataforma, y proporcionar acceso a dicho sistema a la Comisión cuando sea necesario. Estos sistemas deben cumplir con requisitos como pruebas periódicas, detección rápida y reporte a la Comisión de cualquier problema sospechoso, monitoreo de transacciones anómalas, monitoreo de transacciones en cadena y sus fuentes de fondos.
Además, la capacidad de gestionar la conformidad y el riesgo de manera unificada en una plataforma se vuelve cada vez más importante. Algunas soluciones integran una gran cantidad de otros proveedores de tecnología regulatoria y datos, lo cual es esencial para el funcionamiento eficaz de los programas de cumplimiento de criptomonedas.
![Explorando Regtech: ¿Qué delitos financieros aborda principalmente la tecnología Reg Tech?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-1f503f102e24875d0a6530b48fc7ee8c.webp(
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
3
Compartir
Comentar
0/400
RunWithRugs
· 07-22 16:09
Si hubieran dicho que había regulación, no me habría arriesgado a hacer todo dentro en un Rug Pull.
Ver originalesResponder0
ImpermanentLossEnjoyer
· 07-22 16:08
Otra vez viene la regulación, prepárense todos los que están en el juego.
Ver originalesResponder0
AirdropHunterZhang
· 07-22 16:07
¿Jugando de nuevo al juego de trampa? Cumplimiento es el airdrop más caro.
Regtech ayuda a la seguridad de los activos virtuales explorando nuevos modelos de prevención del crimen financiero en el campo de la encriptación.
Explorando el Regtech: Cómo enfrentar los delitos financieros en el ámbito de los activos virtuales
Regtech(Tecnología Reguladora) se refiere a las tecnologías utilizadas para mantener la conformidad regulatoria. Se utiliza principalmente para asegurar que las industrias y los consumidores cumplan con las leyes y regulaciones pertinentes. Por ejemplo, algunas soluciones tecnológicas pueden ayudar a las empresas a demostrar que no han participado en conductas indebidas, como manipular los precios y volúmenes de transacciones de criptomonedas.
La Regtech es como un dispositivo de seguridad para el sistema financiero. No solo asegura que el sistema funcione correctamente, sino que también puede frenar a tiempo cuando es necesario, garantizando la seguridad general. Aunque la Regtech se puede aplicar en múltiples áreas, la industria financiera es su escenario de aplicación principal. Esto se debe a que un sistema financiero saludable, eficiente y confiable es crucial para el desarrollo social. Si las operaciones financieras no son adecuadas o hay un gran número de delitos, los que finalmente sufren son las personas comunes.
Los gobiernos de diferentes países han estado trabajando para establecer reglas que mantengan la estabilidad financiera y prevengan el crimen financiero. Las instituciones financieras deben cumplir con estas regulaciones y demostrar su conformidad a las autoridades reguladoras. De lo contrario, pueden enfrentar consecuencias graves, como la pérdida de licencias operativas. Dado que las finanzas modernas dependen en gran medida de la tecnología y son muy complejas, es difícil lograr un cumplimiento eficiente sin el apoyo de Regtech. Por lo tanto, Regtech ayuda a automatizar y simplificar los procesos de cumplimiento.
Actualmente, muchas instituciones financieras y organismos reguladores están adoptando soluciones de Regtech. Las instituciones financieras las utilizan para lograr el cumplimiento automatizado, mientras que los organismos reguladores las emplean para monitorear el mercado, combatir el crimen y proteger los derechos de los usuarios.
Cómo los activos virtuales reestructuran la regulación financiera
Aunque las finanzas tradicionales ya son bastante complejas, blockchain, activos virtuales y finanzas descentralizadas (DeFi) las han llevado a una nueva altura, al mismo tiempo que crean nuevas posibilidades para la regulación. Muchas de las ventajas de los activos virtuales, como un acceso al mercado más abierto y conveniente, también presentan nuevos desafíos para la regulación.
Por ejemplo, los mercados de capital tradicionales suelen operar solo en horarios fijos durante los días laborables, y la presentación de informes sobre problemas de cumplimiento a menudo se completa 1-2 días después de que ocurren los eventos. Por otro lado, el mercado de activos virtuales opera las 24 horas, en tiempo real. Las finanzas tradicionales están más limitadas a fronteras locales y nacionales, mientras que los activos virtuales no tienen fronteras. Estas diferencias significan que la tecnología regulatoria, capaz de monitorear automáticamente las actividades comerciales en tiempo real las 24 horas, se vuelve más importante que nunca.
Además, las diferencias en los detalles técnicos también reducen la aplicabilidad de la tecnología regulatoria tradicional. Por ejemplo, las transacciones de acciones tradicionales generalmente tienen solo unos pocos decimales, mientras que las transacciones de Ethereum pueden ser precisas hasta 18 decimales; este es solo un ejemplo de la diferencia en los estándares de procesamiento de datos.
Debido a la naturaleza descentralizada de los activos virtuales, cualquier persona puede crear fácilmente nuevos tokens, nuevos intercambios o billeteras, lo que ha dado lugar a muchas nuevas formas de robo y manipulación, que requieren herramientas criptográficas especializadas para su detección.
Al mismo tiempo, los reguladores también están reconociendo cada vez más que las finanzas basadas en blockchain son en realidad más favorables para la supervisión, debido a su alta transparencia y eficiencia. Por ejemplo, en ciertos casos, los delincuentes que podrían escapar en el sistema financiero tradicional no tienen dónde esconderse en el ámbito de los activos virtuales, ya que todas sus actividades quedan registradas en la blockchain.
Puntos clave de cumplimiento para la transformación del mercado de activos virtuales
Estos desafíos significan que las empresas financieras y los organismos reguladores necesitan ajustar sus capacidades de cumplimiento y Regtech al adoptar activos virtuales. La clave es extraer las mejores prácticas de cumplimiento financiero tradicional e incorporar elementos tecnológicos para abordar los desafíos específicos de los activos virtuales.
Desde una perspectiva más macro, todos los riesgos y la conformidad de los activos virtuales necesitan ser capaces de detectar problemas en la cadena y fuera de la cadena, lo que requiere nuevas capacidades y sistemas especializados. Deben funcionar las 24 horas, aprovechando la inteligencia artificial para integrar y procesar los datos de riesgo de manera más efectiva, a fin de detectar formas de crimen más complejas.
La identificación del cliente KYC( y las reglas de viaje en el mercado de criptomonedas son muy diferentes de las de las finanzas tradicionales. Aunque los intercambios de criptomonedas centralizados están exigiendo cada vez más KYC y registro completos, las aplicaciones DeFi sin licencia generalmente no requieren esto, lo que facilita el uso de estos servicios, pero también los hace más susceptibles a ser explotados por delincuentes. Por lo tanto, las empresas de criptomonedas reguladas deben tener la capacidad de tecnología regulatoria en cadena para asegurarse de que entienden el origen de los fondos y no aceptan activos virtuales de fuentes no KYC o de otras fuentes sospechosas.
Igualmente, la lucha contra el lavado de dinero )AML( requiere la supervisión cruzada tanto en la cadena como fuera de la cadena. Los delincuentes a menudo intentan ocultar sus "huellas de fondos" mediante métodos complejos, como transferir a múltiples billeteras diferentes, convertir a otros activos virtuales, etc. Luego, pueden intentar transferir fondos a intercambios regulados que ofrecen entradas y salidas de moneda fiduciaria, tratando de convertir activos virtuales en fondos utilizables. Por lo tanto, es necesario combinar la capacidad de monitorear el comportamiento de las cuentas fuera de la cadena con la capacidad de comprender el comportamiento de las billeteras y la fuente de fondos en la cadena.
El abuso de mercado en un mercado descentralizado ) MAR ( requiere un enfoque especializado para los activos criptográficos, ya que hay una gran variedad de activos virtuales que pueden ser negociados en línea y fuera de línea, lo que hace que la supervisión efectiva sea crucial. La manipulación entre activos, el abuso entre mercados, el fraude en contratos inteligentes, el comercio con información privilegiada basado en blockchain y el comercio ficticio son solo algunos ejemplos. Solo estableciendo un programa de cumplimiento especializado en criptomonedas, que comprenda y supervise estas conductas, se pueden abordar adecuadamente estos problemas.
![Explorando el Regtech: ¿A qué delitos financieros responde principalmente la tecnología Reg Tech?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-96def5e724b3d89f039809dca5c02900.webp(
Formas de delitos financieros específicos de las criptomonedas
El abuso en el mercado de criptomonedas es un nuevo campo lleno de desafíos únicos, a continuación se presentan dos ejemplos típicos:
Comercio interno en DEX: La investigación ha encontrado que, en los tokens DeFi listados en los principales intercambios, el 56% presenta comportamientos de comercio interno en intercambios descentralizados. Esto significa que algunas personas compran anticipadamente sabiendo que el token se listará pronto y venden inmediatamente después de su listado, obteniendo así ganancias ilícitas. La proporción del 56% es muy alta, incluso en comparación con la estimación del 10-20% en los mercados tradicionales. Aunque en los mercados tradicionales, el comercio interno basado en información no pública significativa es estrictamente ilegal, las características de DeFi facilitan que los manipuladores tengan éxito. Sin embargo, la transparencia de blockchain también significa que este comportamiento puede ser detectado automáticamente.
Estafas de contratos inteligentes: Se ha descubierto que los estafadores crean un nuevo token fraudulento en promedio cada 4 minutos, intentando robar fondos de los usuarios. Hasta ahora, se han encontrado casi 350,000 de estas estafas. Estos tokens fraudulentos son esencialmente contratos inteligentes construidos con código malicioso, y los inversores que los compran nunca podrán recuperar sus fondos. Se estima que en 2022, más de 2 millones de personas se vieron afectadas por esto. Esto demuestra una vez más que los sistemas abiertos y sin permisos también ofrecen oportunidades para los estafadores. Pero, por otro lado, dado que estas estafas ocurren en la blockchain, pueden ser detectadas y marcadas a tiempo, a diferencia de las finanzas tradicionales, donde a menudo se requiere que un gran número de víctimas presente denuncias antes de que se preste atención.
Prácticas de regulación de activos virtuales en Hong Kong
En la regulación avanzada de criptomonedas, Hong Kong es uno de los líderes mundiales en la actualidad. Las directrices emitidas en junio por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong son uno de los marcos de licencias más completos, específicos y claros, atrayendo la atención global.
Ciertas instituciones que se especializan en la supervisión del mercado nativo de criptomonedas pueden detectar actividades sospechosas a través del monitoreo de transacciones, ayudando así a prevenir el abuso del mercado y la manipulación del mercado. Estas soluciones están diseñadas para cumplir con los requisitos regulatorios, convirtiéndose en el centro de programas de cumplimiento de criptomonedas inteligentes, eficientes y proactivos en línea y fuera de línea, y ayudan a los intercambios a solicitar y obtener licencias.
Específicamente, las regulaciones de la Comisión de Valores de Hong Kong exigen que las plataformas utilicen sistemas de monitoreo de mercado efectivos proporcionados por proveedores independientes de buena reputación, para identificar, monitorear, detectar y prevenir cualquier manipulación del mercado o actividad abusiva en la plataforma, y proporcionar acceso a dicho sistema a la Comisión cuando sea necesario. Estos sistemas deben cumplir con requisitos como pruebas periódicas, detección rápida y reporte a la Comisión de cualquier problema sospechoso, monitoreo de transacciones anómalas, monitoreo de transacciones en cadena y sus fuentes de fondos.
Además, la capacidad de gestionar la conformidad y el riesgo de manera unificada en una plataforma se vuelve cada vez más importante. Algunas soluciones integran una gran cantidad de otros proveedores de tecnología regulatoria y datos, lo cual es esencial para el funcionamiento eficaz de los programas de cumplimiento de criptomonedas.
![Explorando Regtech: ¿Qué delitos financieros aborda principalmente la tecnología Reg Tech?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-1f503f102e24875d0a6530b48fc7ee8c.webp(