Innovación en el ecosistema de Bitcoin: Análisis del protocolo RGB y el proyecto Cosminmart
El ecosistema de Bitcoin siempre ha sido el foco de la innovación tecnológica, y cada avance tecnológico le inyecta nueva vitalidad. Entre ellos, el protocolo RGB, como una innovadora tecnología destacada, ha estado dedicado a construir un sistema de contratos inteligentes general basado en Bitcoin y la red Lightning desde que se propuso en 2017. Recientemente, el lanzamiento del cliente de la versión RGB V0.10 ha generado una amplia atención.
Recientemente, Valestin, cofundador de Cosminmart, concedió una entrevista en la que compartió los avances del proyecto, el desarrollo del ecosistema y los logros técnicos y la hoja de ruta futura del ecosistema BTC. A continuación se presentan los puntos principales de la entrevista.
Valestin presentó el proyecto Cosminmart, un ecosistema basado en el protocolo RGB, desplegado en la red Lightning. El proyecto se centra principalmente en la emisión y el comercio del Token RGB20, que incluye la mejora de la infraestructura RGB, el lanzamiento de Bifrost, el desarrollo de la billetera COSM y el primer Dex AMM de Bitcoin basado en contratos inteligentes - Bitswap. La billetera COSM admite activos del protocolo RGB y en el futuro admitirá la gestión de otros activos de la red Lightning de Bitcoin y transferencias en tiempo real con bajas comisiones. Bitswap tiene como objetivo crear un fondo de liquidez entre los tokens RGB y Bitcoin, inyectando una mayor liquidez en el ecosistema de Bitcoin.
En cuanto a las razones para elegir dedicarse por completo al proyecto RGB, Valestin indicó que han realizado una evaluación exhaustiva de diversas soluciones de escalabilidad en el ecosistema de Bitcoin. Para él, RGB es una solución de escalabilidad de Bitcoin y una vía empresarial casi perfecta. El protocolo RGB posee características de éxito futuro: transacciones de alta TPS y bajas comisiones basadas en la red Lightning, apoyándose en la seguridad de Bitcoin, soportando un sistema de contratos inteligentes más potente y teóricamente con escalabilidad infinita.
Acerca de los desafíos que enfrenta el ecosistema RGB, Valestin reconoce que actualmente hay problemas como el tamaño reducido de la comunidad, la baja popularidad y la falta de infraestructura adecuada. Sin embargo, él cree que esto también ofrece oportunidades para los participantes tempranos, quienes pueden mejorar la infraestructura y implementar aplicaciones.
En cuanto a la comunicación con el oficial de RGB, Valestin indicó que los avances son satisfactorios. Explicó la naturaleza sin fines de lucro de la asociación RGB (Asociación LNP/BP) y su filosofía de no aceptar capital de riesgo y mantener la pureza técnica.
Hablando sobre el panorama competitivo, Valestin enfatizó que la competencia en el ecosistema RGB es abierta y amigable. Cosminmart está desarrollando un poderoso protocolo estándar de almacenamiento de comunicación de activos RGB y planea perfeccionar la infraestructura y la base del protocolo RGB. También mencionó una relación de cooperación amistosa con DIBA-Bitmask.
De cara al futuro, Valestin declaró que Cosminmart se enfocará en la infraestructura de negociación del Token RGB20, impulsando el listado del token RGB en los principales intercambios. Espera ver más equipos de emprendedores participando en el desarrollo del ecosistema RGB y de la red Lightning, y Cosminmart también brindará apoyo a los equipos de emprendedores en etapas tempranas. A largo plazo, Cosminmart planea invertir en el campo de Defi de RGB, promoviendo el desarrollo de aplicaciones Lapp en la red Lightning, contribuyendo a la implementación a gran escala en Bitcoin.
El protocolo RGB es notable porque adopta una serie de tecnologías avanzadas sobre la base de Bitcoin y la red Lightning, satisfaciendo las necesidades de los usuarios en términos de privacidad, escalabilidad y programabilidad. Con la popularización del protocolo Ordinals y las nuevas oportunidades en la red Lightning, soluciones de segunda capa como RGB están recibiendo nuevamente atención. La combinación de estas tecnologías y nuevas ideas podría dar lugar a nuevas posibilidades, impulsando el desarrollo adicional del ecosistema de Bitcoin y ampliando sus funciones y campos de aplicación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
CommunityJanitor
· 07-26 03:08
Otro que viene a tomar a la gente por tonta en la Lighting Network.
Ver originalesResponder0
nft_widow
· 07-25 16:08
¡Este protocolo realmente tiene potencial!
Ver originalesResponder0
ApyWhisperer
· 07-23 04:55
¿Este contrato inteligente realmente puede hacer algo notable?
Ver originalesResponder0
GameFiCritic
· 07-23 04:46
El protocolo es solo una fachada, este proyecto me resulta muy familiar, prepárense para ser engañados.
Ver originalesResponder0
HashBandit
· 07-23 04:40
rgb podría salvar mi equipo de minería de acumular polvo... pero no voy a mentir, el tps todavía me pone muy nervioso
Ver originalesResponder0
ShamedApeSeller
· 07-23 04:28
introducir una posición ya, solo hay que ver si BTC sube o no.
El protocolo RGB potencia el ecosistema de Bitcoin: Cosminmart crea un nuevo capítulo en contratos inteligentes y DEX.
Innovación en el ecosistema de Bitcoin: Análisis del protocolo RGB y el proyecto Cosminmart
El ecosistema de Bitcoin siempre ha sido el foco de la innovación tecnológica, y cada avance tecnológico le inyecta nueva vitalidad. Entre ellos, el protocolo RGB, como una innovadora tecnología destacada, ha estado dedicado a construir un sistema de contratos inteligentes general basado en Bitcoin y la red Lightning desde que se propuso en 2017. Recientemente, el lanzamiento del cliente de la versión RGB V0.10 ha generado una amplia atención.
Recientemente, Valestin, cofundador de Cosminmart, concedió una entrevista en la que compartió los avances del proyecto, el desarrollo del ecosistema y los logros técnicos y la hoja de ruta futura del ecosistema BTC. A continuación se presentan los puntos principales de la entrevista.
Valestin presentó el proyecto Cosminmart, un ecosistema basado en el protocolo RGB, desplegado en la red Lightning. El proyecto se centra principalmente en la emisión y el comercio del Token RGB20, que incluye la mejora de la infraestructura RGB, el lanzamiento de Bifrost, el desarrollo de la billetera COSM y el primer Dex AMM de Bitcoin basado en contratos inteligentes - Bitswap. La billetera COSM admite activos del protocolo RGB y en el futuro admitirá la gestión de otros activos de la red Lightning de Bitcoin y transferencias en tiempo real con bajas comisiones. Bitswap tiene como objetivo crear un fondo de liquidez entre los tokens RGB y Bitcoin, inyectando una mayor liquidez en el ecosistema de Bitcoin.
En cuanto a las razones para elegir dedicarse por completo al proyecto RGB, Valestin indicó que han realizado una evaluación exhaustiva de diversas soluciones de escalabilidad en el ecosistema de Bitcoin. Para él, RGB es una solución de escalabilidad de Bitcoin y una vía empresarial casi perfecta. El protocolo RGB posee características de éxito futuro: transacciones de alta TPS y bajas comisiones basadas en la red Lightning, apoyándose en la seguridad de Bitcoin, soportando un sistema de contratos inteligentes más potente y teóricamente con escalabilidad infinita.
Acerca de los desafíos que enfrenta el ecosistema RGB, Valestin reconoce que actualmente hay problemas como el tamaño reducido de la comunidad, la baja popularidad y la falta de infraestructura adecuada. Sin embargo, él cree que esto también ofrece oportunidades para los participantes tempranos, quienes pueden mejorar la infraestructura y implementar aplicaciones.
En cuanto a la comunicación con el oficial de RGB, Valestin indicó que los avances son satisfactorios. Explicó la naturaleza sin fines de lucro de la asociación RGB (Asociación LNP/BP) y su filosofía de no aceptar capital de riesgo y mantener la pureza técnica.
Hablando sobre el panorama competitivo, Valestin enfatizó que la competencia en el ecosistema RGB es abierta y amigable. Cosminmart está desarrollando un poderoso protocolo estándar de almacenamiento de comunicación de activos RGB y planea perfeccionar la infraestructura y la base del protocolo RGB. También mencionó una relación de cooperación amistosa con DIBA-Bitmask.
De cara al futuro, Valestin declaró que Cosminmart se enfocará en la infraestructura de negociación del Token RGB20, impulsando el listado del token RGB en los principales intercambios. Espera ver más equipos de emprendedores participando en el desarrollo del ecosistema RGB y de la red Lightning, y Cosminmart también brindará apoyo a los equipos de emprendedores en etapas tempranas. A largo plazo, Cosminmart planea invertir en el campo de Defi de RGB, promoviendo el desarrollo de aplicaciones Lapp en la red Lightning, contribuyendo a la implementación a gran escala en Bitcoin.
El protocolo RGB es notable porque adopta una serie de tecnologías avanzadas sobre la base de Bitcoin y la red Lightning, satisfaciendo las necesidades de los usuarios en términos de privacidad, escalabilidad y programabilidad. Con la popularización del protocolo Ordinals y las nuevas oportunidades en la red Lightning, soluciones de segunda capa como RGB están recibiendo nuevamente atención. La combinación de estas tecnologías y nuevas ideas podría dar lugar a nuevas posibilidades, impulsando el desarrollo adicional del ecosistema de Bitcoin y ampliando sus funciones y campos de aplicación.