moneda estable: el canal comercial de la nueva era
En la historia del desarrollo comercial, el valor de los canales siempre ha sido subestimado. Al mirar hacia atrás al proyecto del Canal de Suez, que comenzó en 1859 y se completó después de diez años, este canal artificial conecta el mar Mediterráneo con el mar Rojo, y su costo equivalía al 1.5% del PIB de Francia en ese momento. ¿Por qué es tan importante esta inversión comparable a la infraestructura a nivel nacional?
Los datos muestran que cada barco que pasa por el Canal de Suez debe pagar alrededor de 250,000 dólares, con un tráfico anual de entre 18,000 y 21,000 barcos, generando ingresos anuales que superan los 6,000 millones de dólares, lo que equivale a más de 15 millones de dólares diarios en promedio. Este "canal dorado" no solo ahorra a los barcos de 4 a 5 días de tiempo de desvío, sino que también reduce los costos de transporte entre 2 y 3.7 veces. De esto se puede ver que un canal eficiente, seguro y legal no solo puede ahorrar tiempo y costos, sino que también es la clave para tener el control en el comercio global.
Hoy, estamos en un nuevo punto de partida de otra "revolución de los canales". Varios países alrededor del mundo están promoviendo la legislación sobre monedas estables para conectar el mundo en cadena con el sistema financiero real. Se espera que para 2025 el valor de mercado global de las monedas estables alcance los 250,000 millones de dólares, mientras que algunas instituciones financieras son más optimistas y prevén que su potencial podría alcanzar los 2 billones de dólares, lo que a su vez movilizaría 10 billones de dólares en flujos de capital.
Más importante aún, los reguladores han comenzado a reconocer el estatus legal de las monedas estables. Esto significa que el capital puede ingresar al mundo en línea de manera legal y directa, sin depender de intermediarios, lo que aumenta significativamente la eficiencia y reduce costos. Este es un momento emblemático: el canal de cumplimiento se ha abierto oficialmente.
Los pioneros de las monedas estables ya han demostrado su enorme valor. Como activos anclados en transacciones en cadena, centros de liquidez y herramientas de cobertura, las monedas estables llenan el vacío de la alta volatilidad de las criptomonedas. No solo proporcionan "chispas" al mercado, permitiendo que los fondos mantengan flexibilidad en medio de la volatilidad del mercado, sino que también crean sorprendentes beneficios económicos.
Para las empresas tradicionales, las monedas estables ofrecen una nueva solución al problema del comercio electrónico transfronterizo. Pueden lograr pagos transfronterizos en tiempo real, sin intermediarios, reducir drásticamente las tarifas y soportar la automatización de la orquestación y la auditoría. Esto no solo es una herramienta exclusiva de Web3, sino también una nueva opción para que las empresas de Web2 construyan infraestructura financiera.
La era de la moneda estable 2.0 está llegando. Ya no es solo una "moneda", sino que se ha convertido en una parte importante del sistema de liquidación financiera de las empresas, integrándose en los incentivos para los usuarios, el ciclo cerrado de la cadena de suministro y los procesos de liquidación transfronteriza. La dirección futura del desarrollo será más sistemática, conforme a la normativa y estructurada.
Para los profesionales de Web3, la verdadera oportunidad radica en convertirse en "arquitectos". No solo deben entender la emisión de monedas estables, sino también ser capaces de diseñar sistemas de pago para la integración de monedas estables, construir puentes de liquidación entre cadenas, implementar la distribución automática de ingresos y estrategias de gestión de riesgos, y asistir a las empresas en la implementación de la conformidad.
Estamos en el "momento Suez" de las monedas estables. Lo verdaderamente valioso es la capacidad de "abrir caminos" para las empresas. El próximo punto de explosión de la industria no está en el bullicioso auge de emisión de monedas, sino en la construcción de estructuras sólidas. Aquellos que puedan construir valor a largo plazo para las empresas serán los profesionales expertos en la construcción de caminos.
Como dijo el gran rey persa Darío: "Ordeno que se abra este río, para que los barcos puedan navegar por él directamente hasta Persia, cumpliendo así mi deseo." Ahora, es nuestro turno, como profesionales de Web3 de esta generación, de abrir un nuevo canal comercial.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
moneda estable 2.0: un nuevo canal comercial en la era Web3
moneda estable: el canal comercial de la nueva era
En la historia del desarrollo comercial, el valor de los canales siempre ha sido subestimado. Al mirar hacia atrás al proyecto del Canal de Suez, que comenzó en 1859 y se completó después de diez años, este canal artificial conecta el mar Mediterráneo con el mar Rojo, y su costo equivalía al 1.5% del PIB de Francia en ese momento. ¿Por qué es tan importante esta inversión comparable a la infraestructura a nivel nacional?
Los datos muestran que cada barco que pasa por el Canal de Suez debe pagar alrededor de 250,000 dólares, con un tráfico anual de entre 18,000 y 21,000 barcos, generando ingresos anuales que superan los 6,000 millones de dólares, lo que equivale a más de 15 millones de dólares diarios en promedio. Este "canal dorado" no solo ahorra a los barcos de 4 a 5 días de tiempo de desvío, sino que también reduce los costos de transporte entre 2 y 3.7 veces. De esto se puede ver que un canal eficiente, seguro y legal no solo puede ahorrar tiempo y costos, sino que también es la clave para tener el control en el comercio global.
Hoy, estamos en un nuevo punto de partida de otra "revolución de los canales". Varios países alrededor del mundo están promoviendo la legislación sobre monedas estables para conectar el mundo en cadena con el sistema financiero real. Se espera que para 2025 el valor de mercado global de las monedas estables alcance los 250,000 millones de dólares, mientras que algunas instituciones financieras son más optimistas y prevén que su potencial podría alcanzar los 2 billones de dólares, lo que a su vez movilizaría 10 billones de dólares en flujos de capital.
Más importante aún, los reguladores han comenzado a reconocer el estatus legal de las monedas estables. Esto significa que el capital puede ingresar al mundo en línea de manera legal y directa, sin depender de intermediarios, lo que aumenta significativamente la eficiencia y reduce costos. Este es un momento emblemático: el canal de cumplimiento se ha abierto oficialmente.
Los pioneros de las monedas estables ya han demostrado su enorme valor. Como activos anclados en transacciones en cadena, centros de liquidez y herramientas de cobertura, las monedas estables llenan el vacío de la alta volatilidad de las criptomonedas. No solo proporcionan "chispas" al mercado, permitiendo que los fondos mantengan flexibilidad en medio de la volatilidad del mercado, sino que también crean sorprendentes beneficios económicos.
Para las empresas tradicionales, las monedas estables ofrecen una nueva solución al problema del comercio electrónico transfronterizo. Pueden lograr pagos transfronterizos en tiempo real, sin intermediarios, reducir drásticamente las tarifas y soportar la automatización de la orquestación y la auditoría. Esto no solo es una herramienta exclusiva de Web3, sino también una nueva opción para que las empresas de Web2 construyan infraestructura financiera.
La era de la moneda estable 2.0 está llegando. Ya no es solo una "moneda", sino que se ha convertido en una parte importante del sistema de liquidación financiera de las empresas, integrándose en los incentivos para los usuarios, el ciclo cerrado de la cadena de suministro y los procesos de liquidación transfronteriza. La dirección futura del desarrollo será más sistemática, conforme a la normativa y estructurada.
Para los profesionales de Web3, la verdadera oportunidad radica en convertirse en "arquitectos". No solo deben entender la emisión de monedas estables, sino también ser capaces de diseñar sistemas de pago para la integración de monedas estables, construir puentes de liquidación entre cadenas, implementar la distribución automática de ingresos y estrategias de gestión de riesgos, y asistir a las empresas en la implementación de la conformidad.
Estamos en el "momento Suez" de las monedas estables. Lo verdaderamente valioso es la capacidad de "abrir caminos" para las empresas. El próximo punto de explosión de la industria no está en el bullicioso auge de emisión de monedas, sino en la construcción de estructuras sólidas. Aquellos que puedan construir valor a largo plazo para las empresas serán los profesionales expertos en la construcción de caminos.
Como dijo el gran rey persa Darío: "Ordeno que se abra este río, para que los barcos puedan navegar por él directamente hasta Persia, cumpliendo así mi deseo." Ahora, es nuestro turno, como profesionales de Web3 de esta generación, de abrir un nuevo canal comercial.