Retiro de la solicitud del ETF de ETH, el ETF de Activos Cripto de baja capitalización enfrenta desafíos
Recientemente, un conocido fondo de inversión decidió retirar su solicitud de ETF de Ethereum, lo que ha suscitado un debate en el mercado sobre las perspectivas de desarrollo de los ETF de Activos Cripto. Aunque el ETF de Bitcoin de este fondo ha tenido un buen desempeño, la situación de ganancias no es optimista, lo que podría ser la principal razón para abandonar el ETF de Ethereum.
Actualmente, las tarifas de gestión de los ETF de Activos Cripto más populares son generalmente bajas, oscilando entre el 0.19% y el 0.25%. Tomando como ejemplo un conocido ETF de Bitcoin, sus ingresos anuales por tarifas de gestión son de aproximadamente 7 millones de dólares, mientras que los costos operativos pueden ser equivalentes. Teniendo en cuenta que la capitalización de mercado de ETH es inferior a la de Bitcoin, las perspectivas de rentabilidad para el lanzamiento de un ETF de ETH son aún más inciertas.
Para las Activos Cripto con menor capitalización de mercado, como Solana (SOL), la situación puede ser aún más grave. La capitalización de mercado de SOL es solo alrededor del 5% de la de Bitcoin, y para mantener un producto ETF rentable, el tamaño de los activos bajo gestión podría tener que alcanzar aproximadamente el 4.5% de la oferta circulante total de SOL. Esta proporción es mucho más alta que el porcentaje de Bitcoin que actualmente gestiona el ETF de Bitcoin más grande (alrededor del 1.5%).
Además, las Activos Cripto que se pueden apostar, como SOL, enfrentan desafíos adicionales. Dado que los productos ETF no permiten incluir funciones de apuesta, los inversores que poseen un ETF de SOL no podrán obtener aproximadamente un 8% de rendimiento de apuesta en la cadena, lo que hace que el ETF de SOL sea menos atractivo en comparación con la tenencia directa de SOL. En comparación, la desventaja del ETF de Bitcoin se limita a alrededor del 0.2% de tarifa de gestión.
Los datos históricos también muestran que la capacidad de recaudación de fondos de los productos relacionados con SOL puede no ser tan buena como la de Bitcoin. Por ejemplo, un conocido producto de fideicomiso en criptomonedas gestionó en su apogeo aproximadamente el 75% de la cantidad de SOL en comparación con su producto de Bitcoin, mientras que la proporción de capitalización de mercado de SOL está muy por debajo de este nivel.
Otro factor a tener en cuenta es el volumen real de circulación de SOL. Aunque los datos oficiales muestran que la circulación de SOL es de aproximadamente 460 millones de monedas, la cantidad realmente negociable puede ser aún menor. Esto aumenta aún más la dificultad de lanzar un ETF de SOL.
En resumen, para los Activos Cripto de menor capitalización de mercado, el lanzamiento de productos ETF enfrenta múltiples desafíos como dificultades de rentabilidad, limitaciones en la gestión de activos y la incapacidad para ofrecer rendimientos por staking. En el actual entorno del mercado, las instituciones financieras pueden sopesar los pros y los contras y considerar cuidadosamente si lanzar tales productos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
Anon4461
· 08-01 11:28
El riesgo es mayor que la recompensa
Ver originalesResponder0
RadioShackKnight
· 07-31 02:04
inversor minorista no siga ciegamente las tendencias
El dilema del ETF de Activos Cripto de baja capitalización: altas comisiones de gestión VS bajos rendimientos
Retiro de la solicitud del ETF de ETH, el ETF de Activos Cripto de baja capitalización enfrenta desafíos
Recientemente, un conocido fondo de inversión decidió retirar su solicitud de ETF de Ethereum, lo que ha suscitado un debate en el mercado sobre las perspectivas de desarrollo de los ETF de Activos Cripto. Aunque el ETF de Bitcoin de este fondo ha tenido un buen desempeño, la situación de ganancias no es optimista, lo que podría ser la principal razón para abandonar el ETF de Ethereum.
Actualmente, las tarifas de gestión de los ETF de Activos Cripto más populares son generalmente bajas, oscilando entre el 0.19% y el 0.25%. Tomando como ejemplo un conocido ETF de Bitcoin, sus ingresos anuales por tarifas de gestión son de aproximadamente 7 millones de dólares, mientras que los costos operativos pueden ser equivalentes. Teniendo en cuenta que la capitalización de mercado de ETH es inferior a la de Bitcoin, las perspectivas de rentabilidad para el lanzamiento de un ETF de ETH son aún más inciertas.
Para las Activos Cripto con menor capitalización de mercado, como Solana (SOL), la situación puede ser aún más grave. La capitalización de mercado de SOL es solo alrededor del 5% de la de Bitcoin, y para mantener un producto ETF rentable, el tamaño de los activos bajo gestión podría tener que alcanzar aproximadamente el 4.5% de la oferta circulante total de SOL. Esta proporción es mucho más alta que el porcentaje de Bitcoin que actualmente gestiona el ETF de Bitcoin más grande (alrededor del 1.5%).
Además, las Activos Cripto que se pueden apostar, como SOL, enfrentan desafíos adicionales. Dado que los productos ETF no permiten incluir funciones de apuesta, los inversores que poseen un ETF de SOL no podrán obtener aproximadamente un 8% de rendimiento de apuesta en la cadena, lo que hace que el ETF de SOL sea menos atractivo en comparación con la tenencia directa de SOL. En comparación, la desventaja del ETF de Bitcoin se limita a alrededor del 0.2% de tarifa de gestión.
Los datos históricos también muestran que la capacidad de recaudación de fondos de los productos relacionados con SOL puede no ser tan buena como la de Bitcoin. Por ejemplo, un conocido producto de fideicomiso en criptomonedas gestionó en su apogeo aproximadamente el 75% de la cantidad de SOL en comparación con su producto de Bitcoin, mientras que la proporción de capitalización de mercado de SOL está muy por debajo de este nivel.
Otro factor a tener en cuenta es el volumen real de circulación de SOL. Aunque los datos oficiales muestran que la circulación de SOL es de aproximadamente 460 millones de monedas, la cantidad realmente negociable puede ser aún menor. Esto aumenta aún más la dificultad de lanzar un ETF de SOL.
En resumen, para los Activos Cripto de menor capitalización de mercado, el lanzamiento de productos ETF enfrenta múltiples desafíos como dificultades de rentabilidad, limitaciones en la gestión de activos y la incapacidad para ofrecer rendimientos por staking. En el actual entorno del mercado, las instituciones financieras pueden sopesar los pros y los contras y considerar cuidadosamente si lanzar tales productos.