Recientemente, los inversores institucionales han mostrado un gran interés por el token ERA, y Galaxy Digital ha adquirido silenciosamente 5 millones de ERA, lo que ha suscitado un gran debate en el mercado. Hay quienes opinan que esto es "dinero tonto de los institucionales", pero en realidad, refleja una profunda comprensión por parte de las instituciones del potencial del ecosistema Caldera.
ERA como el token nativo del ecosistema Caldera tiene una importancia que va más allá de un token de gobernanza común. Juega un papel clave en el ecosistema, pudiendo influir en los estándares de tarifas de Gas para nuevas conexiones, en los mecanismos de verificación de seguridad de los puentes entre cadenas, así como en la dirección del uso del fondo ecológico. Este amplio poder de influencia convierte a ERA en una herramienta importante para dar forma al desarrollo de todo el ecosistema.
El valor de ERA no solo se refleja en su función de gobernanza, sino también en su posición de "necesidad básica" en el ecosistema. Actualmente, aproximadamente el 60% de los desarrolladores de DApp en el ecosistema Caldera retendrán ERA para enfrentar posibles aumentos en las tarifas de Gas, y el 30% de los usuarios de cadenas cruzadas apostarán ERA a largo plazo para obtener beneficios. Esta demanda y consenso continuos están restringiendo la circulación de ERA.
Desde los datos, el valor total bloqueado (TVL) del ecosistema Caldera ha crecido de 100 millones de dólares a 800 millones de dólares. Al mismo tiempo, la cantidad de ERA destruida crece un 30% cada mes, y actualmente la circulación se ha reducido en un 15% en comparación con el momento de su emisión. A medida que Caldera añade de 5 a 8 nuevas cadenas cada mes, el potencial de valor de ERA podría aumentar aún más.
Se prevé que, cuando el número de cadenas de Caldera supere las 100, la demanda de ERA podría aumentar hasta tres veces la actual. En este contexto, la compra masiva por parte de inversores institucionales podría ser solo el comienzo, reflejando su optimismo sobre el valor a largo plazo de ERA en un ecosistema de múltiples cadenas.
Con el continuo desarrollo de la tecnología blockchain y la expansión del ecosistema multichain, la ERA, como un vínculo clave que conecta las diversas cadenas, su importancia podría acentuarse aún más. Tanto los inversores como los desarrolladores deben prestar atención a la evolución del papel de la ERA en el ecosistema de Caldera y su potencial impacto en el panorama de toda la industria blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
3
Compartir
Comentar
0/400
FUD_Whisperer
· 08-02 18:47
Soy poco versado, ¿no es un poco bajo este TVL?
Ver originalesResponder0
AirdropHunterZhang
· 08-02 18:43
Otra vez es hora de ser engañados
Ver originalesResponder0
rekt_but_vibing
· 08-02 18:27
Hay expertos que comen primero, y solo queda disfrutar del espectáculo.
Recientemente, los inversores institucionales han mostrado un gran interés por el token ERA, y Galaxy Digital ha adquirido silenciosamente 5 millones de ERA, lo que ha suscitado un gran debate en el mercado. Hay quienes opinan que esto es "dinero tonto de los institucionales", pero en realidad, refleja una profunda comprensión por parte de las instituciones del potencial del ecosistema Caldera.
ERA como el token nativo del ecosistema Caldera tiene una importancia que va más allá de un token de gobernanza común. Juega un papel clave en el ecosistema, pudiendo influir en los estándares de tarifas de Gas para nuevas conexiones, en los mecanismos de verificación de seguridad de los puentes entre cadenas, así como en la dirección del uso del fondo ecológico. Este amplio poder de influencia convierte a ERA en una herramienta importante para dar forma al desarrollo de todo el ecosistema.
El valor de ERA no solo se refleja en su función de gobernanza, sino también en su posición de "necesidad básica" en el ecosistema. Actualmente, aproximadamente el 60% de los desarrolladores de DApp en el ecosistema Caldera retendrán ERA para enfrentar posibles aumentos en las tarifas de Gas, y el 30% de los usuarios de cadenas cruzadas apostarán ERA a largo plazo para obtener beneficios. Esta demanda y consenso continuos están restringiendo la circulación de ERA.
Desde los datos, el valor total bloqueado (TVL) del ecosistema Caldera ha crecido de 100 millones de dólares a 800 millones de dólares. Al mismo tiempo, la cantidad de ERA destruida crece un 30% cada mes, y actualmente la circulación se ha reducido en un 15% en comparación con el momento de su emisión. A medida que Caldera añade de 5 a 8 nuevas cadenas cada mes, el potencial de valor de ERA podría aumentar aún más.
Se prevé que, cuando el número de cadenas de Caldera supere las 100, la demanda de ERA podría aumentar hasta tres veces la actual. En este contexto, la compra masiva por parte de inversores institucionales podría ser solo el comienzo, reflejando su optimismo sobre el valor a largo plazo de ERA en un ecosistema de múltiples cadenas.
Con el continuo desarrollo de la tecnología blockchain y la expansión del ecosistema multichain, la ERA, como un vínculo clave que conecta las diversas cadenas, su importancia podría acentuarse aún más. Tanto los inversores como los desarrolladores deben prestar atención a la evolución del papel de la ERA en el ecosistema de Caldera y su potencial impacto en el panorama de toda la industria blockchain.