Nuevas ideas para la operación de comunidades Web3: cómo mejorar la tasa de conversión de usuarios
En las fases iniciales de la construcción de la comunidad Web3, los administradores de la comunidad suelen invertir una gran cantidad de recursos para ampliar la base de usuarios. Sin embargo, cuando el número de usuarios alcanza un cierto nivel, muchos proyectos descubren que la actividad de la comunidad y la tasa de uso del producto no han aumentado en consecuencia. Este fenómeno es como sacar agua con un cesto de bambú que tiene fugas; no importa cuánta agua fluya, la mayor parte se perderá por las rendijas. Entonces, ¿cómo pueden los administradores de la comunidad tapar estas rendijas y mejorar la retención y conversión de usuarios?
La razón fundamental por la que los usuarios de la comunidad tienen dificultades para convertirse
La disociación entre cuentas sociales y direcciones de blockchain
Actualmente, la mayoría de los miembros de la comunidad carecen de una conexión entre sus cuentas sociales y sus direcciones Web3. Esto provoca que los administradores de la comunidad no puedan emparejar a los usuarios activos dentro de la comunidad con las direcciones activas en la cadena. El esfuerzo de los administradores se centra principalmente en las plataformas sociales, mientras que la verdadera actividad de los usuarios de Web3 no se ve efectivamente mejorada.
falta de un mecanismo de incentivos sostenibles
La operación comunitaria es un trabajo a largo plazo. En la fase inicial, los gestores necesitan centrarse en ampliar el tamaño de la comunidad. A medida que la comunidad crece, también se debe prestar atención a la calidad de los miembros, incluyendo la participación, la actividad y la contribución de valor. Sin embargo, debido a las limitaciones de recursos, la mayoría de las actividades comunitarias son a corto plazo, lo que no favorece la conversión de los miembros de la comunidad en usuarios a largo plazo del producto.
El sistema operativo no está completo, el grado de automatización es bajo
Muchos equipos de Web3 aún se encuentran en la etapa de inicio, enfrentando problemas de recursos y falta de personal. El trabajo de operación comunitaria depende principalmente de la inversión de mano de obra, lo que lleva a una acumulación de gran cantidad de trabajo repetitivo. Los gerentes dedican la mayor parte de su tiempo a atraer tráfico y responder preguntas, lo que les impide centrarse en cómo mejorar la tasa de conversión de usuarios.
Tendencias del mercado: comunidad integrada e incentivos a largo plazo
Modo de comunidad incorporado
Actualmente, los usuarios utilizan cuentas de redes sociales en la comunidad y direcciones Web3 en el ecosistema. Esta fragmentación ha llevado a que exista una barrera de conversión para los usuarios al pasar de la comunidad al uso del producto. Algunos grandes proyectos ya han tomado conciencia de este problema y han comenzado a construir comunidades integradas en sus sitios web. Este enfoque permite que la gestión de la comunidad impacte directamente en la dirección Web3 de los usuarios, mejorando la eficiencia de conversión.
Sin embargo, construir una comunidad interna requiere una gran inversión de recursos, lo que no es fácil para la mayoría de los equipos emergentes. Por lo tanto, han surgido algunas soluciones maduras en el mercado que ayudan a los proyectos a construir rápidamente comunidades internas. Estas plataformas ofrecen múltiples plantillas de tareas, ayudando a los usuarios en todo el proceso, desde unirse a la comunidad hasta experimentar el producto, y admiten la gestión de dominios personalizados para lograr una integración perfecta con el sitio web oficial.
Mecanismo de incentivos a largo plazo
Además de la comunidad incorporada, la motivación a largo plazo también es clave para aumentar la tasa de conversión de usuarios. Para proyectos con tokens no emitidos, es común guiar el ambiente comunitario a través del evento de generación de tokens TGE(. Sin embargo, para reducir la pérdida de usuarios durante el período de espera, se puede introducir un sistema de niveles de puntos que recompense oportunamente las conductas efectivas.
Algunos proyectos han adoptado una estrategia que combina TGE con puntos. Por ejemplo, ciertas plataformas vinculan acciones como el staking de activos e invitaciones con puntos, y establecen clasificaciones para incentivar la participación de los usuarios. Para los proyectos que ya han emitido tokens, el sistema de puntos se puede utilizar para diseñar un modelo de doble token, vinculando la participación y lealtad de la comunidad, inyectando nueva vitalidad al ecosistema.
![Web3 Community Manager Handbook: Cómo mejorar la conversión de usuarios en la comunidad])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-44108cc3f4a39758e086242b8a19b4e7.webp(
Conclusión
En el actual entorno del mercado, la atención del usuario es un recurso escaso. Si no se puede retener rápidamente a los usuarios y guiarlos en el uso del producto después de que se unan a la comunidad, la inversión en la adquisición de usuarios será en vano. Para aumentar fundamentalmente la tasa de conversión de usuarios en la comunidad, la clave está en trasladar el enfoque operativo de las cuentas sociales a las direcciones de Web3.
Teniendo en cuenta las limitaciones de recursos del equipo y la energía personal, utilizar herramientas profesionales puede ayudar al proyecto a lograr este objetivo de manera más efectiva. Al utilizar de manera razonable las comunidades integradas y los mecanismos de incentivos a largo plazo, los proyectos de Web3 pueden mejorar significativamente la retención y conversión de usuarios, sentando una base sólida para el desarrollo a largo plazo.
![Web3 Community Manager Handbook: Cómo mejorar la conversión de usuarios en la comunidad])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-0d9e869e4f0998b0817aaf3e42001e96.webp(
![Web3 Community Manager Handbook: Cómo mejorar la conversión de usuarios en la comunidad])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-019cb2a4f8ee0245bc24f32d09cf4dc4.webp(
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
20 me gusta
Recompensa
20
7
Compartir
Comentar
0/400
BrokeBeans
· hace11h
La dificultad para retener a los usuarios es lo más importante.
Ver originalesResponder0
failed_dev_successful_ape
· 08-05 09:37
La operación de la canasta de bambú es realmente difícil
Ver originalesResponder0
quietly_staking
· 08-04 21:20
La operación de la comunidad es realmente difícil.
Nuevas estrategias de operación de la comunidad Web3: la clave para aumentar la tasa de conversión de usuarios
Nuevas ideas para la operación de comunidades Web3: cómo mejorar la tasa de conversión de usuarios
En las fases iniciales de la construcción de la comunidad Web3, los administradores de la comunidad suelen invertir una gran cantidad de recursos para ampliar la base de usuarios. Sin embargo, cuando el número de usuarios alcanza un cierto nivel, muchos proyectos descubren que la actividad de la comunidad y la tasa de uso del producto no han aumentado en consecuencia. Este fenómeno es como sacar agua con un cesto de bambú que tiene fugas; no importa cuánta agua fluya, la mayor parte se perderá por las rendijas. Entonces, ¿cómo pueden los administradores de la comunidad tapar estas rendijas y mejorar la retención y conversión de usuarios?
La razón fundamental por la que los usuarios de la comunidad tienen dificultades para convertirse
La disociación entre cuentas sociales y direcciones de blockchain
Actualmente, la mayoría de los miembros de la comunidad carecen de una conexión entre sus cuentas sociales y sus direcciones Web3. Esto provoca que los administradores de la comunidad no puedan emparejar a los usuarios activos dentro de la comunidad con las direcciones activas en la cadena. El esfuerzo de los administradores se centra principalmente en las plataformas sociales, mientras que la verdadera actividad de los usuarios de Web3 no se ve efectivamente mejorada.
falta de un mecanismo de incentivos sostenibles
La operación comunitaria es un trabajo a largo plazo. En la fase inicial, los gestores necesitan centrarse en ampliar el tamaño de la comunidad. A medida que la comunidad crece, también se debe prestar atención a la calidad de los miembros, incluyendo la participación, la actividad y la contribución de valor. Sin embargo, debido a las limitaciones de recursos, la mayoría de las actividades comunitarias son a corto plazo, lo que no favorece la conversión de los miembros de la comunidad en usuarios a largo plazo del producto.
El sistema operativo no está completo, el grado de automatización es bajo
Muchos equipos de Web3 aún se encuentran en la etapa de inicio, enfrentando problemas de recursos y falta de personal. El trabajo de operación comunitaria depende principalmente de la inversión de mano de obra, lo que lleva a una acumulación de gran cantidad de trabajo repetitivo. Los gerentes dedican la mayor parte de su tiempo a atraer tráfico y responder preguntas, lo que les impide centrarse en cómo mejorar la tasa de conversión de usuarios.
Tendencias del mercado: comunidad integrada e incentivos a largo plazo
Modo de comunidad incorporado
Actualmente, los usuarios utilizan cuentas de redes sociales en la comunidad y direcciones Web3 en el ecosistema. Esta fragmentación ha llevado a que exista una barrera de conversión para los usuarios al pasar de la comunidad al uso del producto. Algunos grandes proyectos ya han tomado conciencia de este problema y han comenzado a construir comunidades integradas en sus sitios web. Este enfoque permite que la gestión de la comunidad impacte directamente en la dirección Web3 de los usuarios, mejorando la eficiencia de conversión.
Sin embargo, construir una comunidad interna requiere una gran inversión de recursos, lo que no es fácil para la mayoría de los equipos emergentes. Por lo tanto, han surgido algunas soluciones maduras en el mercado que ayudan a los proyectos a construir rápidamente comunidades internas. Estas plataformas ofrecen múltiples plantillas de tareas, ayudando a los usuarios en todo el proceso, desde unirse a la comunidad hasta experimentar el producto, y admiten la gestión de dominios personalizados para lograr una integración perfecta con el sitio web oficial.
Mecanismo de incentivos a largo plazo
Además de la comunidad incorporada, la motivación a largo plazo también es clave para aumentar la tasa de conversión de usuarios. Para proyectos con tokens no emitidos, es común guiar el ambiente comunitario a través del evento de generación de tokens TGE(. Sin embargo, para reducir la pérdida de usuarios durante el período de espera, se puede introducir un sistema de niveles de puntos que recompense oportunamente las conductas efectivas.
Algunos proyectos han adoptado una estrategia que combina TGE con puntos. Por ejemplo, ciertas plataformas vinculan acciones como el staking de activos e invitaciones con puntos, y establecen clasificaciones para incentivar la participación de los usuarios. Para los proyectos que ya han emitido tokens, el sistema de puntos se puede utilizar para diseñar un modelo de doble token, vinculando la participación y lealtad de la comunidad, inyectando nueva vitalidad al ecosistema.
![Web3 Community Manager Handbook: Cómo mejorar la conversión de usuarios en la comunidad])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-44108cc3f4a39758e086242b8a19b4e7.webp(
Conclusión
En el actual entorno del mercado, la atención del usuario es un recurso escaso. Si no se puede retener rápidamente a los usuarios y guiarlos en el uso del producto después de que se unan a la comunidad, la inversión en la adquisición de usuarios será en vano. Para aumentar fundamentalmente la tasa de conversión de usuarios en la comunidad, la clave está en trasladar el enfoque operativo de las cuentas sociales a las direcciones de Web3.
Teniendo en cuenta las limitaciones de recursos del equipo y la energía personal, utilizar herramientas profesionales puede ayudar al proyecto a lograr este objetivo de manera más efectiva. Al utilizar de manera razonable las comunidades integradas y los mecanismos de incentivos a largo plazo, los proyectos de Web3 pueden mejorar significativamente la retención y conversión de usuarios, sentando una base sólida para el desarrollo a largo plazo.
![Web3 Community Manager Handbook: Cómo mejorar la conversión de usuarios en la comunidad])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-0d9e869e4f0998b0817aaf3e42001e96.webp(
![Web3 Community Manager Handbook: Cómo mejorar la conversión de usuarios en la comunidad])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-019cb2a4f8ee0245bc24f32d09cf4dc4.webp(