En el ámbito de Web3, a menudo vemos que el equipo detrás del proyecto y los usuarios se enfrentan en una lucha por la liquidez. Sin embargo, está surgiendo un pensamiento innovador que transforma esta oposición en colaboración. Este nuevo modelo considera que la liquidez debería ser esencialmente un activo controlado por los usuarios.
Bajo este mecanismo innovador, los usuarios no son solo participantes pasivos, sino contribuyentes y beneficiarios activos dentro del ecosistema. Obtienen ganancias a través de múltiples canales: el aumento del valor del token, un mecanismo de dividendos automáticos y las recompensas obtenidas por contribuir al pool de liquidez. Este modelo de ganancias diversificado incentiva a los usuarios a mantener a largo plazo y participar activamente, en lugar de retirarse de manera corta y rápida.
Este enfoque no solo puede mantener el desarrollo saludable a largo plazo del proyecto, sino que también puede crear un ciclo virtuoso. A medida que la base de usuarios se expande y estabiliza, el 'pastel' de todo el ecosistema también crece, lo que brinda más beneficios a todos los participantes. Este modelo de ganar-ganar indica que, en el mundo Web3, la gestión de la Liquidez no debería ser un juego de suma cero, sino una actividad que requiere colaboración en equipo.
Al redefinir el papel y la gestión de la Liquidez, este modelo innovador ofrece nuevas ideas para el desarrollo sostenible de proyectos Web3. Destaca la importancia de la participación del usuario y cómo lograr la unificación de los intereses del proyecto y del usuario a través de mecanismos de incentivos adecuados. En el futuro, es posible que veamos más proyectos adoptar modelos similares para construir conjuntamente un ecosistema Web3 más próspero y sostenible.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SeasonedInvestor
· 08-06 10:50
Ay ay ay, simplemente no lo entiendo.
Ver originalesResponder0
GasOptimizer
· 08-06 10:50
¡Dame el Airdrop y ya está!
Ver originalesResponder0
StakeHouseDirector
· 08-06 10:47
La batalla de ruedas ha evolucionado a la ayuda mutua de ruedas.
En el ámbito de Web3, a menudo vemos que el equipo detrás del proyecto y los usuarios se enfrentan en una lucha por la liquidez. Sin embargo, está surgiendo un pensamiento innovador que transforma esta oposición en colaboración. Este nuevo modelo considera que la liquidez debería ser esencialmente un activo controlado por los usuarios.
Bajo este mecanismo innovador, los usuarios no son solo participantes pasivos, sino contribuyentes y beneficiarios activos dentro del ecosistema. Obtienen ganancias a través de múltiples canales: el aumento del valor del token, un mecanismo de dividendos automáticos y las recompensas obtenidas por contribuir al pool de liquidez. Este modelo de ganancias diversificado incentiva a los usuarios a mantener a largo plazo y participar activamente, en lugar de retirarse de manera corta y rápida.
Este enfoque no solo puede mantener el desarrollo saludable a largo plazo del proyecto, sino que también puede crear un ciclo virtuoso. A medida que la base de usuarios se expande y estabiliza, el 'pastel' de todo el ecosistema también crece, lo que brinda más beneficios a todos los participantes. Este modelo de ganar-ganar indica que, en el mundo Web3, la gestión de la Liquidez no debería ser un juego de suma cero, sino una actividad que requiere colaboración en equipo.
Al redefinir el papel y la gestión de la Liquidez, este modelo innovador ofrece nuevas ideas para el desarrollo sostenible de proyectos Web3. Destaca la importancia de la participación del usuario y cómo lograr la unificación de los intereses del proyecto y del usuario a través de mecanismos de incentivos adecuados. En el futuro, es posible que veamos más proyectos adoptar modelos similares para construir conjuntamente un ecosistema Web3 más próspero y sostenible.