El mandato del presidente de La Reserva Federal (FED), Jerome Powell, ha estado lleno de complejas luchas políticas y económicas. En 2017, Trump nominó a Powell para reemplazar a Yellen como presidente de La Reserva Federal (FED), pero luego la relación entre ambos se deterioró rápidamente. Esto se debe principalmente a sus diferencias en la dirección de la política monetaria.



Trump espera estimular el mercado de valores y la economía mediante tasas de interés bajas, especialmente al inicio de la guerra comercial y la pandemia de COVID-19, y ha hecho múltiples llamados públicos a la reducción de tasas. Sin embargo, Powell mantiene la independencia de La Reserva Federal (FED) y se niega a convertirse en una herramienta de política de la Casa Blanca. Durante el período de 2018 a 2019, La Reserva Federal (FED) en realidad aumentó las tasas de interés en múltiples ocasiones, incluyendo cuatro aumentos en 2018, lo que va en contra de las expectativas de Trump.

Trump reaccionó fuertemente a esto, criticando públicamente a Powell en múltiples ocasiones, diciendo que no entiende de economía, e incluso expresó que si fuera posible lo despediría. Sin embargo, debido a que la independencia de la Reserva Federal (FED) está protegida por la ley, el presidente no tiene derecho a despedir directamente al presidente de la Reserva Federal, a menos que se produzcan situaciones extremas de ilegalidad o incompetencia.

Cabe destacar que la postura política de Powell no es completamente fija. Tras la llegada del gobierno de Biden, La Reserva Federal (FED) continuó implementando políticas de flexibilización, en conjunto con las medidas de estímulo fiscal del gobierno. Además, la postura de La Reserva Federal (FED) en temas como el cambio climático y la diversidad financiera también resonó con las propuestas del Partido Demócrata.

Sin embargo, estos ajustes de política reflejan más los cambios en el entorno económico y el desarrollo de temas sociales, en lugar de una simple inclinación política. El mandato de Powell ha demostrado cómo La Reserva Federal (FED) mantiene su independencia mientras formula política monetaria en un entorno político complejo, y cómo mantiene la continuidad y adaptabilidad de la política durante los distintos gobiernos.

El papel del presidente de la Reserva Federal (FED) requiere mantener un delicado equilibrio entre la presión política y la toma de decisiones económicas. La experiencia de Powell destaca este desafío, al mismo tiempo que refleja la importancia de los mecanismos de control y equilibrio en el sistema financiero estadounidense. Ya sea frente a la presión directa de la Casa Blanca o enfrentando un entorno económico en constante cambio, la independencia de la Reserva Federal (FED) siempre ha sido el principio central de su formulación de políticas.
TRUMP2.77%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 3
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
MissingSatsvip
· 08-07 05:50
Son trucos del capital.
Ver originalesResponder0
MEVictimvip
· 08-07 05:24
Aumentar y reducir las tasas de interés
Ver originalesResponder0
GateUser-beba108dvip
· 08-07 05:23
Las consecuencias de la subida de tipos son graves.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)