El 12 de marzo de 2025, un evento inesperado provocó la atención de la industria de las criptomonedas sobre la seguridad de los tesoros de DEX. El tesoro de una plataforma de trading de contratos perpetuos sufrió pérdidas de más de 4 millones de dólares en poco tiempo. Esta pérdida se debió a que un comerciante utilizó un alto apalancamiento para establecer una gran cantidad de posiciones largas en ETH, y luego, al retirar la garantía, provocó una liquidación forzada, lo que llevó al tesoro a tener que asumir grandes posiciones.
Este evento resalta nuevamente los desafíos que enfrentan los cofres DEX en términos de seguridad y Gestión de riesgos. Como componente central de los intercambios descentralizados, el diseño y funcionamiento de los cofres DEX están directamente relacionados con la estabilidad de la plataforma y la seguridad de los activos de los usuarios.
El Tesoro DEX se divide principalmente en dos tipos: simple y compuesto. El Tesoro simple gestiona los activos de los usuarios de manera centralizada, mejorando la eficiencia del capital y reduciendo los costos de transacción. Este diseño no solo simplifica la operación del usuario, sino que también proporciona a los desarrolladores una arquitectura subyacente flexible sobre la cual se pueden construir diversas aplicaciones DeFi.
El vault compuesto es más complejo y generalmente se compone de múltiples módulos de estrategia. Tomando como ejemplo el vault involucrado en este evento, sus principales funciones incluyen la creación de mercado, la aceptación de órdenes, la tasa de financiamiento y la liquidación de transacciones. Este diseño tiene como objetivo optimizar los rendimientos a través de estrategias diversificadas, al mismo tiempo que proporciona liquidez profunda a la plataforma.
Sin embargo, la estructura compleja también implica un mayor riesgo. En este evento, la estrategia de liquidación se convirtió en el punto débil fatal del tesoro. Al enfrentar condiciones extremas del mercado, asumir pasivamente grandes posiciones puede resultar en pérdidas severas por deslizamiento. Esto resalta la insuficiencia de los mecanismos de control de riesgos en el diseño de las plataformas DEX.
Para hacer frente a riesgos similares, algunas plataformas DEX han comenzado a adoptar medidas de gestión de riesgos más estrictas. Por ejemplo, hay plataformas que han introducido mecanismos de gestión de riesgos dinámicos, ajustando automáticamente el número máximo de apalancamiento y la proporción de margen de mantenimiento según la situación del mercado y el volumen de transacciones de los usuarios. Este método puede controlar eficazmente el riesgo de la plataforma y mantener la vitalidad del mercado.
De cara al futuro, la industria DEX necesita prestar más atención a la gestión de riesgos al tiempo que persigue una alta eficiencia y altos rendimientos. Esto no solo requiere una constante optimización del diseño de contratos inteligentes, sino también la creación de un sistema de control de riesgos más completo. Solo al encontrar un equilibrio entre la seguridad y la innovación, las plataformas DEX podrán lograr un desarrollo estable a largo plazo y proporcionar a los usuarios un entorno de trading más seguro y fiable.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SingleForYears
· hace4h
¿Otro tonto quiere ganar dinero rápido?
Ver originalesResponder0
NFTArtisanHQ
· hace16h
ah, la danza eterna entre la innovación y la vulnerabilidad... me recuerda a los readymades de duchamp pero hazlo defi tbh
Ver originalesResponder0
MEVHunter
· hace16h
filtración de protocolo típica... he visto venir este vector de explotación desde el tercer trimestre. los interruptores de circuito débiles = alfa gratis para cualquiera que esté observando el mempool
El evento de pérdida de 4 millones de dólares en el fondo DEX ha provocado una reflexión sobre la seguridad en la industria.
Desarrollo del DEX y Gestión de riesgos
El 12 de marzo de 2025, un evento inesperado provocó la atención de la industria de las criptomonedas sobre la seguridad de los tesoros de DEX. El tesoro de una plataforma de trading de contratos perpetuos sufrió pérdidas de más de 4 millones de dólares en poco tiempo. Esta pérdida se debió a que un comerciante utilizó un alto apalancamiento para establecer una gran cantidad de posiciones largas en ETH, y luego, al retirar la garantía, provocó una liquidación forzada, lo que llevó al tesoro a tener que asumir grandes posiciones.
Este evento resalta nuevamente los desafíos que enfrentan los cofres DEX en términos de seguridad y Gestión de riesgos. Como componente central de los intercambios descentralizados, el diseño y funcionamiento de los cofres DEX están directamente relacionados con la estabilidad de la plataforma y la seguridad de los activos de los usuarios.
El Tesoro DEX se divide principalmente en dos tipos: simple y compuesto. El Tesoro simple gestiona los activos de los usuarios de manera centralizada, mejorando la eficiencia del capital y reduciendo los costos de transacción. Este diseño no solo simplifica la operación del usuario, sino que también proporciona a los desarrolladores una arquitectura subyacente flexible sobre la cual se pueden construir diversas aplicaciones DeFi.
El vault compuesto es más complejo y generalmente se compone de múltiples módulos de estrategia. Tomando como ejemplo el vault involucrado en este evento, sus principales funciones incluyen la creación de mercado, la aceptación de órdenes, la tasa de financiamiento y la liquidación de transacciones. Este diseño tiene como objetivo optimizar los rendimientos a través de estrategias diversificadas, al mismo tiempo que proporciona liquidez profunda a la plataforma.
Sin embargo, la estructura compleja también implica un mayor riesgo. En este evento, la estrategia de liquidación se convirtió en el punto débil fatal del tesoro. Al enfrentar condiciones extremas del mercado, asumir pasivamente grandes posiciones puede resultar en pérdidas severas por deslizamiento. Esto resalta la insuficiencia de los mecanismos de control de riesgos en el diseño de las plataformas DEX.
Para hacer frente a riesgos similares, algunas plataformas DEX han comenzado a adoptar medidas de gestión de riesgos más estrictas. Por ejemplo, hay plataformas que han introducido mecanismos de gestión de riesgos dinámicos, ajustando automáticamente el número máximo de apalancamiento y la proporción de margen de mantenimiento según la situación del mercado y el volumen de transacciones de los usuarios. Este método puede controlar eficazmente el riesgo de la plataforma y mantener la vitalidad del mercado.
De cara al futuro, la industria DEX necesita prestar más atención a la gestión de riesgos al tiempo que persigue una alta eficiencia y altos rendimientos. Esto no solo requiere una constante optimización del diseño de contratos inteligentes, sino también la creación de un sistema de control de riesgos más completo. Solo al encontrar un equilibrio entre la seguridad y la innovación, las plataformas DEX podrán lograr un desarrollo estable a largo plazo y proporcionar a los usuarios un entorno de trading más seguro y fiable.