Solana publica una nueva hoja de ruta tecnológica, centrada en "Mercado de capitales"
Solana recientemente lanzó una nueva hoja de ruta tecnológica, marcando un cambio significativo en su enfoque estratégico. Anteriormente, Solana se centraba en construir una blockchain de alto rendimiento, mientras que ahora su objetivo se ha desplazado hacia la creación de un "Mercado de capitales". Esta gran visión tiene como objetivo crear un mercado financiero sin fronteras y que opere las 24 horas, logrando la tokenización de diversos activos y transacciones sin problemas en la cadena.
Para lograr este objetivo, el equipo técnico de Solana ha elaborado una hoja de ruta detallada. El equipo de desarrollo central incluye a Solana Labs y otros participantes importantes, como Anza, Jito, Multicoin, entre otros. Estos equipos conforman el Consejo de Reforma Técnica de Solana, impulsando conjuntamente el desarrollo del proyecto.
El núcleo de la hoja de ruta es el concepto de "control de ejecución de aplicaciones (ACE)", que tiene como objetivo otorgar a las aplicaciones financieras el control milisegundos sobre el orden de las transacciones. Para ello, Solana ha establecido objetivos a corto, medio y largo plazo:
Objetivos a corto plazo (1-3 meses ):
Optimización de la función del libro de órdenes
Suprimir comportamientos maliciosos de MEV
Reducir la latencia en las transacciones
Objetivo a medio plazo (3-9 meses ):
Reducir la latencia a través de una red de fibra óptica dedicada
Mejorar el algoritmo de consenso, acortar el tiempo de confirmación final de las transacciones
Reducir aún más la latencia de negociación
Objetivo a largo plazo ( 9-30 meses ):
De un modelo de liderazgo único a un sistema de múltiples liderazgos
Mejorar la capacidad del sistema para resistir riesgos y censura
Otorgar a las aplicaciones mayor autonomía en el orden de las transacciones
Para lograr estos objetivos, Solana lanzará múltiples innovaciones tecnológicas. A corto plazo, se desarrollará una herramienta BAM para optimizar la funcionalidad del libro de órdenes y se reducirá la latencia de las transacciones mediante un nuevo cliente TPU. Los planes a medio plazo incluyen la creación de una red de fibra óptica dedicada y el desarrollo de un nuevo mecanismo de consenso llamado Alpenglow, que tiene como objetivo reducir el tiempo de confirmación final a 150 milisegundos. El objetivo a largo plazo es implementar un sistema de múltiples líderes para aumentar el grado de descentralización del sistema y su resistencia a la censura.
Esta hoja de ruta técnica, aunque contiene muchos términos especializados, tiene un objetivo central claro y factible. Muestra la determinación del equipo de Solana para construir un verdadero mercado de capitales en Internet, lo que promete allanar el camino para la implementación de aplicaciones financieras tradicionales en la blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ReverseTradingGuru
· hace14h
sol yo soy sumiso
Ver originalesResponder0
CounterIndicator
· hace14h
No puedes competir con BSC y aún así hablas sin modestia.
Ver originalesResponder0
OnchainFortuneTeller
· hace14h
Hay algo interesante, han hecho algo nuevo.
Ver originalesResponder0
LiquidationAlert
· hace14h
Otra vez dibujando un BTC en papel.
Ver originalesResponder0
DAOplomacy
· hace15h
hmm... ¿otro cambio cuando los primitivos de gobernanza no han sido optimizados? bastante subóptimo, para ser honesto.
Solana publica un nuevo mapa de ruta centrado en el Mercado de capitales de Internet
Solana publica una nueva hoja de ruta tecnológica, centrada en "Mercado de capitales"
Solana recientemente lanzó una nueva hoja de ruta tecnológica, marcando un cambio significativo en su enfoque estratégico. Anteriormente, Solana se centraba en construir una blockchain de alto rendimiento, mientras que ahora su objetivo se ha desplazado hacia la creación de un "Mercado de capitales". Esta gran visión tiene como objetivo crear un mercado financiero sin fronteras y que opere las 24 horas, logrando la tokenización de diversos activos y transacciones sin problemas en la cadena.
Para lograr este objetivo, el equipo técnico de Solana ha elaborado una hoja de ruta detallada. El equipo de desarrollo central incluye a Solana Labs y otros participantes importantes, como Anza, Jito, Multicoin, entre otros. Estos equipos conforman el Consejo de Reforma Técnica de Solana, impulsando conjuntamente el desarrollo del proyecto.
El núcleo de la hoja de ruta es el concepto de "control de ejecución de aplicaciones (ACE)", que tiene como objetivo otorgar a las aplicaciones financieras el control milisegundos sobre el orden de las transacciones. Para ello, Solana ha establecido objetivos a corto, medio y largo plazo:
Objetivos a corto plazo (1-3 meses ):
Objetivo a medio plazo (3-9 meses ):
Objetivo a largo plazo ( 9-30 meses ):
Para lograr estos objetivos, Solana lanzará múltiples innovaciones tecnológicas. A corto plazo, se desarrollará una herramienta BAM para optimizar la funcionalidad del libro de órdenes y se reducirá la latencia de las transacciones mediante un nuevo cliente TPU. Los planes a medio plazo incluyen la creación de una red de fibra óptica dedicada y el desarrollo de un nuevo mecanismo de consenso llamado Alpenglow, que tiene como objetivo reducir el tiempo de confirmación final a 150 milisegundos. El objetivo a largo plazo es implementar un sistema de múltiples líderes para aumentar el grado de descentralización del sistema y su resistencia a la censura.
Esta hoja de ruta técnica, aunque contiene muchos términos especializados, tiene un objetivo central claro y factible. Muestra la determinación del equipo de Solana para construir un verdadero mercado de capitales en Internet, lo que promete allanar el camino para la implementación de aplicaciones financieras tradicionales en la blockchain.