Después de escribir tres artículos seguidos sobre Mira @Mira_Network, mi ranking ha subido como un cohete, ahora estoy en el noveno lugar de la lista semanal y en el vigésimo segundo lugar de la lista mensual, ¡lucha, familia Mira!
Con la profunda integración de la inteligencia artificial en la vida, especialmente en sectores de alto riesgo como la medicina y las finanzas, la veracidad, efectividad y resistencia a la manipulación de la salida de la IA se vuelven cruciales. Cualquier mentira o desviación significativa por parte de la IA puede tener un costo enorme, por lo que demostrar la credibilidad del contenido generado por la IA se ha convertido en un desafío central que debe resolverse urgentemente.
Vi vi que en abril Gaia @Gaianet_AI colaboró con Mira @Mira_Network para traer una verificación sin necesidad de confianza para el contenido generado por IA. La innovación clave de Mira radica en utilizar el consenso de múltiples modelos de IA independientes para validar las salidas. Este mecanismo de verificación cruzada puede suprimir eficazmente las ilusiones y sesgos comunes de la IA, reduciendo tales problemas hasta en un 90%. Actualmente, la red ya cuenta con una potente capacidad de procesamiento, sirviendo a más de 2.5 millones de usuarios al día, proporcionando una garantía confiable para áreas de alto riesgo.
Esta poderosa unión es el comienzo de la construcción de una infraestructura de confianza en IA más robusta. La vasta red distribuida de Gaia se combinará en profundidad con el protocolo de verificación sin confianza de Mira, lo que mejorará enormemente la resiliencia, el grado de descentralización y el alcance de la red de verificación, permitiéndole expandirse sin problemas a escenarios de aplicaciones autónomas más complejos en el mundo real, como la conducción autónoma, la automatización industrial, etc. El objetivo final es permitir que la IA funcione de manera segura y autónoma en el mundo físico.
La colaboración entre Gaia y Mira marca el inicio de una nueva era de confianza en la inteligencia artificial. A través de un mecanismo de consenso sin necesidad de confianza, la salida de la IA puede auto-certificarse como verdadera y confiable, estableciendo una base para asumir responsabilidades importantes en el mundo real. Los usuarios de Gaia ya se han convertido en los primeros participantes de este futuro confiable.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Después de escribir tres artículos seguidos sobre Mira @Mira_Network, mi ranking ha subido como un cohete, ahora estoy en el noveno lugar de la lista semanal y en el vigésimo segundo lugar de la lista mensual, ¡lucha, familia Mira!
Con la profunda integración de la inteligencia artificial en la vida, especialmente en sectores de alto riesgo como la medicina y las finanzas, la veracidad, efectividad y resistencia a la manipulación de la salida de la IA se vuelven cruciales. Cualquier mentira o desviación significativa por parte de la IA puede tener un costo enorme, por lo que demostrar la credibilidad del contenido generado por la IA se ha convertido en un desafío central que debe resolverse urgentemente.
Vi vi que en abril Gaia @Gaianet_AI colaboró con Mira @Mira_Network para traer una verificación sin necesidad de confianza para el contenido generado por IA. La innovación clave de Mira radica en utilizar el consenso de múltiples modelos de IA independientes para validar las salidas. Este mecanismo de verificación cruzada puede suprimir eficazmente las ilusiones y sesgos comunes de la IA, reduciendo tales problemas hasta en un 90%. Actualmente, la red ya cuenta con una potente capacidad de procesamiento, sirviendo a más de 2.5 millones de usuarios al día, proporcionando una garantía confiable para áreas de alto riesgo.
Esta poderosa unión es el comienzo de la construcción de una infraestructura de confianza en IA más robusta. La vasta red distribuida de Gaia se combinará en profundidad con el protocolo de verificación sin confianza de Mira, lo que mejorará enormemente la resiliencia, el grado de descentralización y el alcance de la red de verificación, permitiéndole expandirse sin problemas a escenarios de aplicaciones autónomas más complejos en el mundo real, como la conducción autónoma, la automatización industrial, etc. El objetivo final es permitir que la IA funcione de manera segura y autónoma en el mundo físico.
La colaboración entre Gaia y Mira marca el inicio de una nueva era de confianza en la inteligencia artificial. A través de un mecanismo de consenso sin necesidad de confianza, la salida de la IA puede auto-certificarse como verdadera y confiable, estableciendo una base para asumir responsabilidades importantes en el mundo real. Los usuarios de Gaia ya se han convertido en los primeros participantes de este futuro confiable.