Arbitraje cuantitativo: el camino hacia ingresos estables en el mercado de criptomonedas
En el volátil mercado de criptomonedas, las estrategias de arbitraje cuantitativo se han convertido gradualmente en una opción preferida por los inversores debido a su estabilidad y capacidad de control de riesgos. Recientemente, un seminario web invitó a dos expertos en comercio cuantitativo para profundizar en la lógica central de esta estrategia y su potencial en el mercado.
Introducción de los invitados
Allen: Con un fondo en finanzas tradicionales, ingresó al mercado de criptomonedas en 2018, centrado en el desarrollo de modelos cuantitativos, con seis años de experiencia en comercio cuantitativo de activos digitales. Su equipo logró protegerse con éxito durante la turbulencia del mercado en 312 de 2020 y en 2022.
Leon: Con años de experiencia en fondos de cobertura y gestión de riesgos, se ha centrado en las estrategias de arbitraje cuantitativo en el mercado de criptomonedas desde 2018.
Resumen de estrategias de arbitraje cuantitativo
El núcleo del arbitraje cuantitativo es aprovechar la diferencia de precios entre el mercado al contado y los contratos perpetuos para obtener ganancias. La operación específica consiste en comprar en el mercado al contado y al mismo tiempo vender en corto los contratos perpetuos. Dado que los que mantienen posiciones largas en contratos perpetuos deben pagar una tasa de financiamiento, esta parte del costo se convierte finalmente en la fuente de ingresos del arbitrajista.
La principal ventaja de esta estrategia es:
Neutralidad del mercado: mediante la cobertura de spot y contratos, la combinación no se ve afectada por las subidas y bajadas del mercado.
Rendimiento estable: la tasa de financiamiento se liquida cada 8 horas, en un mercado alcista el rendimiento anual puede alcanzar entre 20% y 30%, y en un mercado bajista puede mantenerse entre 8% y 10%.
Riesgo controlable: se utiliza una cuenta de margen unificada, se integra la gestión de fondos y se reduce el riesgo operativo.
Implementación de estrategias y gestión de riesgos
En la práctica, el arbitraje cuantitativo generalmente involucra los siguientes pasos clave:
Asignación de capital: por ejemplo, un millón de dólares se puede utilizar para comprar dos millones de dólares en spot, mientras que se vende en corto un contrato perpetuo equivalente, con un apalancamiento controlado dentro de dos veces.
Ajuste dinámico: monitoreo diario de las tasas de financiación de las principales criptomonedas, optimizando la cartera según el retorno y el riesgo.
Control de riesgos: establecer un mecanismo de stop loss estricto, como ajustar la estrategia si la tasa de financiación es negativa durante 5 días consecutivos.
Configuración de múltiples monedas: la proporción de configuración de una sola moneda no debe exceder el 5%, para reducir el impacto de la volatilidad de una sola moneda.
Entorno del mercado y rendimiento de la estrategia
El arbitraje cuantitativo muestra un rendimiento diferente en distintos entornos de mercado:
Mercado alcista: la tasa de financiación es relativamente alta, y el rendimiento anual puede alcanzar entre el 20% y el 30%.
Mercado bajista: tasa de financiación reducida, rendimiento anualizado de aproximadamente 8%-10%, pero riesgo extremadamente bajo.
Incluso en entornos de mercado extremos, como la caída del 12 de marzo de 2020, esta estrategia aún puede controlar eficazmente el riesgo mediante medidas como la reducción rápida de posiciones y alarmas del sistema, e incluso capturar rendimientos excesivos después de la recuperación del mercado.
Posicionamiento del inversor
Las estrategias de arbitraje cuantitativo son más como una versión mejorada de las herramientas de gestión de efectivo, adecuadas para los inversores que cambian de bonos tradicionales o fondos de dinero. Para los inversores institucionales o clientes de alto patrimonio, puede ser una elección ideal para la parte robusta de la asignación de activos, logrando un efecto notable de aumento de rendimientos en el actual entorno de bajas tasas de interés.
En general, el arbitraje cuantitativo ofrece a los inversores una opción de inversión de bajo riesgo y rendimientos estables, especialmente adecuada para inversores adversos al riesgo o como fuente de ingresos estables en una cartera. Sin embargo, los inversores aún deben evaluar cuidadosamente su capacidad de asumir riesgos y comprender completamente los detalles de la estrategia antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NightAirdropper
· 08-10 03:33
¿Quién no puede ganar dinero? Lo realmente difícil es perder dinero.
Ver originalesResponder0
ILCollector
· 08-10 03:33
Hacer que la cuantificación sea tan complicada, simplemente sigue a las posiciones en largo de BTC y listo.
Arbitraje cuantitativo: herramienta de ingresos estables en el mercado de criptomonedas con un rendimiento anual de hasta el 30%
Arbitraje cuantitativo: el camino hacia ingresos estables en el mercado de criptomonedas
En el volátil mercado de criptomonedas, las estrategias de arbitraje cuantitativo se han convertido gradualmente en una opción preferida por los inversores debido a su estabilidad y capacidad de control de riesgos. Recientemente, un seminario web invitó a dos expertos en comercio cuantitativo para profundizar en la lógica central de esta estrategia y su potencial en el mercado.
Introducción de los invitados
Allen: Con un fondo en finanzas tradicionales, ingresó al mercado de criptomonedas en 2018, centrado en el desarrollo de modelos cuantitativos, con seis años de experiencia en comercio cuantitativo de activos digitales. Su equipo logró protegerse con éxito durante la turbulencia del mercado en 312 de 2020 y en 2022.
Leon: Con años de experiencia en fondos de cobertura y gestión de riesgos, se ha centrado en las estrategias de arbitraje cuantitativo en el mercado de criptomonedas desde 2018.
Resumen de estrategias de arbitraje cuantitativo
El núcleo del arbitraje cuantitativo es aprovechar la diferencia de precios entre el mercado al contado y los contratos perpetuos para obtener ganancias. La operación específica consiste en comprar en el mercado al contado y al mismo tiempo vender en corto los contratos perpetuos. Dado que los que mantienen posiciones largas en contratos perpetuos deben pagar una tasa de financiamiento, esta parte del costo se convierte finalmente en la fuente de ingresos del arbitrajista.
La principal ventaja de esta estrategia es:
Implementación de estrategias y gestión de riesgos
En la práctica, el arbitraje cuantitativo generalmente involucra los siguientes pasos clave:
Entorno del mercado y rendimiento de la estrategia
El arbitraje cuantitativo muestra un rendimiento diferente en distintos entornos de mercado:
Incluso en entornos de mercado extremos, como la caída del 12 de marzo de 2020, esta estrategia aún puede controlar eficazmente el riesgo mediante medidas como la reducción rápida de posiciones y alarmas del sistema, e incluso capturar rendimientos excesivos después de la recuperación del mercado.
Posicionamiento del inversor
Las estrategias de arbitraje cuantitativo son más como una versión mejorada de las herramientas de gestión de efectivo, adecuadas para los inversores que cambian de bonos tradicionales o fondos de dinero. Para los inversores institucionales o clientes de alto patrimonio, puede ser una elección ideal para la parte robusta de la asignación de activos, logrando un efecto notable de aumento de rendimientos en el actual entorno de bajas tasas de interés.
En general, el arbitraje cuantitativo ofrece a los inversores una opción de inversión de bajo riesgo y rendimientos estables, especialmente adecuada para inversores adversos al riesgo o como fuente de ingresos estables en una cartera. Sin embargo, los inversores aún deben evaluar cuidadosamente su capacidad de asumir riesgos y comprender completamente los detalles de la estrategia antes de tomar cualquier decisión de inversión.