El ecosistema de múltiples cadenas de blockchain está en plena expansión, con un valor de activos de miles de millones de dólares distribuido en más de 100 cadenas. A medida que los usuarios buscan arbitraje y una utilización de capital más eficiente, los puentes cross-chain se han convertido en la infraestructura clave que conecta diferentes blockchains. En comparación con la transferencia de activos transfronterizos en las finanzas tradicionales, el cross-chain en blockchain enfrenta tres grandes desafíos:
Las cadenas de bloques no pueden comunicarse directamente.
La característica de no confianza de las cadenas públicas requiere que todos los activos relevantes estén en la misma cadena.
Falta de intermediarios de confianza
Para hacer frente a estos desafíos y mejorar la eficiencia del capital, los puentes cross-chain han surgido. Pueden permitir la transferencia de activos entre cadenas, el desarrollo de aplicaciones cross-chain, la colaboración de desarrolladores entre diferentes ecosistemas de blockchain, etc.
Los puentes cross-chain se dividen principalmente en dos categorías:
Puente confiable: depende de entidades centralizadas para su operación, los usuarios deben confiar en el operador.
Puentes sin necesidad de confianza: usando contratos inteligentes y otros sistemas descentralizados, la seguridad es comparable a la de la blockchain subyacente.
Los diseños comunes de puentes cross-chain incluyen el modo de bloqueo-mint-quema y el modo de red de liquidez. Ambos enfrentan el desafío de los "tres problemas difíciles de los puentes cross-chain" y "tres problemas difíciles de interoperabilidad."
Para las blockchains L2, los puentes cross-chain son especialmente importantes. Pueden mejorar la eficiencia de capital y la portabilidad de los activos L2. Un puente cross-chain ideal de L2 debería tener las siguientes características:
Abstractar el protocolo L2 subyacente para el cliente
El cliente puede verificar la validez de los datos
No es necesario cambiar el protocolo L2 subyacente
Soporte para la construcción de interfaces estandarizadas de terceros
El ecosistema actual de puentes cross-chain L2 es muy diverso, e incluye principalmente:
Hope Exchange: puentes cross-chain de tokens universales
StarGate: puente de activos nativos
Synapse Protocol: puentes cross-chain y red de liquidez mezclada
Across: puentes cross-chain Optimistic
Beamer: un puente cross-chain que simplifica la experiencia del usuario
Biconomy Hyphen: red de retransmisión multi cadena
Bungee: Agregador de puentes basado en Socket
Celer cBridge: puente descentralizado no custodial
Connext: puente de diseño híbrido
Elk Finance: red cross-chain con token nativo
LI.FI: puentes cross-chain y agregadores DEX
LayerSwap: puentes cross-chain CEX-L2 de bajo costo
Meson: intercambios atómicos basados en HTLC
O3 Swap: agregador de liquidez
Orbiter: puente cross-chain descentralizado de rollup
Poly Network: puente basado en la verificación de cliente ligero
Voyager: red de enrutamiento basada en IBC
Umbria Network: puentes cross-chain, grupos de staking y DEX combinados
Via Protocol: agregador de cadenas, DEX y puentes cross-chain
Multichain: puentes cross-chain de SMPC verificados externamente
Orbit Bridge: puentes cross-chain que soportan farming de tokens
Portal: puente de mensajes basado en Wormhole
Satellite: puente de tokens respaldado por Axelar
A pesar de que los puentes cross-chain L2 pueden ofrecer muchos beneficios, los usuarios aún deben evaluar cuidadosamente sus riesgos, que incluyen principalmente:
Riesgo de pérdida de fondos: como el mal uso del oráculo, filtración de claves privadas, acuñación maliciosa, etc.
Riesgo de congelación de fondos: como la inactividad del retransmisor, la suspensión del contrato, etc.
Riesgo de revisión del usuario: como la negación de servicio del oráculo, etc.
La nueva tecnología de pruebas de conocimiento cero promete mitigar algunos riesgos, logrando puentes cross-chain que no requieren confianza, son descentralizados, escalables y eficientes.
En general, los puentes cross-chain L2 son un vínculo importante que conecta los ecosistemas L2, pero todavía se encuentran en una etapa temprana de desarrollo. Los usuarios deben evaluar cuidadosamente el riesgo y el rendimiento de los diferentes puentes cross-chain y elegir la solución que mejor se adapte a sus necesidades. Con el avance de la tecnología y la promoción de marcos estandarizados, se espera que los puentes cross-chain L2 experimenten un desarrollo más seguro y eficiente.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Panorama del ecosistema de puentes cross-chain L2: estado actual, desafíos y desarrollo futuro
Estado y desafíos de los puentes cross-chain L2
El ecosistema de múltiples cadenas de blockchain está en plena expansión, con un valor de activos de miles de millones de dólares distribuido en más de 100 cadenas. A medida que los usuarios buscan arbitraje y una utilización de capital más eficiente, los puentes cross-chain se han convertido en la infraestructura clave que conecta diferentes blockchains. En comparación con la transferencia de activos transfronterizos en las finanzas tradicionales, el cross-chain en blockchain enfrenta tres grandes desafíos:
Para hacer frente a estos desafíos y mejorar la eficiencia del capital, los puentes cross-chain han surgido. Pueden permitir la transferencia de activos entre cadenas, el desarrollo de aplicaciones cross-chain, la colaboración de desarrolladores entre diferentes ecosistemas de blockchain, etc.
Los puentes cross-chain se dividen principalmente en dos categorías:
Puente confiable: depende de entidades centralizadas para su operación, los usuarios deben confiar en el operador.
Puentes sin necesidad de confianza: usando contratos inteligentes y otros sistemas descentralizados, la seguridad es comparable a la de la blockchain subyacente.
Los diseños comunes de puentes cross-chain incluyen el modo de bloqueo-mint-quema y el modo de red de liquidez. Ambos enfrentan el desafío de los "tres problemas difíciles de los puentes cross-chain" y "tres problemas difíciles de interoperabilidad."
Para las blockchains L2, los puentes cross-chain son especialmente importantes. Pueden mejorar la eficiencia de capital y la portabilidad de los activos L2. Un puente cross-chain ideal de L2 debería tener las siguientes características:
El ecosistema actual de puentes cross-chain L2 es muy diverso, e incluye principalmente:
A pesar de que los puentes cross-chain L2 pueden ofrecer muchos beneficios, los usuarios aún deben evaluar cuidadosamente sus riesgos, que incluyen principalmente:
La nueva tecnología de pruebas de conocimiento cero promete mitigar algunos riesgos, logrando puentes cross-chain que no requieren confianza, son descentralizados, escalables y eficientes.
En general, los puentes cross-chain L2 son un vínculo importante que conecta los ecosistemas L2, pero todavía se encuentran en una etapa temprana de desarrollo. Los usuarios deben evaluar cuidadosamente el riesgo y el rendimiento de los diferentes puentes cross-chain y elegir la solución que mejor se adapte a sus necesidades. Con el avance de la tecnología y la promoción de marcos estandarizados, se espera que los puentes cross-chain L2 experimenten un desarrollo más seguro y eficiente.