Arbitrum: Un nuevo relato de los veteranos, reinventando la Cadena de bloques
Arbitrum, como uno de los pioneros en las soluciones de escalado Layer 2 de Ethereum, ha estado bajo el foco de atención. A pesar de la intensa competencia actual en el sector L2, Arbitrum sigue manteniendo un fuerte impulso de desarrollo, optimizando continuamente el rendimiento de la red y expandiendo activamente su ecosistema.
Recientemente, Arbitrum ha tenido dos avances importantes en términos de arquitectura de red y disposición ecológica que merecen atención:
1. Activación del protocolo BoLD, logrando verificación sin permisos
Arbitrum One y la cadena Nova han activado recientemente el protocolo BoLD, que es una actualización importante de la red, destinada a mejorar el grado de descentralización y la seguridad del sistema.
El núcleo del protocolo BoLD radica en la introducción de un mecanismo de validación sin permiso. Anteriormente, el proceso de validación de Arbitrum utilizaba un sistema de permisos, lo que conllevaba ciertos riesgos de centralización y vulnerabilidades ante ataques de retraso. El nuevo protocolo abre los permisos de validación a todos los participantes interesados en la seguridad de la red a través de un mecanismo de resolución de disputas interactivo y con tiempo limitado.
Esta actualización ha llevado a Arbitrum a lograr un gran avance en el proceso de descentralización, cumpliendo con cuatro de los criterios del estándar de descentralización de la Etapa 2, situándose en una posición de liderazgo en el ecosistema L2 de Ethereum.
2. Diseñar la pista de IA, crear un ecosistema de fusión entre DeFi y IA
Con el florecimiento de la industria de la IA a nivel global, la fusión de la Cadena de bloques y la IA se ha convertido en una nueva frontera tecnológica. Arbitrum ha captado rápidamente esta tendencia, realizando recientemente numerosas acciones en la construcción del ecosistema de IA.
La plataforma lanzó el programa Trailblazer con un total de 1 millón de dólares, específicamente para apoyar proyectos de innovación en IA en la red Arbitrum. Al mismo tiempo, la oficina organizó múltiples eventos de discusión sobre IA y compiló y publicó una colección de proyectos de IA en el ecosistema de Arbitrum, mostrando su ambición de crear un ecosistema integrado de "DeFi+IA".
Es importante destacar que los proyectos de IA que han recibido reconocimiento oficial y aún no han emitido tokens incluyen Axal, Capx, Aikaverse, Lit, Spheron y Skynet. Entre ellos, Spheron ha abierto la solicitud para la lista blanca, CapX está llevando a cabo una prueba de red de incentivos y Skynet también podría lanzar un plan similar pronto.
Con la implementación de estas medidas, Arbitrum está construyendo gradualmente un ecosistema de aplicaciones de IA vibrante, allanando el camino para la profunda integración de la tecnología de Cadena de bloques y la inteligencia artificial.
Mirando hacia el futuro, los esfuerzos continuos de Arbitrum en innovación tecnológica y expansión ecológica tienen el potencial de ganar más ventajas en el competitivo mercado de L2. Para los inversores y desarrolladores interesados en el desarrollo de la tecnología de cadena de bloques, estos movimientos de Arbitrum sin duda merecen atención continua.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
OfflineValidator
· hace11h
¿No puede ser que arbi aún quiera levantarse?
Ver originalesResponder0
DefiVeteran
· hace11h
Ay, así es, es solo un nuevo concepto de hype.
Ver originalesResponder0
HashBrownies
· hace11h
¡Viene lo grande! ¡Esta vez voy a por Arb!
Ver originalesResponder0
CryptoCross-TalkClub
· hace11h
Esta actualización, en resumen, es solo una nueva forma de cocinar a los viejos tontos.
Gran actualización de Arbitrum: activación del protocolo BoLD y despliegue de la ecosistema de IA de manera simultánea.
Arbitrum: Un nuevo relato de los veteranos, reinventando la Cadena de bloques
Arbitrum, como uno de los pioneros en las soluciones de escalado Layer 2 de Ethereum, ha estado bajo el foco de atención. A pesar de la intensa competencia actual en el sector L2, Arbitrum sigue manteniendo un fuerte impulso de desarrollo, optimizando continuamente el rendimiento de la red y expandiendo activamente su ecosistema.
Recientemente, Arbitrum ha tenido dos avances importantes en términos de arquitectura de red y disposición ecológica que merecen atención:
1. Activación del protocolo BoLD, logrando verificación sin permisos
Arbitrum One y la cadena Nova han activado recientemente el protocolo BoLD, que es una actualización importante de la red, destinada a mejorar el grado de descentralización y la seguridad del sistema.
El núcleo del protocolo BoLD radica en la introducción de un mecanismo de validación sin permiso. Anteriormente, el proceso de validación de Arbitrum utilizaba un sistema de permisos, lo que conllevaba ciertos riesgos de centralización y vulnerabilidades ante ataques de retraso. El nuevo protocolo abre los permisos de validación a todos los participantes interesados en la seguridad de la red a través de un mecanismo de resolución de disputas interactivo y con tiempo limitado.
Esta actualización ha llevado a Arbitrum a lograr un gran avance en el proceso de descentralización, cumpliendo con cuatro de los criterios del estándar de descentralización de la Etapa 2, situándose en una posición de liderazgo en el ecosistema L2 de Ethereum.
2. Diseñar la pista de IA, crear un ecosistema de fusión entre DeFi y IA
Con el florecimiento de la industria de la IA a nivel global, la fusión de la Cadena de bloques y la IA se ha convertido en una nueva frontera tecnológica. Arbitrum ha captado rápidamente esta tendencia, realizando recientemente numerosas acciones en la construcción del ecosistema de IA.
La plataforma lanzó el programa Trailblazer con un total de 1 millón de dólares, específicamente para apoyar proyectos de innovación en IA en la red Arbitrum. Al mismo tiempo, la oficina organizó múltiples eventos de discusión sobre IA y compiló y publicó una colección de proyectos de IA en el ecosistema de Arbitrum, mostrando su ambición de crear un ecosistema integrado de "DeFi+IA".
Es importante destacar que los proyectos de IA que han recibido reconocimiento oficial y aún no han emitido tokens incluyen Axal, Capx, Aikaverse, Lit, Spheron y Skynet. Entre ellos, Spheron ha abierto la solicitud para la lista blanca, CapX está llevando a cabo una prueba de red de incentivos y Skynet también podría lanzar un plan similar pronto.
Con la implementación de estas medidas, Arbitrum está construyendo gradualmente un ecosistema de aplicaciones de IA vibrante, allanando el camino para la profunda integración de la tecnología de Cadena de bloques y la inteligencia artificial.
Mirando hacia el futuro, los esfuerzos continuos de Arbitrum en innovación tecnológica y expansión ecológica tienen el potencial de ganar más ventajas en el competitivo mercado de L2. Para los inversores y desarrolladores interesados en el desarrollo de la tecnología de cadena de bloques, estos movimientos de Arbitrum sin duda merecen atención continua.