Nueva era de juegos en Telegram: Innovaciones tecnológicas y expansión ecológica de Catizen
En el ecosistema de Telegram y TON, el sector de los juegos está atrayendo una amplia atención. Entre ellos, Catizen ha ganado tres veces consecutivas en The Open League (TOL) gracias a su sólida capacidad técnica, convirtiéndose en un proyecto muy destacado.
Catizen es una plataforma de entretenimiento social Web3.0, cuyo núcleo es un juego de gatos basado en el ecosistema TON. Este juego fusiona el metaverso, GameFi y tecnología AI, y ha lanzado un innovador modo Play2Airdrop. Desde que la versión de prueba se lanzó en marzo de 2024, Catizen ha atraído a más de 22.5 millones de jugadores, con cerca de 1.3 millones de usuarios en la cadena y un máximo de 3.5 millones de usuarios activos diarios.
El éxito de Catizen se debe a su sólida base tecnológica. A diferencia de los competidores que dependen de motores de terceros, Catizen ha construido un motor de juego exclusivo, el Catizen Game Engine, que cuenta con características como carga multihilo de alto rendimiento en milisegundos, seguimiento de datos y tecnología de carga distribuida globalmente. Estas ventajas tecnológicas aseguran un funcionamiento fluido del juego en diversos dispositivos, destacándose especialmente en dispositivos móviles.
Además, Catizen ofrece un potente SDK que proporciona un servicio integral a los desarrolladores, simplificando el proceso de publicación de juegos H5 en Telegram. El SDK admite el desarrollo multiplataforma y ofrece una API sencilla pero poderosa, lo que aumenta significativamente la eficiencia del desarrollo.
En comparación con otros mini-juegos en el ecosistema de Telegram, Catizen ha construido una sólida barrera técnica a través de su motor y SDK exclusivos. Su tecnología de carga asíncrona multihilo resuelve eficazmente los problemas de experiencia cuando hay una gran cantidad de jugadores en línea al mismo tiempo, mientras que la red de distribución de contenido global garantiza la estabilidad y fluidez del juego.
Catizen ha publicado su hoja de ruta de desarrollo para los próximos 12 meses, que incluye el lanzamiento de un centro de juegos, una plataforma de videos cortos, una plataforma de tareas abiertas y una plataforma de comercio electrónico, entre otros. Esta planificación demuestra que Catizen no es solo un simple juego, sino que se dedica a construir un ecosistema completo.
Con su fortaleza técnica y una clara estrategia de desarrollo, Catizen se está convirtiendo en un proyecto de referencia dentro del ecosistema de Telegram, con la esperanza de liderar la llegada de la era de los mini-juegos 2.0.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
All-InQueen
· hace16h
Otro proyecto de薄饼tomar a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
ConsensusDissenter
· hace16h
Solo es otro juego para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
ProbablyNothing
· hace16h
Solo otro proyecto sin tres garantías~
Ver originalesResponder0
SoliditySlayer
· hace16h
Los gatos son realmente web3.
Ver originalesResponder0
MidsommarWallet
· hace16h
Jugué con esto, aparte del gato no tiene mucho interés.
Catizen lidera una nueva era en el ecosistema de Telegram: la innovación tecnológica impulsa el auge de los juegos Web3
Nueva era de juegos en Telegram: Innovaciones tecnológicas y expansión ecológica de Catizen
En el ecosistema de Telegram y TON, el sector de los juegos está atrayendo una amplia atención. Entre ellos, Catizen ha ganado tres veces consecutivas en The Open League (TOL) gracias a su sólida capacidad técnica, convirtiéndose en un proyecto muy destacado.
Catizen es una plataforma de entretenimiento social Web3.0, cuyo núcleo es un juego de gatos basado en el ecosistema TON. Este juego fusiona el metaverso, GameFi y tecnología AI, y ha lanzado un innovador modo Play2Airdrop. Desde que la versión de prueba se lanzó en marzo de 2024, Catizen ha atraído a más de 22.5 millones de jugadores, con cerca de 1.3 millones de usuarios en la cadena y un máximo de 3.5 millones de usuarios activos diarios.
El éxito de Catizen se debe a su sólida base tecnológica. A diferencia de los competidores que dependen de motores de terceros, Catizen ha construido un motor de juego exclusivo, el Catizen Game Engine, que cuenta con características como carga multihilo de alto rendimiento en milisegundos, seguimiento de datos y tecnología de carga distribuida globalmente. Estas ventajas tecnológicas aseguran un funcionamiento fluido del juego en diversos dispositivos, destacándose especialmente en dispositivos móviles.
Además, Catizen ofrece un potente SDK que proporciona un servicio integral a los desarrolladores, simplificando el proceso de publicación de juegos H5 en Telegram. El SDK admite el desarrollo multiplataforma y ofrece una API sencilla pero poderosa, lo que aumenta significativamente la eficiencia del desarrollo.
En comparación con otros mini-juegos en el ecosistema de Telegram, Catizen ha construido una sólida barrera técnica a través de su motor y SDK exclusivos. Su tecnología de carga asíncrona multihilo resuelve eficazmente los problemas de experiencia cuando hay una gran cantidad de jugadores en línea al mismo tiempo, mientras que la red de distribución de contenido global garantiza la estabilidad y fluidez del juego.
Catizen ha publicado su hoja de ruta de desarrollo para los próximos 12 meses, que incluye el lanzamiento de un centro de juegos, una plataforma de videos cortos, una plataforma de tareas abiertas y una plataforma de comercio electrónico, entre otros. Esta planificación demuestra que Catizen no es solo un simple juego, sino que se dedica a construir un ecosistema completo.
Con su fortaleza técnica y una clara estrategia de desarrollo, Catizen se está convirtiendo en un proyecto de referencia dentro del ecosistema de Telegram, con la esperanza de liderar la llegada de la era de los mini-juegos 2.0.