Odin.fun: El surgimiento y los desafíos de una nueva estrella en el ecosistema Bitcoin

robot
Generación de resúmenes en curso

Bitcoin ecosistema nueva estrella Odin.fun: innovación y desafíos coexistentes

Recientemente, el proyecto Odin.fun ha generado una considerable atención en el ámbito de las criptomonedas. Como una plataforma de lanzamiento basada en el protocolo Runes, ha traído un rayo de vitalidad al ecosistema de Bitcoin, que había estado en silencio durante mucho tiempo. Sin embargo, el 7 de marzo surgieron noticias que indicaban que 74 monedas de Bitcoin en la plataforma aparentemente habían desaparecido, lo que generó dudas sobre la seguridad. El equipo del proyecto luego explicó que esto se debió a un error en el código de sincronización de depósitos en crudo, lo que provocó que los saldos de algunos usuarios mostraran cifras superiores a sus depósitos reales, pero la seguridad de los fondos de los usuarios no se vio afectada.

La relación entre las cadenas de bloques públicas y las plataformas de lanzamiento de tokens ha sido un enfoque de atención en la industria. Una plataforma de lanzamiento de tokens exitosa puede traer un flujo y una actividad considerables a la cadena de bloques pública en la que se basa. Sin embargo, a diferencia de otras plataformas de lanzamiento de tokens en cadenas de bloques públicas, proyectos del ecosistema Bitcoin como Odin.fun generalmente se construyen sobre la red de segunda capa de Bitcoin, en lugar de funcionar directamente en la cadena principal de Bitcoin. Este diseño, aunque mejora la experiencia del usuario y reduce los costos de transacción, también plantea desafíos en términos de seguridad, ya que es difícil compartir completamente las garantías de seguridad de la cadena principal de Bitcoin.

Odin.fun se lanzó en febrero de 2025, fundado por el creador del mercado de ordinales de Bitcoin, Bioniq. Los datos oficiales muestran que en el primer mes de operación, el volumen de transacciones de la plataforma superó los 1000BTC y el número de direcciones de usuarios superó las 37,000, con una capitalización de mercado de su token principal ODINDOG•ID•YTTL•ODIN que alcanzó temporalmente los 35 millones de dólares.

La plataforma se basa en el protocolo Runes, que es otra innovación después del protocolo de inscripciones Ordinals y del protocolo de tokens BRC-20. El protocolo Runes tiene como objetivo resolver los problemas de baja eficiencia en las transferencias y la expansión de UTXO que existen en BRC-20. La aparición de estos protocolos ha proporcionado a Bitcoin nuevas funciones además del almacenamiento de valor, impulsando el próspero desarrollo del ecosistema de Bitcoin en 2023 y 2024.

Las principales características de Odin.fun incluyen la rápida emisión y funcionalidad de intercambio de activos, permitiendo a los usuarios emitir y comerciar activos Runes en segundos. La plataforma utiliza una solución de segunda capa llamada Valhalla, que afirma poder completar la confirmación de transacciones en 2 segundos. Además, la plataforma ofrece funciones convenientes como la abstracción de cuentas y transacciones sin tarifas de Gas, simplificando en gran medida el proceso de operación para los usuarios.

Sin embargo, como una solución de segunda capa, Odin.fun enfrenta desafíos en términos de seguridad y grado de descentralización. Los usuarios necesitan depositar Bitcoin en la plataforma, lo que en realidad significa transferir activos a la red de segunda capa del proyecto. A pesar de que el equipo oficial afirma haber implementado un mecanismo de firma múltiple para garantizar la seguridad de los fondos, este modelo todavía conlleva riesgos de centralización.

Para la revitalización del ecosistema de Bitcoin, sigue siendo un tema debatible si plataformas de lanzamiento de tokens de segunda capa como Odin.fun pueden atraer suficiente capital y tráfico. Aunque la plataforma ha logrado ciertos resultados a corto plazo, su influencia e innovación aún deben ser observadas más a fondo en comparación con la reciente ola de inscripciones que hizo explosión en el mercado.

En general, Odin.fun representa un intento innovador en la emisión y negociación de activos dentro del ecosistema de Bitcoin. Combina las características del protocolo Runes y la plataforma de lanzamiento de tokens, proporcionando a los usuarios una experiencia operativa conveniente. Sin embargo, el proyecto también enfrenta múltiples desafíos en términos de seguridad, grado de descentralización y potencial de desarrollo a largo plazo. Para los inversores, es necesario evaluar cuidadosamente los riesgos al participar en este tipo de proyectos y estar atentos al desarrollo técnico del proyecto y a la dinámica de la comunidad.

FUN1.42%
BTC0.42%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
MetaverseVagabondvip
· hace6h
Juega, juega, pero no seas demasiado codicioso.
Ver originalesResponder0
SandwichVictimvip
· hace6h
Vaya, 74 btc se perdieron así como así.
Ver originalesResponder0
PumpDoctrinevip
· hace6h
¿Se ha vuelto a escuchar que hay problemas con los fondos? No puedo soportarlo más.
Ver originalesResponder0
BlockchainFoodievip
· hace6h
suena como si alguien dejó el horno del contrato inteligente encendido demasiado tiempo... este error es como pasta pasada - desordenado pero solucionable, la verdad
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)