Modelo de Opciones de Préstamo en el mercado de criptomonedas: Oportunidades y riesgos coexistentes
Recientemente, el mercado primario de la encriptación se ha mostrado débil, y diversos problemas han comenzado a surgir. Los creadores de mercado deberían ser un apoyo para los nuevos proyectos, proporcionando liquidez y estabilizando los precios para apoyar su desarrollo. Sin embargo, un modelo de cooperación llamado "modelo de opciones de préstamo" ha sido abusado por algunos actores malintencionados en el actual entorno del mercado, causando graves daños a los pequeños proyectos de encriptación, lo que ha llevado al colapso de la confianza y al caos en el mercado.
Mecanismo de funcionamiento del modelo de opciones de préstamo
En el mercado de criptomonedas, la principal responsabilidad de los creadores de mercado es garantizar que haya suficiente liquidez en el mercado mediante el comercio frecuente de tokens, evitando así las fuertes fluctuaciones de precios causadas por la falta de compradores y vendedores. Para los proyectos emergentes, colaborar con creadores de mercado es prácticamente un camino obligado, de lo contrario, será difícil acceder a los intercambios o atraer la atención de los inversores.
"Modelo de Opciones de Préstamo" es una forma común de colaboración: el proyecto toma prestados grandes volúmenes de tokens de los creadores de mercado a bajo costo o de forma gratuita, y los creadores de mercado utilizan estos tokens para operar en el intercambio y mantener la actividad del mercado. El contrato generalmente incluye cláusulas de opciones que otorgan a los creadores de mercado el derecho, pero no la obligación, de recomprar o devolver los tokens a un precio acordado en un momento específico en el futuro.
Este modelo parece poder lograr una situación de ganar-ganar: el proyecto obtiene apoyo del mercado y el creador de mercado gana el diferencial de negociación o tarifas de servicio. Sin embargo, el problema radica precisamente en la flexibilidad de los términos de las Opciones y la falta de transparencia en el contrato. La asimetría de información entre el proyecto y el creador de mercado proporciona oportunidades para algunos creadores de mercado deshonestos.
Formas de comportamiento depredador
Cuando se abusa del modelo de opciones de préstamos, puede causar daños graves al proyecto. La táctica más común es "dumping": los creadores de mercado venden en grandes cantidades los tokens que han tomado prestados, lo que provoca una rápida caída de precios, desencadenando ventas masivas por parte de los pequeños inversores y sumiendo al mercado en el caos. Los creadores de mercado pueden lucrar de esto mediante la venta en corto, o aprovechar los términos de las opciones para "devolver" los tokens en el punto más bajo de precios, obteniendo enormes beneficios.
Esta operación suele ser devastadora para los proyectos pequeños. Muchos casos muestran que el precio de los tokens cae drásticamente en poco tiempo, la capitalización de mercado se reduce drásticamente y la financiación posterior del proyecto se vuelve extremadamente difícil. Más grave aún, la base de los proyectos de encriptación radica en la confianza de la comunidad; una vez que el precio colapsa, los inversores pueden considerar el proyecto como un "esquema" o perder completamente la confianza, lo que lleva a la desintegración de la comunidad. Además, debido a que los intercambios tienen ciertos requisitos sobre el volumen de negociación y la estabilidad del precio de los tokens, una caída de precios puede llevar directamente a que el token sea retirado, poniendo al proyecto en una situación difícil.
Lo que empeora la situación es que estos acuerdos de cooperación a menudo están protegidos por acuerdos de confidencialidad (NDA), lo que dificulta que el exterior conozca los detalles específicos. La mayoría de los equipos de proyectos carecen de experiencia en el mercado financiero y conciencia de riesgos, y a menudo se encuentran en desventaja frente a los comerciantes experimentados, incluso sin saber qué tipo de acuerdo han firmado. Esta asimetría de información convierte a los proyectos pequeños en objetivos vulnerables de conductas depredadoras.
Otros riesgos potenciales
Además de bajar los precios mediante la venta de tokens prestados y abusar de los términos de las Opciones para liquidar a bajo precio, los creadores de mercado en el mercado de criptomonedas también tienen otros trucos, dirigidos específicamente a pequeños proyectos sin experiencia:
Volumen de comercio falso: realizar transacciones entre cuentas propias o cuentas relacionadas para crear una actividad de comercio falsa y atraer a inversores minoristas. Una vez que se detiene la operación, el volumen de comercio cae rápidamente a cero, el precio se desploma y el proyecto puede enfrentar el riesgo de ser eliminado de la bolsa.
Trampas en los contratos: establecer cláusulas de altos márgenes, bonificaciones poco razonables por rendimiento, o permitir a los creadores de mercado adquirir tokens a precios bajos para luego venderlos a precios altos después de su lanzamiento, lo que provoca una caída drástica en los precios, perjudicando los intereses de los inversores minoristas, mientras que se hace responsable al proyecto.
Comercio con información privilegiada: utilizar ventajas informativas para conocer de antemano noticias importantes del proyecto y realizar comercio con información privilegiada. Puede inducir a los minoristas a comprar tras elevar el precio y después vender, o difundir rumores para bajar el precio y acumular.
Control de liquidez: hacer que las partes del proyecto dependan de sus servicios y amenazar con aumentar precios o retirar inversiones; si no se renueva el contrato, se toman acciones de represalia como la venta masiva, dejando a las partes del proyecto en una posición pasiva.
Trampa de servicios integrales: Promocionan un servicio "todo en uno" que incluye marketing, relaciones públicas y manipulación de precios, que en realidad puede ser tráfico falso y manipulación de precios a corto plazo. Los promotores no solo gastan enormes sumas de dinero, sino que también pueden enfrentar riesgos legales.
Trato diferencial: Al proporcionar servicios a varios proyectos al mismo tiempo, favorecer a los grandes clientes, intencionadamente bajar los precios de los pequeños proyectos, o transferir fondos entre diferentes proyectos, causando un efecto de "uno sube y el otro baja", lo que hace que los pequeños proyectos sufran pérdidas.
Estas acciones aprovecharon la falta de regulación en el mercado de criptomonedas y la falta de experiencia de los equipos de los proyectos, lo que podría llevar a una disminución drástica en la capitalización de mercado de los proyectos y a la desintegración de las comunidades, entre otras graves consecuencias.
La respuesta del mercado financiero tradicional
Los mercados financieros tradicionales han desarrollado mecanismos de respuesta relativamente maduros para enfrentar problemas similares, los cuales son dignos de ser tomados como referencia por la industria de encriptación:
Regulación estricta: como las "Reglas SHO" establecidas por la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), que exigen que se asegure la disponibilidad de acciones antes de realizar operaciones de venta en corto, para prevenir el comportamiento de "venta corta desnuda". La "regla de precios en aumento" limita las acciones maliciosas de reducción de precios. La manipulación del mercado está claramente prohibida, y las violaciones a las normativas pertinentes pueden enfrentar severas sanciones.
Transparencia de la información: se requiere que las empresas que cotizan en bolsa informen a los organismos reguladores sobre los acuerdos con los creadores de mercado, los datos de las transacciones deben ser públicos y verificables. Las transacciones de gran volumen deben ser reportadas para prevenir comportamientos ocultos de "dumping".
Monitoreo en tiempo real: El intercambio utiliza algoritmos para monitorear las fluctuaciones anormales del mercado o el volumen de transacciones. El mecanismo de interruptor automático pausa las transacciones cuando hay fluctuaciones de precios severas, evitando la propagación del pánico.
Normas de la industria: como la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera de Estados Unidos (FINRA) establece estándares éticos para los creadores de mercado, exigiendo cotizaciones justas y manteniendo la estabilidad del mercado. Las bolsas tienen estrictos requisitos de capital y conducta para los creadores de mercado.
Protección del inversor: los inversores pueden perseguir la responsabilidad de los creadores de mercado a través de demandas colectivas. Algunas instituciones ofrecen compensación por las pérdidas causadas por el comportamiento inapropiado de los corredores.
Estas medidas, aunque no son perfectas, han reducido de manera efectiva el comportamiento depredador en los mercados tradicionales. La experiencia fundamental radica en combinar la regulación, la transparencia y los mecanismos de rendición de cuentas para construir un sistema de protección en múltiples niveles.
Desafíos que enfrenta el mercado de criptomonedas
En comparación con el mercado tradicional, el mercado de criptomonedas parece ser más vulnerable al enfrentar estos problemas, y las razones principales incluyen:
Regulación inmadura: el sistema de regulación de encriptación global aún no está completo, y muchas regiones carecen de regulaciones claras sobre la manipulación del mercado o el comportamiento de los creadores de mercado.
Tamaño del mercado relativamente pequeño: la capitalización de mercado y la liquidez de la encriptación son significativamente más bajas que las del mercado financiero tradicional, y las operaciones de un solo creador de mercado pueden tener un gran impacto en el precio del token.
Falta de experiencia del equipo del proyecto: Muchos equipos de proyectos de encriptación tienen un enfoque técnico y carecen de conocimientos financieros, lo que los hace susceptibles a ser engañados al firmar contratos.
Información no transparente: El mercado de criptomonedas utiliza comúnmente protocolos de confidencialidad, lo que dificulta la divulgación de los detalles del contrato, y esta secretividad ha sido estrictamente regulada en los mercados tradicionales.
Estos factores en conjunto hacen que los proyectos pequeños sean objetivos vulnerables a comportamientos depredadores, al mismo tiempo que dañan la base de confianza y la salud ecológica de toda la industria.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SlowLearnerWang
· hace15h
¡Ay... esto no es más que quitar de un lado para cubrir el otro! tomar a la gente por tonta un poco.
Ver originalesResponder0
down_only_larry
· hace15h
¡Ya lo había dicho, los creadores de mercado tradicionales son un fraude!
Ver originalesResponder0
RugpullTherapist
· hace15h
¡Eh! Otra trampa avanzada para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
DataBartender
· hace15h
tomar a la gente por tonta una vez y luego irse, realmente saben jugar
Modelo de opciones de préstamo: espada de doble filo y prevención de riesgos en el mercado de criptomonedas
Modelo de Opciones de Préstamo en el mercado de criptomonedas: Oportunidades y riesgos coexistentes
Recientemente, el mercado primario de la encriptación se ha mostrado débil, y diversos problemas han comenzado a surgir. Los creadores de mercado deberían ser un apoyo para los nuevos proyectos, proporcionando liquidez y estabilizando los precios para apoyar su desarrollo. Sin embargo, un modelo de cooperación llamado "modelo de opciones de préstamo" ha sido abusado por algunos actores malintencionados en el actual entorno del mercado, causando graves daños a los pequeños proyectos de encriptación, lo que ha llevado al colapso de la confianza y al caos en el mercado.
Mecanismo de funcionamiento del modelo de opciones de préstamo
En el mercado de criptomonedas, la principal responsabilidad de los creadores de mercado es garantizar que haya suficiente liquidez en el mercado mediante el comercio frecuente de tokens, evitando así las fuertes fluctuaciones de precios causadas por la falta de compradores y vendedores. Para los proyectos emergentes, colaborar con creadores de mercado es prácticamente un camino obligado, de lo contrario, será difícil acceder a los intercambios o atraer la atención de los inversores.
"Modelo de Opciones de Préstamo" es una forma común de colaboración: el proyecto toma prestados grandes volúmenes de tokens de los creadores de mercado a bajo costo o de forma gratuita, y los creadores de mercado utilizan estos tokens para operar en el intercambio y mantener la actividad del mercado. El contrato generalmente incluye cláusulas de opciones que otorgan a los creadores de mercado el derecho, pero no la obligación, de recomprar o devolver los tokens a un precio acordado en un momento específico en el futuro.
Este modelo parece poder lograr una situación de ganar-ganar: el proyecto obtiene apoyo del mercado y el creador de mercado gana el diferencial de negociación o tarifas de servicio. Sin embargo, el problema radica precisamente en la flexibilidad de los términos de las Opciones y la falta de transparencia en el contrato. La asimetría de información entre el proyecto y el creador de mercado proporciona oportunidades para algunos creadores de mercado deshonestos.
Formas de comportamiento depredador
Cuando se abusa del modelo de opciones de préstamos, puede causar daños graves al proyecto. La táctica más común es "dumping": los creadores de mercado venden en grandes cantidades los tokens que han tomado prestados, lo que provoca una rápida caída de precios, desencadenando ventas masivas por parte de los pequeños inversores y sumiendo al mercado en el caos. Los creadores de mercado pueden lucrar de esto mediante la venta en corto, o aprovechar los términos de las opciones para "devolver" los tokens en el punto más bajo de precios, obteniendo enormes beneficios.
Esta operación suele ser devastadora para los proyectos pequeños. Muchos casos muestran que el precio de los tokens cae drásticamente en poco tiempo, la capitalización de mercado se reduce drásticamente y la financiación posterior del proyecto se vuelve extremadamente difícil. Más grave aún, la base de los proyectos de encriptación radica en la confianza de la comunidad; una vez que el precio colapsa, los inversores pueden considerar el proyecto como un "esquema" o perder completamente la confianza, lo que lleva a la desintegración de la comunidad. Además, debido a que los intercambios tienen ciertos requisitos sobre el volumen de negociación y la estabilidad del precio de los tokens, una caída de precios puede llevar directamente a que el token sea retirado, poniendo al proyecto en una situación difícil.
Lo que empeora la situación es que estos acuerdos de cooperación a menudo están protegidos por acuerdos de confidencialidad (NDA), lo que dificulta que el exterior conozca los detalles específicos. La mayoría de los equipos de proyectos carecen de experiencia en el mercado financiero y conciencia de riesgos, y a menudo se encuentran en desventaja frente a los comerciantes experimentados, incluso sin saber qué tipo de acuerdo han firmado. Esta asimetría de información convierte a los proyectos pequeños en objetivos vulnerables de conductas depredadoras.
Otros riesgos potenciales
Además de bajar los precios mediante la venta de tokens prestados y abusar de los términos de las Opciones para liquidar a bajo precio, los creadores de mercado en el mercado de criptomonedas también tienen otros trucos, dirigidos específicamente a pequeños proyectos sin experiencia:
Volumen de comercio falso: realizar transacciones entre cuentas propias o cuentas relacionadas para crear una actividad de comercio falsa y atraer a inversores minoristas. Una vez que se detiene la operación, el volumen de comercio cae rápidamente a cero, el precio se desploma y el proyecto puede enfrentar el riesgo de ser eliminado de la bolsa.
Trampas en los contratos: establecer cláusulas de altos márgenes, bonificaciones poco razonables por rendimiento, o permitir a los creadores de mercado adquirir tokens a precios bajos para luego venderlos a precios altos después de su lanzamiento, lo que provoca una caída drástica en los precios, perjudicando los intereses de los inversores minoristas, mientras que se hace responsable al proyecto.
Comercio con información privilegiada: utilizar ventajas informativas para conocer de antemano noticias importantes del proyecto y realizar comercio con información privilegiada. Puede inducir a los minoristas a comprar tras elevar el precio y después vender, o difundir rumores para bajar el precio y acumular.
Control de liquidez: hacer que las partes del proyecto dependan de sus servicios y amenazar con aumentar precios o retirar inversiones; si no se renueva el contrato, se toman acciones de represalia como la venta masiva, dejando a las partes del proyecto en una posición pasiva.
Trampa de servicios integrales: Promocionan un servicio "todo en uno" que incluye marketing, relaciones públicas y manipulación de precios, que en realidad puede ser tráfico falso y manipulación de precios a corto plazo. Los promotores no solo gastan enormes sumas de dinero, sino que también pueden enfrentar riesgos legales.
Trato diferencial: Al proporcionar servicios a varios proyectos al mismo tiempo, favorecer a los grandes clientes, intencionadamente bajar los precios de los pequeños proyectos, o transferir fondos entre diferentes proyectos, causando un efecto de "uno sube y el otro baja", lo que hace que los pequeños proyectos sufran pérdidas.
Estas acciones aprovecharon la falta de regulación en el mercado de criptomonedas y la falta de experiencia de los equipos de los proyectos, lo que podría llevar a una disminución drástica en la capitalización de mercado de los proyectos y a la desintegración de las comunidades, entre otras graves consecuencias.
La respuesta del mercado financiero tradicional
Los mercados financieros tradicionales han desarrollado mecanismos de respuesta relativamente maduros para enfrentar problemas similares, los cuales son dignos de ser tomados como referencia por la industria de encriptación:
Regulación estricta: como las "Reglas SHO" establecidas por la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), que exigen que se asegure la disponibilidad de acciones antes de realizar operaciones de venta en corto, para prevenir el comportamiento de "venta corta desnuda". La "regla de precios en aumento" limita las acciones maliciosas de reducción de precios. La manipulación del mercado está claramente prohibida, y las violaciones a las normativas pertinentes pueden enfrentar severas sanciones.
Transparencia de la información: se requiere que las empresas que cotizan en bolsa informen a los organismos reguladores sobre los acuerdos con los creadores de mercado, los datos de las transacciones deben ser públicos y verificables. Las transacciones de gran volumen deben ser reportadas para prevenir comportamientos ocultos de "dumping".
Monitoreo en tiempo real: El intercambio utiliza algoritmos para monitorear las fluctuaciones anormales del mercado o el volumen de transacciones. El mecanismo de interruptor automático pausa las transacciones cuando hay fluctuaciones de precios severas, evitando la propagación del pánico.
Normas de la industria: como la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera de Estados Unidos (FINRA) establece estándares éticos para los creadores de mercado, exigiendo cotizaciones justas y manteniendo la estabilidad del mercado. Las bolsas tienen estrictos requisitos de capital y conducta para los creadores de mercado.
Protección del inversor: los inversores pueden perseguir la responsabilidad de los creadores de mercado a través de demandas colectivas. Algunas instituciones ofrecen compensación por las pérdidas causadas por el comportamiento inapropiado de los corredores.
Estas medidas, aunque no son perfectas, han reducido de manera efectiva el comportamiento depredador en los mercados tradicionales. La experiencia fundamental radica en combinar la regulación, la transparencia y los mecanismos de rendición de cuentas para construir un sistema de protección en múltiples niveles.
Desafíos que enfrenta el mercado de criptomonedas
En comparación con el mercado tradicional, el mercado de criptomonedas parece ser más vulnerable al enfrentar estos problemas, y las razones principales incluyen:
Regulación inmadura: el sistema de regulación de encriptación global aún no está completo, y muchas regiones carecen de regulaciones claras sobre la manipulación del mercado o el comportamiento de los creadores de mercado.
Tamaño del mercado relativamente pequeño: la capitalización de mercado y la liquidez de la encriptación son significativamente más bajas que las del mercado financiero tradicional, y las operaciones de un solo creador de mercado pueden tener un gran impacto en el precio del token.
Falta de experiencia del equipo del proyecto: Muchos equipos de proyectos de encriptación tienen un enfoque técnico y carecen de conocimientos financieros, lo que los hace susceptibles a ser engañados al firmar contratos.
Información no transparente: El mercado de criptomonedas utiliza comúnmente protocolos de confidencialidad, lo que dificulta la divulgación de los detalles del contrato, y esta secretividad ha sido estrictamente regulada en los mercados tradicionales.
Estos factores en conjunto hacen que los proyectos pequeños sean objetivos vulnerables a comportamientos depredadores, al mismo tiempo que dañan la base de confianza y la salud ecológica de toda la industria.