Distribución de TOKEN: 35% en circulación, 65% bloqueado hasta después de 2030
La tokenómica de SUI refleja una estrategia de distribución cuidadosamente estructurada diseñada para garantizar la estabilidad a largo plazo del ecosistema. Actualmente, solo el 35% del total de 10 mil millones de tokens SUI están en circulación, mientras que un sustancial 65% permanece bloqueado hasta después de 2030. Este modelo de suministro limitado crea una potencial escasez en el mercado mientras protege contra la dilución excesiva.
El próximo desbloqueo programado ocurrirá el 3 de febrero de 2025, liberando aproximadamente 64 millones de Token en circulación. Este enfoque metódico de la distribución de Token ayuda a gestionar la volatilidad del mercado y apoya el descubrimiento de precios sostenible.
| Asignación de Token | Porcentaje | Estado |
|-----------------|------------|--------|
| Suministro Circulante | 35% | Actualmente disponible |
| Suministro Bloqueado | 65% | Bloqueado hasta después de 2030 |
| Próxima Desbloqueo | ~64M TOKEN | 3 de febrero de 2025 |
El calendario de adquisición estructurado demuestra el compromiso de Mysten Labs con la longevidad del proyecto. Los datos de los analistas del mercado indican que esta estrategia de liberación conservadora ha impactado positivamente en el sentimiento del mercado, con SUI manteniendo un fuerte rendimiento a pesar de las fluctuaciones más amplias del mercado. Por ejemplo, incluso en medio de los recientes desbloqueos de tokens, SUI ha mantenido su resiliencia en comparación con otros proyectos de capa-1 con una capitalización de mercado similar. Este modelo de distribución sirve como base para la sostenibilidad económica de SUI y proporciona a los inversores transparencia respecto a la dinámica de suministro futuro de tokens.
Modelo inflacionario con un suministro total de 10 mil millones
SUI opera con un suministro limitado de 10 mil millones de TOKEN, lo que la hace fundamentalmente diferente de las criptomonedas puramente inflacionarias. Aunque el TOKEN experimenta una tasa de inflación anual del 17.4%, esta inflación opera dentro de los límites del suministro máximo. Actualmente, el suministro circulante se sitúa en aproximadamente 3.51 mil millones de TOKEN, representando poco más de un tercio del suministro total posible.
La estructura de tokenómica incluye una asignación inicial notable, donde la mitad de todos los tokens fueron otorgados al lanzamiento. Esta estrategia de distribución tiene implicaciones significativas para la dinámica del mercado y la estabilidad del valor a largo plazo.
| Aspecto | Detalles |
|--------|---------|
| Suministro Total | 10 mil millones SUI |
| Suministro Circulante Actual | 3.51 mil millones SUI (35.1%) |
| Tasa de Inflación Anual | 17.4% |
| Asignación Inicial | 50% del suministro total |
El modelo económico de SUI incorpora un mecanismo único de "fondo de almacenamiento" que ayuda a contrarrestar las presiones inflacionarias. Cuando los usuarios almacenan datos en la red, los tokens se retiran de la circulación, apoyando la estabilidad de precios a lo largo del tiempo. Este enfoque permite a SUI equilibrar el crecimiento con la distribución controlada de tokens. El próximo desbloqueo significativo está programado para el 3 de marzo de 2025, cuando aproximadamente 72.3 millones de tokens SUI ( alrededor del 0.72% del suministro total ) entrarán en circulación, representando un impacto relativamente modesto en la dinámica general del suministro.
Mecanismo de quema a través de las tarifas de transacción
El TOKEN SUI implementa un mecanismo de quema efectivo a través de su sistema de tarifas de transacción, creando presión deflacionaria sobre el suministro del TOKEN. Cuando los usuarios realizan transacciones en la red Sui, una parte de las tarifas de gas se destina a un fondo de almacenamiento que bloquea los TOKEN SUI a medida que los datos se almacenan en la cadena. Este mecanismo reduce temporalmente la oferta circulante, ya que estos TOKEN se vuelven no disponibles para [staking], pagar tarifas de gas u otras actividades en la red.
La red Sui emplea un enfoque dual para la reducción de la oferta. Primero, a través del fondo de almacenamiento que sigue la fórmula Me −Fe, donde Me representa el suministro total de tokens durante la época e, y Fe representa los tokens bloqueados. Segundo, a través de su programa de recompra y quema que elimina permanentemente los tokens de la circulación enviándolos a direcciones inaccesibles.
| Mecanismo de Reducción de Suministro | Efecto en el Suministro | Duración |
|---------------------------|-----------------|----------|
| Fondo de Almacenamiento | Bloquea tokens mientras se almacenan datos | Temporal ( hasta la eliminación de datos ) |
| Programa de recompra y quema | Elimina tokens permanentemente | Permanente |
Este diseño económico crea una dinámica interesante donde los usuarios que almacenan datos contribuyen indirectamente a la reducción de la oferta. Por cada unidad de almacenamiento τ, los usuarios efectivamente depositan StorageUnits[τ] × PS SUI tokens en el fondo de almacenamiento, que permanecen bloqueados hasta que se eliminen los datos. Este mecanismo ayuda a mantener la estabilidad de precios mientras fomenta el uso eficiente de los recursos de almacenamiento en cadena dentro del ecosistema Sui.
Utilidad de gobernanza a través de la participación y delegación
El modelo de gobernanza de SUI aprovecha los mecanismos de staking y delegación para mejorar la seguridad de la red mientras proporciona beneficios tangibles a los participantes. Los titulares de Token pueden participar activamente en el ecosistema apostando sus tokens SUI directamente o delegándolos a los validadores de su elección. Este sistema de prueba de participación delegada (DPoS) calcula la participación total como la suma de las contribuciones de los usuarios más los tokens SUI depositados en el fondo de almacenamiento.
La utilidad de gobernanza va más allá de la mera participación: crea una relación simbiótica donde los validadores recompensan a los usuarios en función de los montos de delegación. Estas recompensas se distribuyen regularmente y con certeza a los validadores honestos, quienes mantienen grupos de staking individuales para rastrear las participaciones y acumular recompensas. Por ejemplo, la introducción de la funcionalidad de staking líquido ha mejorado significativamente el ecosistema al permitir a los usuarios mantener liquidez mientras contribuyen a la seguridad de la red.
A través de esta estructura de gobernanza, los titulares de tokens SUI cumplen dos propósitos: asegurar la red y ganar ingresos pasivos. Esta utilidad ha contribuido a la fuerte posición de mercado de SUI, actualmente clasificado en el puesto 14 con una capitalización de mercado de $12.48 mil millones y un suministro circulante de aproximadamente 3.5 mil millones de tokens. El robusto mecanismo de staking ha ayudado a mantener la estabilidad del ecosistema incluso durante las fluctuaciones del mercado, como lo demuestra la resiliencia de la red a pesar de las recientes correcciones de precios.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es un Modelo Económico de Token y cómo impacta el valor de un proyecto Cripto?
Distribución de TOKEN: 35% en circulación, 65% bloqueado hasta después de 2030
La tokenómica de SUI refleja una estrategia de distribución cuidadosamente estructurada diseñada para garantizar la estabilidad a largo plazo del ecosistema. Actualmente, solo el 35% del total de 10 mil millones de tokens SUI están en circulación, mientras que un sustancial 65% permanece bloqueado hasta después de 2030. Este modelo de suministro limitado crea una potencial escasez en el mercado mientras protege contra la dilución excesiva.
El próximo desbloqueo programado ocurrirá el 3 de febrero de 2025, liberando aproximadamente 64 millones de Token en circulación. Este enfoque metódico de la distribución de Token ayuda a gestionar la volatilidad del mercado y apoya el descubrimiento de precios sostenible.
| Asignación de Token | Porcentaje | Estado | |-----------------|------------|--------| | Suministro Circulante | 35% | Actualmente disponible | | Suministro Bloqueado | 65% | Bloqueado hasta después de 2030 | | Próxima Desbloqueo | ~64M TOKEN | 3 de febrero de 2025 |
El calendario de adquisición estructurado demuestra el compromiso de Mysten Labs con la longevidad del proyecto. Los datos de los analistas del mercado indican que esta estrategia de liberación conservadora ha impactado positivamente en el sentimiento del mercado, con SUI manteniendo un fuerte rendimiento a pesar de las fluctuaciones más amplias del mercado. Por ejemplo, incluso en medio de los recientes desbloqueos de tokens, SUI ha mantenido su resiliencia en comparación con otros proyectos de capa-1 con una capitalización de mercado similar. Este modelo de distribución sirve como base para la sostenibilidad económica de SUI y proporciona a los inversores transparencia respecto a la dinámica de suministro futuro de tokens.
Modelo inflacionario con un suministro total de 10 mil millones
SUI opera con un suministro limitado de 10 mil millones de TOKEN, lo que la hace fundamentalmente diferente de las criptomonedas puramente inflacionarias. Aunque el TOKEN experimenta una tasa de inflación anual del 17.4%, esta inflación opera dentro de los límites del suministro máximo. Actualmente, el suministro circulante se sitúa en aproximadamente 3.51 mil millones de TOKEN, representando poco más de un tercio del suministro total posible.
La estructura de tokenómica incluye una asignación inicial notable, donde la mitad de todos los tokens fueron otorgados al lanzamiento. Esta estrategia de distribución tiene implicaciones significativas para la dinámica del mercado y la estabilidad del valor a largo plazo.
| Aspecto | Detalles | |--------|---------| | Suministro Total | 10 mil millones SUI | | Suministro Circulante Actual | 3.51 mil millones SUI (35.1%) | | Tasa de Inflación Anual | 17.4% | | Asignación Inicial | 50% del suministro total |
El modelo económico de SUI incorpora un mecanismo único de "fondo de almacenamiento" que ayuda a contrarrestar las presiones inflacionarias. Cuando los usuarios almacenan datos en la red, los tokens se retiran de la circulación, apoyando la estabilidad de precios a lo largo del tiempo. Este enfoque permite a SUI equilibrar el crecimiento con la distribución controlada de tokens. El próximo desbloqueo significativo está programado para el 3 de marzo de 2025, cuando aproximadamente 72.3 millones de tokens SUI ( alrededor del 0.72% del suministro total ) entrarán en circulación, representando un impacto relativamente modesto en la dinámica general del suministro.
Mecanismo de quema a través de las tarifas de transacción
El TOKEN SUI implementa un mecanismo de quema efectivo a través de su sistema de tarifas de transacción, creando presión deflacionaria sobre el suministro del TOKEN. Cuando los usuarios realizan transacciones en la red Sui, una parte de las tarifas de gas se destina a un fondo de almacenamiento que bloquea los TOKEN SUI a medida que los datos se almacenan en la cadena. Este mecanismo reduce temporalmente la oferta circulante, ya que estos TOKEN se vuelven no disponibles para [staking], pagar tarifas de gas u otras actividades en la red.
La red Sui emplea un enfoque dual para la reducción de la oferta. Primero, a través del fondo de almacenamiento que sigue la fórmula Me −Fe, donde Me representa el suministro total de tokens durante la época e, y Fe representa los tokens bloqueados. Segundo, a través de su programa de recompra y quema que elimina permanentemente los tokens de la circulación enviándolos a direcciones inaccesibles.
| Mecanismo de Reducción de Suministro | Efecto en el Suministro | Duración | |---------------------------|-----------------|----------| | Fondo de Almacenamiento | Bloquea tokens mientras se almacenan datos | Temporal ( hasta la eliminación de datos ) | | Programa de recompra y quema | Elimina tokens permanentemente | Permanente |
Este diseño económico crea una dinámica interesante donde los usuarios que almacenan datos contribuyen indirectamente a la reducción de la oferta. Por cada unidad de almacenamiento τ, los usuarios efectivamente depositan StorageUnits[τ] × PS SUI tokens en el fondo de almacenamiento, que permanecen bloqueados hasta que se eliminen los datos. Este mecanismo ayuda a mantener la estabilidad de precios mientras fomenta el uso eficiente de los recursos de almacenamiento en cadena dentro del ecosistema Sui.
Utilidad de gobernanza a través de la participación y delegación
El modelo de gobernanza de SUI aprovecha los mecanismos de staking y delegación para mejorar la seguridad de la red mientras proporciona beneficios tangibles a los participantes. Los titulares de Token pueden participar activamente en el ecosistema apostando sus tokens SUI directamente o delegándolos a los validadores de su elección. Este sistema de prueba de participación delegada (DPoS) calcula la participación total como la suma de las contribuciones de los usuarios más los tokens SUI depositados en el fondo de almacenamiento.
La utilidad de gobernanza va más allá de la mera participación: crea una relación simbiótica donde los validadores recompensan a los usuarios en función de los montos de delegación. Estas recompensas se distribuyen regularmente y con certeza a los validadores honestos, quienes mantienen grupos de staking individuales para rastrear las participaciones y acumular recompensas. Por ejemplo, la introducción de la funcionalidad de staking líquido ha mejorado significativamente el ecosistema al permitir a los usuarios mantener liquidez mientras contribuyen a la seguridad de la red.
A través de esta estructura de gobernanza, los titulares de tokens SUI cumplen dos propósitos: asegurar la red y ganar ingresos pasivos. Esta utilidad ha contribuido a la fuerte posición de mercado de SUI, actualmente clasificado en el puesto 14 con una capitalización de mercado de $12.48 mil millones y un suministro circulante de aproximadamente 3.5 mil millones de tokens. El robusto mecanismo de staking ha ayudado a mantener la estabilidad del ecosistema incluso durante las fluctuaciones del mercado, como lo demuestra la resiliencia de la red a pesar de las recientes correcciones de precios.