Espresso Systems: solución de orden compartido para la innovadora tecnología de escalado L2

Espresso Systems: Un camino innovador hacia la expansión de L2 a través de la ordenación compartida

Espresso Systems inicialmente planeó construir un protocolo L1 descentralizado altamente escalable y centrado en la privacidad. Luego se dieron cuenta de que no necesitaban tantos L1, y decidieron centrarse en construir soluciones para el ecosistema de Ethereum. Para lograr esta visión, hicieron esfuerzos en dos áreas: privacidad y rendimiento.

Para ofrecer mejores opciones de privacidad, Espresso ha desarrollado la aplicación CAPE. Este es un sistema de contratos inteligentes que permite configuraciones personalizadas de privacidad a nivel de transacción, que se puede implementar en cualquier cadena EVM.

El ordenado es responsable de validar y procesar en lote las transacciones en la cadena de bloques de segunda capa, y luego enviarlas de vuelta a la cadena de primera capa para su liquidación. Los Rollups no necesariamente requieren un ordenado, es solo una opción de diseño, con el objetivo de ofrecer a los usuarios tarifas más bajas y una velocidad de confirmación de transacciones más rápida.

El principal problema del ordenante en este momento es que tiende a la centralización y presenta riesgos como la revisión de transacciones, la extracción de MEV y los puntos únicos de falla.

La solución de ordenamiento compartido de Espresso está diseñada para abordar estos problemas. Están creando un mercado de ordenamiento compartido, donde la cadena de segunda capa puede vender espacio en bloques a los proponentes compartidos, incluidos los proponentes de EVM de la red principal de Ethereum.

De la idea a la realidad: ¿Cómo logra Espresso la expansión L2 a través de la ordenación compartida?

Arquitectura técnica

CAPE

CAPE es un protocolo de privacidad de activos configurable implementado por Espresso Systems en Ethereum. Permite a los creadores de activos emitir activos digitales privados y especificar qué partes pueden ver la propiedad y los datos de transacciones. CAPE también admite estrategias avanzadas que utilizan credenciales verificables privadas, claves de congelación o esquemas de umbral.

VERI-ZEXE es un sistema de computación privada descentralizado que presenta mejoras significativas en la generación de transacciones y el uso de memoria. La futura versión de CAPE utilizará VERI-ZEXE para habilitar estrategias de activos definidas por el usuario.

HotShot

HotShot es un protocolo de consenso que prioriza un alto rendimiento y una rápida finalización. Utiliza un modelo de seguridad de prueba de participación, diseñado para soportar la participación de validadores a gran escala ( al menos 700,000 ) sin afectar el rendimiento.

Tiramisu

Tiramisu es una solución innovadora de disponibilidad de datos que consta de tres capas:

  • Savoiardi: Capa base, proporciona el más alto nivel de seguridad
  • Mascarpone: Capa intermedia, mejora de la eficiencia a través de un pequeño comité de gestión de datos.
  • Cocoa: Capa superior, proporciona una red de distribución de contenido para acelerar la propagación de datos

Secuenciador Espresso

Espresso Sequencer es un sistema que proporciona ordenación de transacciones descentralizada para soluciones de escalado L2 de Ethereum. Utiliza un modelo de seguridad de prueba de participación descentralizado único, y admite la ordenación de transacciones y la disponibilidad de datos. Este sistema puede desplegar cualquier zk-VM u optimista VM, y en el futuro podría funcionar como una capa de interoperabilidad entre múltiples L1.

De la idea a la realidad: ¿Cómo logra Espresso la escalabilidad L2 a través de ordenamiento compartido?

Historia del desarrollo

  • Junio de 2022: Activación de CAPE en la red de pruebas Goerli
  • Noviembre de 2022: Lanzamiento de la red de prueba Americano, primera presentación del Secuenciador Espresso
  • Julio de 2023: Lanzamiento de la red de prueba Doppio junto con Polygon zkEVM
  • Agosto de 2023: Apertura de la red de pruebas Doppio al público
  • Septiembre de 2023: Lanzamiento de la red de pruebas Cortado, integración de OP Stack y Polygon zkEVM
  • Enero de 2024: Lanzamiento de la red de pruebas de Gibraltar, integración de la pila de tecnología Arbitrum
  • Mayo de 2024: Lanzamiento de la red de prueba Cappuccino, expandiéndose a 100 nodos

De la idea a la realidad: ¿Cómo logra Espresso la escalabilidad L2 a través del orden compartido?

Cooperación del ecosistema

Espresso Systems ha establecido colaboraciones con varios proyectos, incluyendo:

  • EigenLayer: Mejora la eficiencia de capital mediante la reutilización de la garantía
  • Injective: Secuenciador Espresso integrado
  • AltLayer: ofrece más opciones a los desarrolladores
  • Catalizador: Mejorar la interoperabilidad
  • Spire: Plan para usar Espresso Sequencer
  • Polygon zkEVM: Lanzamiento de la red de prueba integrada
  • Caldera: Introducir el orden descentralizado en OP Stack
  • Offchain Labs: colaboración para desarrollar Timeboost descentralizado
  • Blockdaemon: Despliegue de nodos de ordenación externa
  • A través: Utilizar la función de preconfirmación rápida

De la idea a la realidad: ¿Cómo logra Espresso la escalabilidad L2 a través de la ordenación compartida?

Equipo del proyecto

  • Ben Fisch: CEO y cofundador, profesor asistente en la Universidad de Yale
  • Charles Lu: CEO y cofundador, exjefe de Binance Labs
  • Benedikt Bünz: Co-fundador y Científico Jefe, estudiante de doctorado en la Universidad de Stanford

Situación de financiamiento

Espresso ha recaudado un total de 60 millones de dólares a través de rondas de financiación de semillas y de la ronda B:

  • Marzo de 2022: Ronda de semillas de 32 millones de dólares, liderada por Greylock Partners y Electric Capital
  • Marzo de 2024: Ronda B de 28 millones de dólares, liderada por a16z crypto

De la idea a la realidad: ¿Cómo logra Espresso la escalabilidad L2 a través de la ordenación compartida?

Resumen

Espresso Systems busca abordar el creciente problema de ordenamiento de transacciones en el ámbito de L2 al proporcionar servicios de ordenadores compartidos y descentralizados. Su solución no solo puede mitigar problemas como la censura, la extracción de MEV y la validez, sino que también introduce funcionalidades entre rollups, sentando las bases para futuras operaciones entre cadenas y un ecosistema más amplio.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 7
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
MetaverseLandladyvip
· 07-28 00:51
¿Ya no quieres la cara de L1?
Ver originalesResponder0
DuckFluffvip
· 07-27 11:03
Otro proyecto L2 ha llegado, tsk tsk.
Ver originalesResponder0
CryptoDouble-O-Sevenvip
· 07-25 09:23
Otra L2 se ha vuelto común.
Ver originalesResponder0
GameFiCriticvip
· 07-25 09:19
Después de verlo, recordé que es el proyecto CAPE.
Ver originalesResponder0
MemeKingNFTvip
· 07-25 09:14
BTC está en caída, ¿a quién le importa l2?
Ver originalesResponder0
NftBankruptcyClubvip
· 07-25 09:10
¿No acabas de lanzar un L2?
Ver originalesResponder0
TopEscapeArtistvip
· 07-25 09:07
¿Otra L2? Al menos se atreve a zhuang en el fondo del ciclo del mercado... No puedo evitar comprar en el fondo para calmarme.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)