Ethereum diez años: El viaje evolutivo del pensamiento de Vitalik
El 30 de julio de 2015, se lanzó la red principal de Ethereum.
El Bitcoin crece como un mito, despersonalizado, sin intervención humana; mientras que Ethereum es como un guion inacabado, con el autor siempre presente en el escenario.
Vitalik Buterin, el joven idealista tecnológico que alcanzó la fama, ha inyectado su filosofía personal, valores y luchas en el código a lo largo de diez años.
Desde la visión inicial de "computadora mundial", hasta la reflexión sobre la gobernanza en la crisis de DAO, desde la fusión hasta la profunda transformación de la fundación... cada evolución de Ethereum ha dejado la huella del pensamiento de Vitalik.
Ethereum diez años, también diez años de la evolución del pensamiento de Vitalik.
Punto de partida del idealista
Después de la crisis financiera de 2008, Bitcoin emergió y sonó la trompeta de la rebelión contra el viejo mundo. Esta nueva tecnología cambió el rumbo de la vida del joven de 17 años Vitalik Buterin.
En 2011, Vitalik se enteró de Bitcoin a través de su padre. Comenzó a buscar en foros de Bitcoin en línea y encontró a personas dispuestas a pagarle en Bitcoin por sus artículos. Los artículos de Vitalik rápidamente llamaron la atención, y cofundó "Bitcoin Magazine" junto con Mihai Alisie.
En 2013, después de recorrer el mundo visitando a entusiastas de Bitcoin, Vitalik se dio cuenta de que la funcionalidad de script de Bitcoin era demasiado limitada. Propuso escribir una versión de Bitcoin con un lenguaje de programación Turing completo para ofrecer todos los servicios digitales.
En noviembre del mismo año, Vitalik, de 19 años, publicó el libro blanco de Ethereum. Este libro blanco rápidamente barrió toda la esfera de las criptomonedas, y la gente se dio cuenta por primera vez de que la blockchain no solo era una moneda, sino que también podía convertirse en una plataforma descentralizada global.
En ese momento, Vitalik era un idealista extremadamente puro, que creía que la mayoría de los problemas sociales se debían a la centralización.
El 30 de julio de 2015, se lanzó la red principal de Ethereum. La visión de "computadora mundial" pasó del libro blanco a la realidad.
El choque entre ideales y realidad
En los inicios de Ethereum, Vitalik era un puro utopista técnico. Creía firmemente que el significado último de la blockchain radica en la descentralización, enfatizando que cualquier persona puede construir aplicaciones libremente en Ethereum sin la necesidad de la aprobación de una autoridad central.
Sin embargo, la crisis del DAO en 2016 se convirtió en un punto de inflexión. Los hackers aprovecharon una vulnerabilidad en el contrato inteligente para robar aproximadamente 3.6 millones de Ether. Vitalik se enfrentó al conflicto entre proteger los activos de los inversores y mantener la fe en la tecnología descentralizada.
Finalmente, Vitalik eligió un enfoque pragmático y de compromiso: abogó por restaurar los fondos robados a través de un hard fork y permitir que toda la comunidad votara para decidir. Esta decisión estabilizó con éxito el mercado y llevó a la división de Ethereum en ETH y ETC.
Después de la crisis, Vitalik comenzó a reflexionar sobre la seguridad de los contratos inteligentes, proponiendo la introducción de auditorías de seguridad más estrictas y verificaciones formales. En sus discursos públicos, habló sobre problemas de gobernanza, enfatizando que "la colaboración comunitaria" en lugar del absolutismo técnico es la clave del éxito de Ethereum.
La locura del ICO de 2017 y la congestión de CryptoKitties hicieron que Vitalik se diera cuenta de la urgencia del problema de escalabilidad. Junto con los desarrolladores de la comunidad, propuso EIP-1559, que introdujo un mecanismo de tarifas de Gas dinámicas, promoviendo que Ethereum pasara de PoW a PoS, para reducir el consumo de energía y aumentar el rendimiento de las transacciones.
A través de estos desafíos, Vitalik ha pasado de ser un "santo técnico" que busca la máxima descentralización, a convertirse en un constructor que debe considerar la seguridad, la gobernanza y el valor social. En este proceso, ha ido formando gradualmente su propia filosofía pragmática.
De la técnica a la sociedad
Entre 2020 y 2022, el pensamiento de Vitalik experimentó otro giro importante: comenzó a enfrentar la complejidad del mundo real, pasando del puro idealismo técnico a un pensamiento multidimensional que considera la gobernanza social, la responsabilidad pública y la política real.
En 2020, Vitalik propuso que la blockchain nunca podrá ser completamente "sin confianza", ya que los contratos sociales y las relaciones de poder en la realidad no pueden ser completamente disueltos. En 2021, criticó el modelo de gobernanza de votación con un solo token, pidiendo la creación de un consenso diverso y mecanismos de gobernanza suave.
El año 2022 fue un año en el que Ethereum enfrentó grandes desafíos. La transición de PoW a PoS recibió muchas críticas, e incluso hay quienes acusaron a Vitalik de ser el "dictador" de Ethereum. Sin embargo, Vitalik y la fundación continuaron firmemente impulsando la fusión. El 15 de septiembre, Ethereum completó oficialmente la Merge, y PoW salió de la escena histórica.
En febrero del mismo año, estalló la guerra entre Rusia y Ucrania. Vitalik rompió su "neutralidad" de manera poco habitual y condenó públicamente a Putin, ofreciendo apoyo a Ucrania a través de donaciones en criptomonedas. Él declaró: "Prefiero que Ethereum ofenda a algunas personas antes que se convierta en un cascarón que no represente nada."
Después del colapso de Luna y FTX, Vitalik cree que el verdadero problema en el mundo de las criptomonedas ya no radica en la seguridad y la capacidad de escalado de los protocolos subyacentes, sino en cómo lograr un valor social en la capa de aplicación. Hace un llamado a construir aplicaciones descentralizadas que puedan mejorar la gobernanza pública, financiar bienes públicos y promover herramientas financieras transparentes.
A través de estos eventos, Vitalik ya no es solo un geek sentado detrás del código. Por primera vez, se presenta activamente en el escenario, participando en temas públicos como un actor y pensador. Su utopía comienza a tomar nuevas formas: no solo es una arquitectura técnica, sino también un campo de experimentación multidimensional donde coexisten la gobernanza, la libertad y los valores públicos.
Persistir en la oscuridad
Después de que se complete la fusión, la hoja de ruta técnica de Ethereum entra en un período de estabilidad. Vitalik continúa promoviendo la financiación de bienes públicos y la idea de finanzas informativas en esta etapa, abogando para que más aplicaciones descentralizadas se centren en problemas sociales y gobernanza pública.
Frente a la ola de la IA, Vitalik propuso el concepto de "aceleración defensiva", abogando por que el desarrollo tecnológico debe priorizar la "defensa" para proteger la democracia y el orden descentralizado. Hizo un llamado a Ethereum para recuperar el espíritu criptográfico temprano: protección de la privacidad, colaboración de código abierto y poder descentralizado.
Sin embargo, el mercado de criptomonedas en 2024 no siguió la guía de Vitalik. La narrativa tecnológica de privacidad y Layer2 que él abogó fue ignorada por el mercado, el precio de ETH se mantuvo débil durante un largo periodo, mientras que MEME ocupó el centro del escenario. El mercado comenzó a popularizar comentarios de que "Ethereum ha envejecido", y la fundación también enfrenta muchas críticas.
Frente a las dudas, Vitalik no oculta su frustración, pero elige seguir adelante. A principios de 2025, la Fundación Ethereum llevó a cabo una reforma significativa, ajustando su estructura de liderazgo y los arreglos de personal.
Con la salida a bolsa de Circle y el auge del concepto de las stablecoins y los activos del mundo real, Ethereum vuelve a convertirse en el centro de atención. Varias empresas han iniciado planes de "reserva de ETH", y el precio de ETH se ha duplicado desde abril.
En el décimo aniversario del lanzamiento de Ethereum, Vitalik reafirmó su filosofía: Web3 se encuentra en una encrucijada, y los desarrolladores deben anclar su trabajo en la libertad, la descentralización y la privacidad para no traicionar los principios fundacionales.
Diez años de viento y lluvia, Vitalik eligió perseverar en la oscuridad, esperando el amanecer. Como dice la letra que compartió recientemente: "Si la noche no es oscura, ¿por qué anhelar los sueños hermosos? El amanecer será la recompensa de aquellos que persisten."
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
5 me gusta
Recompensa
5
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
YieldHunter
· hace10h
técnicamente, la tendencia del tvl de eth muestra algunos patrones preocupantes... todavía no estoy convencido sobre pos, para ser honesto
Ver originalesResponder0
TokenStorm
· hace10h
¿El script de minería sigue funcionando, es Vitalik Buterin otra vez tomando a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
DegenDreamer
· hace10h
Todos están peleando por las migajas bajo el BTC.
Ver originalesResponder0
ImpermanentPhobia
· hace10h
gm las cosas se han vuelto raras, parece que el código también necesita evolucionar.
Historia de evolución de Ethereum en diez años: la transformación de Vitalik de un utopista tecnológico a un pensador multidimensional.
Ethereum diez años: El viaje evolutivo del pensamiento de Vitalik
El 30 de julio de 2015, se lanzó la red principal de Ethereum.
El Bitcoin crece como un mito, despersonalizado, sin intervención humana; mientras que Ethereum es como un guion inacabado, con el autor siempre presente en el escenario.
Vitalik Buterin, el joven idealista tecnológico que alcanzó la fama, ha inyectado su filosofía personal, valores y luchas en el código a lo largo de diez años.
Desde la visión inicial de "computadora mundial", hasta la reflexión sobre la gobernanza en la crisis de DAO, desde la fusión hasta la profunda transformación de la fundación... cada evolución de Ethereum ha dejado la huella del pensamiento de Vitalik.
Ethereum diez años, también diez años de la evolución del pensamiento de Vitalik.
Punto de partida del idealista
Después de la crisis financiera de 2008, Bitcoin emergió y sonó la trompeta de la rebelión contra el viejo mundo. Esta nueva tecnología cambió el rumbo de la vida del joven de 17 años Vitalik Buterin.
En 2011, Vitalik se enteró de Bitcoin a través de su padre. Comenzó a buscar en foros de Bitcoin en línea y encontró a personas dispuestas a pagarle en Bitcoin por sus artículos. Los artículos de Vitalik rápidamente llamaron la atención, y cofundó "Bitcoin Magazine" junto con Mihai Alisie.
En 2013, después de recorrer el mundo visitando a entusiastas de Bitcoin, Vitalik se dio cuenta de que la funcionalidad de script de Bitcoin era demasiado limitada. Propuso escribir una versión de Bitcoin con un lenguaje de programación Turing completo para ofrecer todos los servicios digitales.
En noviembre del mismo año, Vitalik, de 19 años, publicó el libro blanco de Ethereum. Este libro blanco rápidamente barrió toda la esfera de las criptomonedas, y la gente se dio cuenta por primera vez de que la blockchain no solo era una moneda, sino que también podía convertirse en una plataforma descentralizada global.
En ese momento, Vitalik era un idealista extremadamente puro, que creía que la mayoría de los problemas sociales se debían a la centralización.
El 30 de julio de 2015, se lanzó la red principal de Ethereum. La visión de "computadora mundial" pasó del libro blanco a la realidad.
El choque entre ideales y realidad
En los inicios de Ethereum, Vitalik era un puro utopista técnico. Creía firmemente que el significado último de la blockchain radica en la descentralización, enfatizando que cualquier persona puede construir aplicaciones libremente en Ethereum sin la necesidad de la aprobación de una autoridad central.
Sin embargo, la crisis del DAO en 2016 se convirtió en un punto de inflexión. Los hackers aprovecharon una vulnerabilidad en el contrato inteligente para robar aproximadamente 3.6 millones de Ether. Vitalik se enfrentó al conflicto entre proteger los activos de los inversores y mantener la fe en la tecnología descentralizada.
Finalmente, Vitalik eligió un enfoque pragmático y de compromiso: abogó por restaurar los fondos robados a través de un hard fork y permitir que toda la comunidad votara para decidir. Esta decisión estabilizó con éxito el mercado y llevó a la división de Ethereum en ETH y ETC.
Después de la crisis, Vitalik comenzó a reflexionar sobre la seguridad de los contratos inteligentes, proponiendo la introducción de auditorías de seguridad más estrictas y verificaciones formales. En sus discursos públicos, habló sobre problemas de gobernanza, enfatizando que "la colaboración comunitaria" en lugar del absolutismo técnico es la clave del éxito de Ethereum.
La locura del ICO de 2017 y la congestión de CryptoKitties hicieron que Vitalik se diera cuenta de la urgencia del problema de escalabilidad. Junto con los desarrolladores de la comunidad, propuso EIP-1559, que introdujo un mecanismo de tarifas de Gas dinámicas, promoviendo que Ethereum pasara de PoW a PoS, para reducir el consumo de energía y aumentar el rendimiento de las transacciones.
A través de estos desafíos, Vitalik ha pasado de ser un "santo técnico" que busca la máxima descentralización, a convertirse en un constructor que debe considerar la seguridad, la gobernanza y el valor social. En este proceso, ha ido formando gradualmente su propia filosofía pragmática.
De la técnica a la sociedad
Entre 2020 y 2022, el pensamiento de Vitalik experimentó otro giro importante: comenzó a enfrentar la complejidad del mundo real, pasando del puro idealismo técnico a un pensamiento multidimensional que considera la gobernanza social, la responsabilidad pública y la política real.
En 2020, Vitalik propuso que la blockchain nunca podrá ser completamente "sin confianza", ya que los contratos sociales y las relaciones de poder en la realidad no pueden ser completamente disueltos. En 2021, criticó el modelo de gobernanza de votación con un solo token, pidiendo la creación de un consenso diverso y mecanismos de gobernanza suave.
El año 2022 fue un año en el que Ethereum enfrentó grandes desafíos. La transición de PoW a PoS recibió muchas críticas, e incluso hay quienes acusaron a Vitalik de ser el "dictador" de Ethereum. Sin embargo, Vitalik y la fundación continuaron firmemente impulsando la fusión. El 15 de septiembre, Ethereum completó oficialmente la Merge, y PoW salió de la escena histórica.
En febrero del mismo año, estalló la guerra entre Rusia y Ucrania. Vitalik rompió su "neutralidad" de manera poco habitual y condenó públicamente a Putin, ofreciendo apoyo a Ucrania a través de donaciones en criptomonedas. Él declaró: "Prefiero que Ethereum ofenda a algunas personas antes que se convierta en un cascarón que no represente nada."
Después del colapso de Luna y FTX, Vitalik cree que el verdadero problema en el mundo de las criptomonedas ya no radica en la seguridad y la capacidad de escalado de los protocolos subyacentes, sino en cómo lograr un valor social en la capa de aplicación. Hace un llamado a construir aplicaciones descentralizadas que puedan mejorar la gobernanza pública, financiar bienes públicos y promover herramientas financieras transparentes.
A través de estos eventos, Vitalik ya no es solo un geek sentado detrás del código. Por primera vez, se presenta activamente en el escenario, participando en temas públicos como un actor y pensador. Su utopía comienza a tomar nuevas formas: no solo es una arquitectura técnica, sino también un campo de experimentación multidimensional donde coexisten la gobernanza, la libertad y los valores públicos.
Persistir en la oscuridad
Después de que se complete la fusión, la hoja de ruta técnica de Ethereum entra en un período de estabilidad. Vitalik continúa promoviendo la financiación de bienes públicos y la idea de finanzas informativas en esta etapa, abogando para que más aplicaciones descentralizadas se centren en problemas sociales y gobernanza pública.
Frente a la ola de la IA, Vitalik propuso el concepto de "aceleración defensiva", abogando por que el desarrollo tecnológico debe priorizar la "defensa" para proteger la democracia y el orden descentralizado. Hizo un llamado a Ethereum para recuperar el espíritu criptográfico temprano: protección de la privacidad, colaboración de código abierto y poder descentralizado.
Sin embargo, el mercado de criptomonedas en 2024 no siguió la guía de Vitalik. La narrativa tecnológica de privacidad y Layer2 que él abogó fue ignorada por el mercado, el precio de ETH se mantuvo débil durante un largo periodo, mientras que MEME ocupó el centro del escenario. El mercado comenzó a popularizar comentarios de que "Ethereum ha envejecido", y la fundación también enfrenta muchas críticas.
Frente a las dudas, Vitalik no oculta su frustración, pero elige seguir adelante. A principios de 2025, la Fundación Ethereum llevó a cabo una reforma significativa, ajustando su estructura de liderazgo y los arreglos de personal.
Con la salida a bolsa de Circle y el auge del concepto de las stablecoins y los activos del mundo real, Ethereum vuelve a convertirse en el centro de atención. Varias empresas han iniciado planes de "reserva de ETH", y el precio de ETH se ha duplicado desde abril.
En el décimo aniversario del lanzamiento de Ethereum, Vitalik reafirmó su filosofía: Web3 se encuentra en una encrucijada, y los desarrolladores deben anclar su trabajo en la libertad, la descentralización y la privacidad para no traicionar los principios fundacionales.
Diez años de viento y lluvia, Vitalik eligió perseverar en la oscuridad, esperando el amanecer. Como dice la letra que compartió recientemente: "Si la noche no es oscura, ¿por qué anhelar los sueños hermosos? El amanecer será la recompensa de aquellos que persisten."